Miércoles 19 de noviembre de 2025

Mendoza: Con atención especial en los glaciares, avanzan nuevos proyectos mineros en Malargüe

  • 19 de noviembre, 2025
La Legislatura analizó los 27 emprendimientos que integran la segunda etapa del plan Malargüe Distrito Minero Occidental. La medida especial para delimitar la zona periglacial.

Gianni Pierobon

Funcionarios del Gobierno de Mendoza expusieron este lunes en la Legislatura provincial los detalles de la segunda etapa del plan Malargüe Distrito Minero Occidental. Se trata de 27 nuevos proyectos de exploración que buscan la ratificación de sus respectivas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA). La discusión estuvo enfocada fundamentalmente en las medidas que se adoptarán para avanzar con un relevamiento y análisis de la zona periglaciar, en la que podrían estar incluidos 17 de estos emprendimientos.

Este jueves se realizó la tercera jornada de reuniones de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC); Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios; Economía, Energía, Minería e Industrias; Ambiente y Recursos Hídricos; y Derechos y Garantías; en plenario, reciben a funcionarios del Ministerio de Energía y Ambiente.

En los encuentros anteriores se habían tratado los proyectos de leyes de Regalías Mineras y la creación del Fondo de Compensación Ambiental y también la DIA del proyecto PSJ Cobre Mendocino.

En esta oportunidad se analizó Malargüe Distrito Minero Occidental II, la segunda etapa del plan para avanzar con múltiples proyectos de exploración minera en el departamento sureño.

La reunión contó la con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, quien resaltó que “ese departamento tuvo truncada su actividad económica durante tanto tiempo y que hoy ha empezado a ver los primeros proyectos a los que se siguen sumando estos”.

A su vez, los expositores fueron los principales responsables del Ministerio de Energía y Ambiente, liderados por la ministra Jimena Latorre.

El objetivo de Malargüe Distrito Minero Occidental 2

Latorre indicó que la segunda fase de Malargüe Distrito MInero Occidental contará con 27 proyectos y resaltó que el plan tiene como finalidad “darle volumen a la exploración, porque es lo que nos permite cuantificar y conocer y calificar esos recursos que tenemos. Estamos buscando darle volumen a la exploración para poder ampliar fronteras productivas y de inversión para los próximos 30 o 100 años”.

La funcionaria expresó que es una declaración de impacto ambiental (DIA) con instrucciones muy precisas que vienen a complementarse con la normativa aplicable. Ante modificaciones del proyecto es necesario una nueva DIA.

Los 27 proyectos que buscarán ratificación de la Legislatura serán los siguientes: Cuprum, EI Destino, Mercedes (Huanquimeleo), Mercedes (Mariano), Mercedes (14 de febrero), Mercedes (Mercedes North), Pampa, Tango, Chamamé, Alicia (Aº de la Piedra), Clotilde, Elisa, Excalibur, La Victoria, Sofi, Titán, Tordillo, Lucero, Malargüito, PAS, Qatar, Villagra, Belluno, Roma y Veneto, Angélica, Malargüe West, Sierra Azul.

Vale recordar que originalmente esta segunda etapa contaba con 29 proyectos, pero se dieron de baja dos de ellos, por estar ubicados en zonas cubiertas con cuerpos glaciares. El proyecto “Piedras Verdes” presentaba siete cuerpos de glaciares identificados que, sumados al área periglacial, abarcan la totalidad de la superficie. En tanto, el proyecto “Mel” cuenta con una importante proporción de su superficie cubierta por glaciares que, adicionada al área de amortiguación y demás áreas de exclusión, determina la inexistencia de superficie disponible para la ejecución de tareas de exploración.

Sin embargo, otros 17 de los proyectos también contarían con observaciones especiales respecto a su posible ubicación en zonas periglaciares.

Por esta razón, el Gobierno provincial decidió incorporar a las DIA una Guía de Glaciares y Ambiente Periglacial que deberá cumplirse en el momento de avanzar con las tareas de exploración.

El foco puesto en los glaciares

La ministra Latorre explicó ante los legisladores provinciales que Malargüe Distrito Minero Occidental tiene una guía particular de referencia para el relevamiento y análisis de la zona periglaciar.

“Estamos trabajando con la Secretaría de Ambiente de la Nación y con el Ianigla porque si bien hay un inventario de zona de glaciares, no está el mismo inventario de zona periglaciar y estamos convencidos que esa información la podemos construir juntos”, advirtió la funcionaria.

Agregó que esta guía “busca circunscribir al centímetro, al milímetro tanto las obligaciones como los criterios y parámetros técnicos a partir de lo que definen las tres autoridades, para que puedan empezar a hacer esas tareas de exploración. No es que se va a avanzar con un perforador en área periglaciar, sino poder ingresar a buscar información del territorio. Pretendemos que el operador sepa cómo tiene que actuar y qué información tiene que relevar y cómo vamos a auditar para construir juntos esa información”.

Latorre aclaró que la definición de la zona periglacial no se realiza con un compás y delimitando una circunferencia alrededor, sino que se toman en cuenta múltiples factores y criterios complejos.

El director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, explicó que el motivo del rechazo de los proyectos Piedras Verdes y Mel fue que en ambos el 90% estaba en una zona de glaciares. Por lo tanto, los dos fueron dados de baja y no se aprobó el estudio específico.

Por otro lado, remarcó en su presentación que el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) ha identificado glaciares de escombros por encima de los 2629 metros en Malargüe.

Por esta razón, se emplazó a Impulsa Mendoza SA a presentar una Guía o Plan de Manejo de Procedimientos para Estudios de Caracterización de Geoformas Criogénicas en áreas de Interés Exploratorio Minero, en Malargüe.

Sobre las 27 DIA habrá un total de 17 proyectos que tendrán tres anexos referidos a la Ampliación de la Línea de Base Ambiental, el de la Apertura de Caminos y el de Guía de Glaciares y Ambiente Periglacial. Mientras que para otros 10 proyectos solo los dos primeros anexos.

Finalmente, la ministra Latorre aseguró que “no es cierto que el Ianigla haya dicho que 8 proyectos estén en zona periglaciares. Hay un inventario nacional de glaciares, más no hay ni una reglamentación de la Ley nacional ni un inventario de la zona periglacial, lo que hay son criterios de análisis de la zona para poder definir cuál sería zona periglacial.Los criterios están, nos falta el relevamiento del lugar y qué mejor para relevar que construir juntos esa información”.

Mdzol.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99