Lunes 15 de septiembre de 2025

Mediciones para la productividad

  • 17 de junio, 2021
Entidades de investigación y control de San Juan solicitaron colaboración a INTI para llevar a cabo calibraciones metrológicas esenciales para el fortalecimiento productivo de Cuyo.

 

Instituciones de ciencia y tecnología de San Juan solicitaron asistencia al INTI para realizar calibraciones metrológicas de su instrumental. Desde hace años, el INTI, como Organismo Nacional de Metrología, brinda a estos laboratorios públicos la posibilidad de calibrar instrumentos y realizar mediciones cuya competencia técnica está asegurada. Ello contribuye a asegurar la calidad de las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública. Por tal motivo, empresas y organismos de ciencia y tecnología de todo el país solicitan periódicamente asistencia al Instituto para validar sus equipos.

LAPRIQ (Laboratorio de Análisis de Productos Regionales de Ingeniería Química) y CIPCAMI (Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero Industrial) requirió los servicios del INTI, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para llevar a cabo la puesta a punto de sus equipamientos necesarios para certificar la calidad de los servicios industrializados y realizar controles de rutina en muestras minerales de la región. “Para nosotros es fundamental recurrir al INTI al ser el máximo organismo argentino capaz de asegurar el nivel de la calidad de las calibraciones que necesita nuestro equipamiento”, afirmó Nora Martínez, directora del laboratorio sanjuanino.

El organismo es una entidad de referencia de la red de laboratorios de la provincia de San Juan. Su misión es asistir a productores locales en la realización de análisis de aflatoxinas, ocratoxina A y humedad en frutas desecadas, mostos y vinos. La entidad contribuye a fortalecer los productos elaborados en la región, tanto para el consumo interno como para el mercado de exportación. El laboratorio se encuentra acreditado con la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017 por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) con alcance para ocratoxina A en matriz pasa de uva y matriz vino/mosto. Esto requiere la determinación de la incertidumbre de sus análisis y, por ende, el aseguramiento de la calidad de todo el equipamiento que utiliza, su seguimiento y control periódico.

El otro organismo que solicitó asistencia de INTI es el CIPCAMI que depende del gobierno de San Juan y es un laboratorio minero que cuenta con el más completo y complejo equipamiento para la prevención de la contaminación ambiental, minera e industrial.

“Desde hace varios años que colaboramos con la calibración de los equipos de ambos organismos de control e industrias en la región. Para ello, contamos con la colaboración de otros centros de INTI, como el de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, que asisten en cuestiones de metrología a un importante espectro del sector productivo en todo el país”, destacó Yanina Ocampo, integrante del Centro INTI en San Juan.

Por su parte, el CIPCAMI participa como organismo técnico en el Plan de Monitoreo de la Secretaría de Gestión Ambiental Minera; a su vez, brinda asistencia a empresas que no cuentan con la capacidad analítica para el seguimiento del control ambiental. En el año 2019 el instituto certificó normas ISO 9000:2015 y mantiene vigente todos los años su certificación.

El trabajo que llevó a cabo el INTI consistió en la caracterización de una primer estufa IUCHI (japonesa) modelo LDO-600S y una segunda, un poco más pequeña, modelo LDO-450S a través de la distribución dentro de la estufa de secado, de una cantidad predeterminada de sensores para efectuar el registro correspondiente de los datos. Los mismos se utilizan para analizar el comportamiento de la temperatura y establecer un mapa térmico de todo el volumen del trabajo. “Los datos que se pueden obtener son los puntos más fríos y más calientes, la diferencia térmica entre cada punto y la rapidez de calentamiento de la estufa, entre otros. Toda esta información recabada, sirve para evaluar de qué manera se deberían ubicar las muestras dentro del volumen de trabajo y qué comportamiento tiene el equipo mientras se realiza el proceso de secado correspondiente”, comentó Nicolás Imvinkelried, que junto a Franco Badino, estuvo a cargo de la asistencia. Ambos son profesionales de INTI Rafaela.

“Es fundamental que dos organismos del Estado como el INTI y el CIPCAMI puedan trabajar juntos y nos parece muy importante que este tipo de articulaciones se profundicen. Desde hace seis años que trabajamos con en el Instituto a la hora de calibrar nuestros instrumentos porque nos permite mantener un estándar de calidad acorde a las exigencias que nuestro trabajo habitual nos requiere”, afirmó Marilin Donoso Segura, responsable Técnica del CIPCAMI.

Los trabajos metrología se realizan habitualmente en todos los puntos del país para asistir a las entidades y empresas que requieran de los servicios de INTI. “En cada servicio de calibración y ensayo que brindamos, tratamos además de aportar conocimientos metrológicos al cliente, para que puedan utilizar correctamente el equipamiento que emplean y, además, le den el uso correcto. Las buenas prácticas en calibración constituyen un saber muy importante que es necesario transmitir al usuario y que desde INTI complementamos con programas de capacitación. Ello marca la diferencia en el servicio que brindamos”, afirmó Nicolás Imvinkelried.

El INTI, como Instituto Nacional de Metrología, además de realizar y mantener los Patrones Nacionales de Medida,  contribuye con servicios de calibración, al mantenimiento de la cadena de trazabilidad metrológica, al soporte de los programas de calidad y a mejorar la metodología y las prácticas de medición que se llevan a cabo en industrias e instituciones de todo el país.  

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99