Mendoza: La UNCUYO firmó un convenio en conjunto con el Ministerio de Energía
- 5 de septiembre, 2025
La primera acción que surge de este acuerdo será un seminario de Minería, Energía y Ambiente

La firma se realizó en el Decanato de la Facultad de Derecho, con la presencia de la ministra Jimena Latorre, el decano de la unidad, Dr. Fernando Pérez Lasala, el jefe de Gabinete del Ministerio, Manuel López, el Director de Minería, Jerónimo Shantal y otras autoridades provinciales y universitarias.
La primera acción que surge de este acuerdo será un seminario de Minería, Energía y Ambiente, organizado en conjunto por el Ministerio y la Facultad, con el objetivo de formar estudiantes y graduados en temáticas vinculadas al sector. “Brindaremos herramientas que faciliten su inserción laboral en estas industrias”, señaló la ministra Latorre.
A través de su cuenta de la red social X, la funcionaria destacó que la iniciativa consolida un marco de colaboración que busca aportar al crecimiento de la provincia desde una perspectiva innovadora. “Se trata de generar conocimiento y de impulsar políticas públicas vinculadas al área energética y ambiental”, agregó.
Formación e investigación para estudiantes y profesionales
Por su parte, el decano Pérez Lasala subrayó la importancia de la alianza. “El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades de formación para estudiantes, graduados y profesionales, fomentando la investigación y la producción científica. Una universidad pública debe estar al servicio de la sociedad, y por eso nos sentimos orgullosos de contribuir en este camino”, afirmó.
El acuerdo contempla la realización de actividades de capacitación, instancias de investigación y producción científica, además de experiencias de aprendizaje en contextos productivos. También garantiza el acceso a recursos bibliográficos e institucionales de calidad para los participantes.
Otro aspecto clave es la posibilidad de implementar mecanismos de cooperación económica que incluyan aportes financieros, patrocinio de eventos, becas, subsidios y publicaciones, destinados a fortalecer las acciones académicas y profesionales.
Con este convenio, Mendoza da un paso más en la formación de profesionales capacitados y en la consolidación de un ámbito científico robusto, capaz de responder a los desafíos de la minería sostenible, la transición energética y la gestión ambiental en la región. Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.
Sitio Andino