Lo nuevo en los proyectos de litio de Orocobre en Argentina
- 24 de octubre, 2021
- orocobre
Las obras de expansión en la planta de litio Olaroz, en la provincia argentina de Jujuy, presentaban un avance de 60% al cierre del 3T21, informó el viernes la empresa australiana Orocobre.
Según su informe trimestral, la mayor parte de la infraestructura está completa y ya se instaló cerca del 85% de las piscinas. Las plantas de ceniza de soda y carbonización registraban un progreso respectivo de 27% y 31%.
La etapa 2 de expansión finalizaría el primer semestre del próximo año y las labores de producción partirán el semestre siguiente. Olaroz producirá más de 50.000t/a de carbonato de litio.
La mina produjo 2.802t de carbonato de litio en el tercer trimestre, 19% más que en el segundo, y el 58% fue grado batería.
La compañía señaló en su informe que la depreciación del peso argentino, entre otros factores, redundaron en un alza de 20% en los costos directos de los productos vendidos.
Orocobre posee el 72,7% de Olaroz y la japonesa Toyota Tsusho, un 27,3%.
SAL DE VIDA
Orocobre y Galaxy Resources se fusionaron este año y el proyecto de US$474 millones Sal de Vida, en la provincia de Catamarca, pasó a formar parte de la cartera de la empresa.
Sal de Vida debiera producir 10.700t/a de carbonato de litio y llegar a 32.000t/a en etapas posteriores.
Según el informe de Orocobre, la procura ligada a pozos y piscinas está casi completa, mientras que la mayoría de los revestimientos para las piscinas de evaporación se han recibido. Los permisos finales se anticipan para fines de año.
“También se espera la adjudicación del contrato de distribución de salmuera y pozos antes de que acabe el año”, señala el informe.
A través del programa piloto in situ se produjo aproximadamente 1t de carbonato de litio en el trimestre y el 85% cumplió con las especificaciones de calidad para fabricar baterías, lo que se compara con el 80% hipotético del estudio de factibilidad.
Bnamericas.com