Sábado 15 de noviembre de 2025

Litio argentino: Ford se quiere asegurar el abastecimiento para sus vehículos eléctricos

  • 12 de abril, 2022
Ford anunció un principio de acuerdo para comprar 25.000 toneladas anuales de litio que la minera australiana Lake Resources extraerá en Kachi, Catamarca.

 

Para ese proyecto, se asoció con la tecnológica estadounidense Lilac, que tiene a Bill Gates y Jeff Bezos entre sus sponsors

Juan Manuel Compte

Ford Motor Company, la casa matriz de la marca del óvalo, anunció la firma de un acuerdo preliminar para comprar litio argentino. El convenio es con la australiana Lake Resources, cuyo proyecto emblema es Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca. A partir de 2024, le comprará 25.000 toneladas anuales de ese yacimiento, cuya inversión total está calculada en u$s 540 millones.

Es, prácticamente, toda la producción inicial estimada del proyecto.

Ford es una de las principales productoras de vehículos de la Argentina. En diciembre de 2020, anunció un desembolso de u$s 580 millones para producir en el país, a partir de 2023, la próxima generación de su pick-up Ranger. El proyecto implica fabricar 60.000 unidades anuales, de las cuales se exportará el 70% al resto de la región. Para eso, la automotriz está haciendo, prácticamente a nuevo, su planta de General Pacheco. Es la inversión más ambiciosa que el complejo, inaugurado en 1961, recibió desde su construcción.

Al mes siguiente, Ford dio otra noticia de impacto global: el cierre definitivo de sus fábricas de vehículos en Brasil, justo en el año en el que la empresa cumplía su centenario de presencia industrial en ese país. Alegó una reestructuración global de su negocio y la necesidad de acelerar hacia la electrificación de productos en la región. Entre ellos, un vehículo 100% enchufable y una versión eléctrica de la Ranger.

Con este anuncio, es la primera vez que Ford difunde públicamente de dónde obtendrá el metal para las baterías de sus vehículos eléctricos, consignó la agencia Reuters.

Lake Resources, con sede en Sídney, se asoció el año pasado con la estadounidense Lilac Solutions para desarrollar en conjunto Kachi, que es un proyecto de salmuera de litio, mucho más costoso en recursos, plazos y tecnología. Lilac, basada en California, aporta a la inicaitiva su experiencia en tecnologías limpias, así como una planta de demostración in situ. A cambio, recibirá un 25% del proyecto, al que se comprometió a financiar en u$s 50 millones una vez que obtuviera esa participación.

Además, acordó que podría recibir hasta otro 5% sobre el producto químico de litio refinado de Kachi, en función de los posibles socios de compra.

Entre los sponsors de Lilac, está Breakthrough Energy Ventures, organización sin fines de lucro que fundó Bill Gates en 2016. Entres sus inversores, están Jeff Bezos (Amazon) y Michael Bloomberg, ex alcalde de Nueva York y creador de la agencia de información económica que lleva su apellido.

La proyección es que Kachi produzca 25.500 toneladas anuales de litio a partir de 2024, con una posible ampliación a 50.000 toneladas.

De los u$s 540 millones que insumirá su desarrollo, Lilac y Lake financiarán u$s 300 millones con deuda.

Actualmente, la extracción de litio a partir de salmueras requiere tiempo y mano de obra, y genera grandes cantidades de residuos. La salmuera de los yacimientos subterráneos se bombea a la superficie y se hace pasar por enormes tanques de evaporación, a los que se añaden tratamientos químicos.

La tecnología de Lilac, de intercambio de iones, permitirá devolver la salmuera al subsuelo, lo que reducirá el impacto ambiental del proyecto. Utiliza 10 toneladas de agua por cada una de litio producida. La empresa dijo que podría usar una planta desalinizadora para filtrar el agua salobre y evitar, en consecuencia, el uso de agua potable.

Según Reuters, el acuerdo es una importante apuesta de Ford por la extracción directa de litio (DLE), una tecnología relativamente nueva y utiliza menos superficie que las minas a cielo abierto y los estanques de evaporación. De hecho, esta tecnología todavía no funcionó comercialmente, pese a que otras automotrices -como General Motors, BMW y Stellantis- firmaron sus propios acuerdos de suministro con empresas que planean utilizarla.

BMW, además, también se aseguró litio argentino. El año pasado, anunció su acuerdo de u$s 334 millones con la minera estadounidense Livent, cuyo proyecto está en Catamarca.

Ford aclaró que su principio de acuerdo con Lake no es vinculante y tendría que ultimarse para incluir un calendario concreto de entrega. "Este es uno de los varios acuerdos que estamos explorando para ayudar a Ford a asegurar las materias primas para apoyar nuestro agresivo plan de aceleración de los vehículos eléctricos", dijo su portavoz, Jennifer Flake.

En febrero, Jim Farley, CEO global del óvalo, había declardo que su empresa trabajaba en acuerdos para asegurar el suministro de materias primas clave para las baterías, como el litio, el níquel, tierras raras y cobre.

Este año, Farley tomó una decisión trascendental: dividió a la compañía en tres. A Ford Pro, escisión de vehículos comerciales anunciada en mayo de 2021, sumó una nueva división: Ford Blue y Ford Model e, con el objeto de focalizar el desarrollo de los vehículos eléctricos y la movilidad autónoma. "Estamos, literalmente, partiendo a la empresa por la mitad", dijo el CEO. Las tres unidades compartirán elementos pero operarán de forma prácticamente independiente.

En otro orden, la Argentina es el cuarto productor mundial de litio y tiene la segunda reserva global de ese mineral, clave para el funcionamiento de las baterías de los autos eléctricos. Con los 12 proyectos que ya tiene en marcha, será el principal productor, con un volumen de 300.000 toneladas anuales de carbonato de litio (LCE, por su sigla en inglés), según proyecciones de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM) difundidas la semana pasada. Al año pasado, se calculaban cerca de u$s 3400 millones de inversiones en el oro blanco. A fines de marzo, sumó otros u$s 4500 millones en apenas dos días, tras los anuncios de la coreana Posco y la china Zijin.

El Cronista

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99