Sábado 15 de noviembre de 2025

Litio, Green Deal y el Gran Sueño argentino

  • 9 de mayo, 2022
Grandes necesidades de Litio para cumplir con el "Green Deal" posicionan a la Argentina como referente global (¡Otra oportunidad!).

 

Por MATÍAS CURA

El Pacto Verde Europeo, también conocido como 'Green Deal' es un plan contra el cambio climático propuesto por la Unión Europea, quien pretende ser el 1er. continente climáticamente neutro para 2050. Con el objetivo de liderar la acción ambiental en todo el planeta Tierra, se ha acordado cumplir con este gran acuerdo que busca una economía más limpia, con 0 emisiones, enfocada en proteger el hábitat para mejorar el bienestar social y la sostenibilidad de las empresas. Un informe publicado recientemente por la Universidad KU Leuven muestra que alcanzar el objetivo de neutralidad climática requerirá 35 veces más de litio que lo que se utiliza actualmente en Europa.

El 'Green Deal' hace referencia al macro plan de medidas impulsadas por el presidente de EE.UU., Franklin D. Roosevelt, para sacar la economía estadounidense de la Gran Depresión de 1929. En esta ocasión, un acuerdo verde es imprescindible para afrontar la gran depresión en la que está sumido nuestro medio ambiente.

En la agenda del Pacto Verde figura un recorte del 55% de las emisiones actuales para 2030, pretendiendo reducir en la próxima década drásticamente las emisiones antes de llegar en 2050 a la neutralidad climática. Sin embargo, el Parlamento Europeo ha ido más allá, ampliando el objetivo hasta el 60% para la década actual. El índice de reducción toma como referencia las emisiones realizadas en el año 1990.

Si bien el acuerdo abarca todos los sectores de la economía, hace principal hincapié en los que producen más emisiones: transporte, energía e industrias. La producción y el uso de energía supone más del 75% de las emisiones de 'efecto invernadero' de la Unión Europea. Por ello, descabonizar este sector es primordial para un continente sostenible. El objetivo es priorizar el uso de energías limpias y renovables, modernizando la infraestructura y promoviendo la eficiencia energética y ecológica.

Otro gran porcentaje de emisiones corresponde a la industria, que causa el 20% de los gases contaminantes y únicamente el 12% de los materiales que utiliza procede del reciclaje. La estrategia de la Comisión Europea es ayudar a las empresas a que modernicen sus procesos.

La 1/4 parte de las emisiones de la Unión Europea corresponden al sector del transporte, por eso el pacto promueve el uso de transportes, tanto públicos como privados, más limpios y eficientes. El objetivo de estas medidas es reducir las emisiones emitidas por vehículos terrestres, transporte marítimo y aéreo. Para ello, se acabará con los subsidios y otras ventajas para combustibles fósiles y se invertirá en el desarrollo de combustibles alternativos.

Para llevar a cabo la transición energética se necesitará de metales esenciales como litio, aluminio, cobre, silicio, níquel, cobalto, entre otros, para producir vehículos eléctricos y baterías, tecnologías renovables de energía eólica, solar y de hidrógeno, así como la infraestructura de red necesaria para lograr la neutralidad climática.

Según anunció la Universidad KU Leuven, alcanzar el objetivo de neutralidad climática del 'Green Deal' requerirá 35 veces más litio y entre 7 y 26 veces la cantidad de metales con respecto a los niveles actuales.

Lo destacado del estudio es que para 2050, entre el 40% y el 75% de las necesidades de metales de energía limpia de Europa podrían satisfacerse mediante el reciclaje local... si se invierte lo suficiente y se solucionan los cuellos de botella.

Según la publicación, Europa podría enfrentar problemas de suministro para 2030 debido a la escasez mundial de litio, cobalto, níquel y cobre.

La demanda de metales primarios alcanzará su punto máximo alrededor de 2040; a partir de entonces, un mayor reciclaje ayudará a lograr una mayor autosuficiencia, suponiendo que se realicen grandes inversiones en infraestructura y se solucionen los cuellos de botella legislativos.

La producción de metales de China e Indonesia impulsada por carbón domina el crecimiento de la capacidad de refinación global para metales de batería. A la vez, destaca que Europa depende de Rusia para su suministro actual de aluminio, níquel y cobre. Por lo que está analizando proveedores responsables que gestionen sus riesgos ambientales y sociales.

Argentina puede consolidarse como referente mundial de litio

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se encuentra dando los primeros pasos para impulsar una suerte de 'OPEP regional' del litio junto a Argentina, Chile y Bolivia, para potenciar la actividad extractiva y así desarrollar un negocio que ya está en el centro de las miradas de los inversores.

Marcela Hernando, la ministra de Minería de Chile, aseguró que su país está dispuesto a participar en iniciativas como intercambio de conocimiento, experiencias, ciencia y tecnología.

Si bien los gobiernos de Argentina y Bolivia, por el momento no hicieron declaraciones sobre el proyecto, se descuenta que la iniciativa sería una oportunidad para potenciar la producción regional de un insumo mineral con creciente demanda a nivel global.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó al participar esta semana junto a los gobernadores de Salta, Jujuy, y Catamarca, de la Mesa de Litio que el sector proyecta inversiones por más de US$ 4.200 millones, y resaltó el trabajo articulado entre las provincias y Nación para consolidar a Argentina como referencia mundial en producción de litio industrializado de alta calidad.

Entre los desafíos, mencionó la necesidad de desarrollar infraestructuras en común, hacer más eficiente la producción e industrialización.

“El litio se está consolidando en el mundo de la mano de la electromovilidad, una tendencia que se está acelerando y es una verdadera revolución productiva verde para avanzar con hechos concretos en la lucha contra el flagelo del calentamiento global y los problemas del cambio climático”, señaló.

Urgente24.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99