Miércoles 12 de noviembre de 2025

Mendoza: Cornejo le puso fecha a las primeras extracciones de cobre en la provincia

  • 11 de noviembre, 2025
Alfredo Cornejo encabeza la comitiva mendocina que participa de una cumbre en Abu Dhabi. Desde allí habló del desarrollo minero en la provincia.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, lidera la delegación local que se encuentra en Abu Dhabi, en el marco de una misión comercial. Acompañan al mandatario la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Finanzas de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña. También participaron de la reunión el embajador de Argentina en Emiratos Árabes, Jorge Agustín Molina Arambarri, y el embajador de Emiratos Árabes en Argentina, S.E. Saeed Abdulla Alqemzi.

Cabe señalar que días atrás la Provincia formó parte de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition and Conference (ADIPEC), el evento más importante del mundo en materia de petróleo, gas y transición energética. Este evento reúne a más de 170 países y a ejecutivos que concentran el 95% de las decisiones del mercado energético mundial.

Durante su exposición, el gobernador destacó los beneficios que tiene la provincia. “Mendoza es un productor consolidado de alimentos y bebidas, y estamos incipientemente iniciando un proceso de desarrollo minero. En los próximos dos años esperamos comenzar la extracción de cobre, lo que nos permitirá diversificar nuestra matriz productiva y ampliar nuestras oportunidades de exportación”.

Cornejo destacó también los vínculos comerciales con distintos mercados de Medio Oriente. “Estamos comercializando fruta de carozo, frutas secas y procesadas, y vinos. Además, se completó recientemente la exportación de contenedores de nueces y se preparan nuevos envíos de cerezas frescas y alfalfa deshidratada. Queremos fortalecer estos canales de intercambio y ampliar la presencia de productos mendocinos en esta región”.

Cooperación, logística y oportunidades para pymes

Durante la jornada de este lunes, la comitiva mendocina fue recibida por Mohamed Al Khodr Al Ahmad, CEO de KEZAD Group, quien presentó el modelo de desarrollo de las zonas económicas y francas que la entidad administra en Abu Dhabi y otras regiones del mundo.

KEZAD es el mayor grupo integral de logística, comercio e industria de los Emiratos, con más de 25 complejos portuarios e industriales y más de 2.000 empresas instaladas, que generan 160.000 empleos directos en sus zonas económicas.

Al Ahmad explicó que la estructura de KEZAD está compuesta por cinco grandes clusters estratégicos: logística portuaria, marítima, digital, alimentaria y energética, donde confluyen empresas de sectores como metalmecánica, plásticos, construcción, ciencias de la vida, energías verdes y oil & gas.

En su presentación el CEO habló de los objetivos de la compañía. “Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo económico y la cooperación internacional. Trabajamos con gobiernos y compañías de todo el mundo para facilitar la instalación de nuevas industrias y promover la reexportación desde Abu Dhabi. Las zonas francas ofrecen exenciones impositivas, procesos ágiles de registro y un ecosistema pensado para la expansión de las pequeñas y medianas empresas”.

Al Ahmad destacó además los proyectos de conectividad y logística en curso, entre ellos la red ferroviaria Etihad Rail, que conectará todos los Emiratos con Arabia Saudita, Omán y, en el futuro, con Irak y Turquía, facilitando el comercio terrestre entre Asia y Europa.

En ese contexto, el gobernador presentó el interés de la provincia en avanzar con proyectos de infraestructura logística y ferroviaria, mencionando el desarrollo del tren minero, que permitirá mejorar el transporte de cargas y la integración regional con Chile y los puertos del Pacífico.

Cornejo en Abu Dhabi

“Mendoza tiene una ubicación estratégica en el Corredor Bioceánico, y su potencial logístico se complementa con las oportunidades que ofrecen zonas económicas como KEZAD. Nos interesa explorar alianzas que potencien nuestro desarrollo en materia de energía, minería y alimentos”, sostuvo el mandatario provincial.

Interés en los alimentos mendocinos

Durante el intercambio, las autoridades de KEZAD manifestaron su interés por la producción mendocina, especialmente en el rubro alimentario.

En particular, se mencionó la posibilidad de establecer vínculos con empresas del grupo ADQ, el holding estatal de Emiratos Árabes que participa en proyectos de energía, minería, logística y agroindustria, con el objetivo de incorporar productos argentinos a su red de distribución.

Al Ahmad también señaló que compañías del grupo, como DUCAB, podrían evaluar acuerdos para el abastecimiento de cobre proveniente de Mendoza, destinado a la fabricación de componentes eléctricos y a la cadena de producción energética del Golfo.

En el ámbito alimentario, los representantes emiratíes destacaron el Hub Agroalimentario de KEZAD, un complejo de 3 km² dedicado al procesamiento, almacenamiento y distribución de alimentos, creado en alianza con Francia tras la pandemia de COVID-19 para fortalecer la seguridad alimentaria regional.

En este espacio sostuvieron, la Argentina ha sido identificada como un socio estratégico por su potencial en el suministro de alimentos y bebidas, y se mencionó la posibilidad de incorporar productos mendocinos como vino, frutos secos y aceites de oliva.

Proyección de Mendoza hacia nuevos mercados

Cornejo sostuvo que estas reuniones son una oportunidad para ampliar la presencia internacional. “Nuestra provincia tiene una fuerte tradición industrial y tecnológica, con empresas de alto valor agregado como IMPSA, que ya operan en mercados de Asia y América. Queremos consolidar estos lazos y generar nuevas inversiones que fortalezcan el crecimiento de las cadenas productivas locales”, afirmó.

Por su parte, la ministra Jimena Latorre destacó el valor estratégico de esta misión. “La transición energética abre una ventana de oportunidades para provincias productoras como Mendoza. Presentar nuestro potencial en foros globales como ADIPEC nos permite construir alianzas duraderas, atraer inversiones y reafirmar el compromiso de la provincia con una energía más eficiente y sostenible”.

La participación que Mendoza tuvo en la ADIPEC y las reuniones mantenidas con autoridades y empresarios de Emiratos Árabes Unidos se enmarcan en una política de internacionalización económica impulsada por el Gobierno provincial, que busca consolidar la inserción de Mendoza en los principales circuitos globales de energía, minería, logística y agroindustria

Diariomendoza.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99