Viernes 7 de noviembre de 2025

Marianela González, una Trabajadora Minera patagónica: "Las mineras estamos en condiciones de hacer el mismo trabajo que realizan los hombres"

  • 8 de noviembre, 2023
Marianela González es un claro ejemplo de como en Santa Cruz, más particularmente en la localidad de Puerto San Julián, la minería es una actividad que se palpa desde chica,

Vale resaltar que el yacimiento Cerro Vanguardia ingresa a los veinticinco años de producción ininterrumpidas. En diálogo con Prensa GeoMinera cuenta cómo se vinculó a la industria y recomienda a las mujeres involucrarse en el sector.

Antes de ingresar al testimonio de esta trabajadora minera, aprovechamos la oportunidad para realizar un poco de historia para disfrutar de la realidad  que experimenta hoy  Marianela y casi quinientas mujeres mineras que desempeñan funciones en los emprendimientos mineros de esta provincia patagónica.

Las propiedades mineras que conforman el Grupo Minero Cerro Vanguardia y el recurso mineral existente en ellas son propiedad de Fomicruz y a través de esta de la Provincia de Santa Cruz. Su descubrimiento ocurre a fines de la década de 1970 a través del Plan Minero Geológico Patagonia Comahue, posteriormente pasando como Área de Reserva Nacional y en 1987 pasa a ser Área de Reserva Provincial. La provincia de Santa Cruz crea en 1988 a Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ SE), fundamentalmente para administrar los derechos mineros de Cerro Vanguardia con una figura legal que permite tener la titularidad de los derechos mineros y favorecer su desarrollo en un marco que preserve de la mejor manera los intereses de la provincia.

Con el paso del tiempo y de sucesivas etapas en el proceso de licitación y adjudicación, en el año 1992 MINCRUZ UTE (Fomicruz SE y Minera Mincorp SA) comienza con el plan de exploración para llegar a 1996 con la factibilidad económica a la decisión de iniciar la explotación del yacimiento y la construcción de la planta, Infraestructura y apertura de la mina.

Cerro Vanguardia sigue explotando aún oro y plata de con volumen de reservas, según señala FOMICRUZ,  que permitió su explotación hasta hoy y se prevé su continuidad por al menos diez años más. El método de explotación se hace a cielo abierto y en forma subterránea simultáneamente, utilizando todos los estándares de seguridad y eficiencia.

La operación del yacimiento está a cargo de Cerro Vanguardia SA (AngloGold SA y Fomicruz SE) a través de contratos de asociación y de usufructo del mineral, que le reportan beneficios económicos a Fomicruz y por extensión a la Provincia. Además este marco contractual, comprometió al grupo privado a mantener una planta de personal de más del 90% residente y radicado en Santa Cruz. Especialmente estas obligaciones se notaron en la ciudad de Puerto San Julián, que cambió en gran parte su fisonomía a partir de la puesta en producción de la mina. Dicho esto, nos introducimos a la experiencia de Marianela González y su relación con la minería.

PGM: Marianela  ¿desde qué edad trabajás en minería y hace cuánto te desempeñás en esta industria?

MG: Tengo 25 años y hace cuatro años que trabajo en Cerro Vanguardia. Estudié en la escuela industrial y después me dieron la posibilidad de entrar a la minería. Y ahí arranqué con ganas de crecer y poder desarrollarme en esta industria tan importante para la provincia y para el país.

PGM: Siendo de San Julián sabemos que la minería tiene licencia social para desarrollarse y la gente la toma cómo un trabajo más…

MG: Sí, totalmente. Ya desde chicos vamos viendo la posibilidad de trabajar en esta industria y muy poco gente critica la actividad.  Tengo conocidos que habían terminado en la escuela industrial que me dieron la posibilidad de entrar a trabajar. Sí.  Bueno, todos tuvimos la ilusión igual de poder terminar la escuela y entrar a trabajar, que es también una oportunidad. Y bueno, por suerte así se dio.

PGM: ¿Qué dijo tu familia cuando vos les comentaste que ibas a entrar a trabajar en la minería?

MG:-  Estaban re contentos, porque soy  única hija, así que imagínate. Están  orgullosos del camino que seguí.

PGM: ¿Cómo fueron esos primeros tiempos donde te tuviste que alejar de tu casa en unos cuantos días para estar trabajando en la minera?

MG: Las primeras campañas fueron muy difíciles porque eran 14 días fuera de mi casa y nunca había estado fuera de casa tantos días. Y después convivir con hombres todo el tiempo, en el trabajo. Igual, era súper difícil. Se me complicó mucho porque los hombres no están muy acostumbrados a que haya chicas en la minería. Y ahora, como hay un poco más de mujeres, es como que se me hace más liviano.

PGM: Antes no tenías tantas compañeras, pero de a poco, y más en Santa Cruz se está viendo mayor inclusión de mujeres en la industria, ¿cómo ves este proceso que se está produciendo?

MG: Sí, ahora se está notando mucho más y está buenísimo porque hace falta que haya mujeres y que también los hombres sepan que las mujeres también pueden hacer lo que ellos hacen.

PGM: Al principio te miraban con otros ojos, más siendo tan chica, ¿no?

MG: Sí, la verdad, sí. Sí, no lo podían creer, no lo aceptaban, en realidad y no me quedó otra que hacerme fuerte ahí.

PGM: ¿Y encontraste, así, alguna amiga o alguien que te apoyó o el gremio mismo que te contuvo ante alguna situación en particular?

MG: Sí, tengo amigas. Me hice dos amigas. Nunca tuve ningún problema y la seccional de AOMA de Santa Cruz siempre está presente para ayudar ante cualquier dificultad que pueda surgir.

PGM: ¿Y tu trabajo en qué consiste?

MG: Trabajo en la parte eléctrica, mantenimiento eléctrico. Estuve trabajando en bajo mina y ahora estoy en superficie.

PGM:  ¿Y cómo fueron esos cambios? ¿Vos ya sabías sobre el trabajo en sí? ¿Tuviste que capacitarte especialmente para hacerlo?

MG: Yo entré primero a superficie, mantenimiento eléctrico. Y ahí estuve trabajando un año. Después quise ir a bajo mina y conocer lo que es el túnel y cómo se manejaban los eléctricos ahí. Así que pedí el cambio, fui, estuve dos años, me gustó, aprendí muchísimo y después volví con mis compañeros que tenía antes en superficie.

PGM: Contanos para los que no conocen las diferencias de trabajar en subterráneo  que en superficie…

MG:- No, no hay mucha diferencia, pero es como que en superficie tenés muchas más cosas para ver y podés crecer mejor. Es más amplio todo lo que vemos. Hay más máquinas, más plantas. A mí me gusta más superficie.

PGM: ¿Tenés participación o te gustaría tenerla dentro de AOMA?

MG:-Sí, el otro día me invitaron a la Expo Minera que se hizo en Buenos Aires y participé ahí con una compañera que se llama Lili.  Fui a la Arminera, siendo una gran experiencia para todos los que tuvimos la posibilidad de poder viajar y conocer.

PGM : Más allá del trabajo en sí, ¿cómo estudias en la mina, a qué horas te levantás, cómo se desarrolla tu tarea, qué haces en tu tiempo libre?

MG:- Mira, en la mina me levanto temprano y me organizo muy bien porque voy al gimnasio. Tengo 12 horas para descansar y doce horas de trabajo, por lo que trato de organizarme si voy después o antes al gimnasio y después voy a comer y a descansar.

PGM:  ¿Qué hacés en tus tiempos libres dentro de la mina?

 MG:  Ahora que vienen los días lindos puedes montar una pista para ir a correr o caminar o usar el mate. También hay una sala de recreación, está muy bueno eso. Se disfruta de otra manera también, con las amigas y eso está bien.

PGM:  ¿Se sigue asombrando la gente en Santa Cruz o ya es normal escuchar que una chica esté trabajando en la mina?

MG- Y es que hay gente para todo el mundo, pero esas personas que no quieren que las mujeres estén ahí arriba, que pueden ir la viendo de otra manera, es complicado. Pero uno va a trabajar y va a superarse, mientras a vos te guste y que te importa lo que haga lo demás, además el sueldo que se gana en la minería es difícil de conseguir en otros trabajos.

PGM:  ¿Y qué te gustaría decirle a esas chicas que todavía no se animan a dar el paso de trabajar en minería?

MG: Que tienen que darse una oportunidad para poder aprender y ver algo diferente. Y que tampoco es tan complicado, porque las chicas pueden hacer todo lo que hacen los hombres. O sea, nadie les dice, o vos podés hacer esto o no, porque vos sos mujer, no tenés fuerza, no, vos tenés que superarte y todo. Les digo que tienen que tienen los mismos derechos, obviamente, que los hombres y están en las mismas condiciones. Sí, somos todos iguales. A mi me gusta mucho la minería y voy a seguir y progresar todo lo que pueda para poder  superarme.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99