Martes 22 de julio de 2025

Mendoza: Cerro Amarillo avanza a paso muy lento, pero aseguran que sigue firme

  • 11 de diciembre, 2022
En cuestión de días se acaba la actividad en la Legislatura de Mendoza y recién en febrero se retomaría el tratamiento de la declaración de impacto ambiental.

La promesa que se le hizo desde el Gobierno de Mendoza a los impulsores del proyecto Cerro Amarillo fue que en este período se aprobaría en este período legislativo. Sin embargo, los tiempos para que se cumpla ese objetivo no acompañan consideran que el estudio del expediente avanza lento en las comisiones del Senado y a fin de mes se frena las sesiones extraordinarias y se retoman en febrero.

El miércoles expusieron en la reunión conjunta de las comisiones de Minería y Ambiente el fiscal de Estado, la directora de Protección Ambiental y una especialista de la UNCUYO. Antes ya había estado el director de Minería y para la próxima semana se esperan más especialistas, lo que significa que no habría un dictamen en los próximos días.

Poniendo las fechas y las intenciones sobre la mesa, es posible que el proyecto de exploración no tenga ni siquiera una media sanción en 2022 y el análisis del expediente podría quedar en stand by hasta el retorno de los legisladores en febrero. Precisamente la pregunta que surge ahora es si en febrero seguirá en el Senado o ya podría iniciar su tratamiento en Diputados.

Viendo el accionar hasta el momento, si se termina con las exposiciones la semana que viene y no se extiende una reunión más, podrían darse los tiempos para una posible media sanción, pero con los tiempos muy ajustados. Sin embargo, habría más pedidos de exposiciones más allá de la próxima sesión de las comisiones.

Aunque en otros momentos se ha sesionado en enero por pedidos especiales, en este caso no sería la ocasión. Con o son dictamen, con o sin media sanción, el expediente tendría que esperar a febrero y no se podría empezar el proceso exploratorio en este temporada y tendría que esperar hasta fines del 2023.

El vaso medio lleno

Aunque el tratamiento no es el que se prometió, en el sector minero consideran que más allá de que se empiece o no con la exploración en la venta del 2022-2023, lo más importante es que el expediente sea aprobado y cuente con el apoyo amplio del Poder Legislativo. Esto, porque más allá de las demoras, no habría mayores reparos al expediente a partir de que se comienza a aclarar las dudas de los legisladores en cuanto a temas como el Inventario de Glaciares y la supuesta vigencia de la DIA.

Cabe recordar que el proceso de exploración, en caso de ser aprobado, debe realizarse en una ventana de tiempo que va desde diciembre a marzo, por las condiciones meteorológicas en la zona donde esta ubicado el yacimiento. Por eso, si pasa para febrero -o más allá- una posible resolución final de la Legislatura, recién podría arrancarse con las perforaciones en el período 2023-2024.

Otro punto clave es que el tratamiento, más allá del receso, se retome y no se detenga, porque -considerando experiencias anteriores- lo que se espera es que el tratamiento no se mezcle con el período de campaña electoral del próximo año.

Exposiciones

Este miércoles expuso en las comisiones del Senado el fiscal de Estado, Fernando Simón, quien justamente impulsó en el año 2014 las DIAs de exploración de Hierro Indio y Cerro Amarillo cuando encabezaba el bloque del Partido Justicialista. En ese período obtuvo media sanción para el proyecto de hierro y se puso en espera el de cobre. Sin embargo, después en Diputados los votos del radicalismo frenaron el avance del proyecto que ahora -el mismo radicalismo- impulsa a través de la sociedad que se aprobó entre Hierro Indio y PRC S.A.

En su intervención, ahora como fiscal, dijo: "La DIA, es de 2014, algunos dicen que está vencida, porque se considera que tiene un plazo de dos años, pero quiero que se entienda que no desaparece la DIA ni caduca, debe ser revisada en función de una serie de criterios cada dos años. Si es que hay un cambio en los estándares de exigencias o puede ocurrir que existan hechos nuevos, naturales o antrópicos, que genere la necesidad de revisar la DIA, esto no se presupone, pero se debe analizar. La tercera situación que exige la revisión de la DIA es cuando ya está en ejecución el proyecto y lo que se revisa es si la DIA originaria, está dando resultados".

También estuvo la ingeniera Miriam Skalany, en representación de la Dirección de Protección del Ambiente, quien afirmó: "En función a lo que dijo el Fiscal, el clima, agua, geología, son procesos que llevan millones de año para modificarse, excepto que tengamos una erupción volcánica que cambie todo de un día para el otro".

Finalmente, la ingeniera en Petroquímica y Mineralurgia, Laura Najar, de la UNCUYO, dijo que " Cerro Amarillo cuenta con un marco legal muy importante para desarrollarse". "Me alegro de que los legisladores hayan estudiado este proyecto", remarcó, "porque el estudio de esto le da un respaldo a la provincia para que se realice un desarrollo sustentable que permita avanzar con proyectos que sí beneficien a la provincia".

Por otro lado, y utilizando fotografías satelitales, Najar mostró dónde se encuentran los glaciares y dónde serían las exploraciones y posibles explotaciones mineras. "Los puntos de perforación están mucho más debajo de los glaciares que se encuentran a 2000 y 2500 metros sobre el nivel del mar"

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Meski Imbang Kontra Malaysia, Indonesia U-23 Tetap Perkasa! Garuda Muda Amankan Tiket Semifinal AFF U-23!
Kunci Kemenangan di Tengah Imbang! Indonesia U-23 Lolos Semifinal AFF U-23, Ini Rahasianya!
Hasil Imbang Penuh Drama! Indonesia U-23 Tetap Melaju ke Semifinal AFF U-23, Malaysia Gigit Jari!
Tak Terkalahkan! Indonesia U-23 Amankan Tiket Semifinal AFF U-23, Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup!
Garuda Muda Terbang Tinggi! Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup Antar Indonesia U-23 ke Semifinal AFF U-23!
Cek Rekeningmu Sekarang! BSU Tahap 4 Cair, Siap Kelola Dana untuk Hasil Lebih Baik di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas?
BSU Tahap 4 Sudah Masuk! Inilah Cara Mendefinisikan Ulang Bantuanmu, Temukan Potensi Keuntungan dari Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Dari Bank ke Peluang Baru! BSU Tahap 4 Langsung Cair, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Siap Membuka Jalan Kekayaanmu!
Penting! BSU Tahap 4 Cair, Yuk Kita Redefinisi Artinya dengan Berburu Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 untuk Tambahan Penghasilan!
BSU Tahap 4 di Tangan, Mahjong Ways 2 di Layar! Cara Baru Mengubah Bantuan Jadi Sumber Rezeki Nyata dengan Scatter Hitam Emas!
Hasil Akhir Imbang, Namun Impian Berlanjut! Indonesia U-23 Segel Tempat di Semifinal AFF U-23!
Drama Penentuan Grup! Indonesia U-23 Tahan Imbang Malaysia U-23, Lolos ke Semifinal dengan Penuh Gaya!
Piala AFF U-23 2025: Indonesia U-23 Raih Hasil Krusial, Amankan Semifinal Meski Imbang Lawan Rival Abadi!
Garuda Muda Tak Gentar! Hadapi Malaysia U-23 dengan Imbang, Indonesia Melaju ke Semifinal AFF U-23!
Head-to-Head Imbang, Tapi Ini Kemenangan Strategis! Indonesia U-23 Lolos ke Semifinal Piala AFF U-23!
Jangan Cuma Dilihat! BSU Tahap 4 Cair, Saatnya Ambil Aksi & Optimalkan Dana di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas!
Redefinisi BSU: Setelah Cair ke Rekening, Saatnya Maksimalkan Potensi Mahjong Ways 2 & Keajaiban Scatter Hitam Emas!
Panduan Cepat Cek BSU Tahap 4 Cair & Strategi Jitu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
BSU Tahap 4 Cair: Bukan Sekadar Angka, Tapi Awal Petualanganmu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Waktu yang Tepat! BSU Tahap 4 Sudah Cair Langsung ke Rekening, Saatnya Jelajahi Mahjong Ways 2 untuk Scatter Hitam Emas!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99