Sábado 15 de noviembre de 2025

Litio: las exportaciones aumentaron 166% (Gobierno espera que desplace al oro)

  • 24 de junio, 2022
Prevén que la producción crezca en más de 400%.

 

Hay 2 proyectos en ampliación, 6 en construcción y 38 en cartera. Scioli ratificó a las autoridades en la Secretaría de Minería. Buscará destrabar inversiones en cobre, otro mineral clave.

Por Florencia Barragan

El Gobierno se ilusiona con el sector de la minería para generar dólares por inversiones y exportaciones. En mayo, las exportaciones mineras anotaron su mayor valor desde el 2018, y en el acumulado del año tuvieron un aumento interanual del 41,5%. Se destacó la mejora en las ventas al exterior del litio, que treparon 166,5%. En el Ministerio de Desarrollo Productivo se ilusionan con que se multipliquen por diez, al punto de desplazar al oro del primer lugar.

En su primera semana al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli ratificó a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, con lo que así mantendrá a los mismos secretarios de la gestión de Matías Kulfas: Ariel Schale en Industria y Guillermo Merediz en Pymes. Seguirá también María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento. No está claro si pasará a rango de secretaría, una idea que tenía Kulfas luego de que se llevaran la Secretaría de Comercio Interior.

Scioli mantuvo una reunión con Ávila y con dos gobernadores del norte argentino para impulsar el potencial minero: Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca. “El mundo demanda lo que nuestro país tiene, el litio y el cobre”, les dijo Scioli, y les destacó la “gran tarea de crear condiciones” para la recepción de inversiones por más de u$s 4000 millones.

Actualmente hay 38 proyectos de litio en cartera en Argentina, desde los que están en estado de evaluación hasta los que están en expansión, la mayoría en Catamarca, Salta y Jujuy, según el CEP XXI. Pero en producción hay actualmente dos proyectos, ambos en expansión. Fénix, en Catamarca, de la empresa Livent, y Salar de Olaroz, en Jujuy, de Allkem Ltd. Con estos proyectos el Gobierno prevé un aumento exponencial de la producción, al pasar de 37.500 toneladas de litio anuales a más de 200 mil toneladas. Además, hay 6 en construcción.

Ante este escenario, Desarrollo Productivo asegura que el mineral se encuentra atravesando un “boom” de inversiones, con anuncios desde inicios de 2020 que se ubican próximos a u$s 4000 millones. De concretarse todos los anuncios del sector, las exportaciones mineras se duplicarán en 5 años, al pasar de los u$s 3.209 millones registrados en 2021 a u$s 6508 millones en 2026.

Exportaciones de litio

“Las exportaciones de litio se multiplicarían por diez veces al menos, desplazando al oro del primer lugar”, aseguraron en un comunicado de Desarrollo Productivo. La expectativa es que esto ocurra en 2025. Actualmente, fueron de u$s 50,9 millones en mayo, récord para ese mes, sobre todo a un efecto precio, dado que los valores internacionales treparon 392% interanual, según el CEP XXI, mientras que las cantidades bajaron un 24%.

En lo que va del año, en el acumulado enero-mayo, las exportaciones de litio fueron de u$s 199 millones, lo que implicó un aumento del 166,5% interanual. Si bien el litio es el tercer mineral de mayor exportación, después del oro y la plata, es el que tuvo el mayor incremento. El Salar Olaroz, en Jujuy, es la que más valor exportado generó (75% del total en el año), y creció 28% interanual. La otra mina restante en Catamarca, representan el otro 25% del total de las exportaciones, y creció 23% en el acumulado interanual. En este caso, la AFIP se encuentra investigando maniobras de subfacturación de exportaciones y precios de transferencia, lo que podría derivar en millonarias multas.

En cuanto a la totalidad del sector, las exportaciones mineras acumulan exportaciones por u$s 2562 millones, las más elevadas de los últimos 9 años, según el CEP XXI. Sin embargo, donde el Gobierno sabe que puede hacer una diferencia exponencial es en el sector del cobre. Esta semana, la multinacional canadiense Lundin le hizo un guiño al Gobierno al manifestar “expectativas” por el nuevo régimen de retenciones móviles, lo cual podría involucrar inversiones por u$s 4100 millones.

Sin embargo, hay otro importante proyecto que se encuentra trabado, según pudo saber Ámbito. El proyecto de cobre Taca Taca en Salta, de la canadense First Quantum, ya podría empezar a construirse: tienen “toda la intención” en hacerlo, pero antes aseguran que necesitan “solucionar algunos problemas”. Se trataría de una inversión por u$s 3600 millones, con la posibilidad de exportar anualmente u$s 2000 millones en cobre. Sin embargo, la compañía analiza el nuevo régimen de retenciones, la estabilidad fiscal y las restricciones cambiarias, ante las dudas acerca de si podrán acceder a los dólares para el repago del financiamiento

Ámbito

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99