Viernes 31 de octubre de 2025

Minería de San Juan; ¿un papelón de la ONU? por Eddy Lavandaio

  • 19 de enero, 2023
El prestigioso geólogo Eddy Lavandaio responde los dichos del Relator Especial de la ONU Marcos Orellana sobre el accionar de Veladero en la provincia de San Juan.

El periódico Tiempo Argentino publicó el 15 de enero pasado una entrevista exclusiva con el Relator Especial de la ONU sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana, quien contestó preguntas desde su oficina ubicada en Washington DC.

En el encabezado opinó que el accionar en la mina Veladero de San Juan "está poniendo en grave peligro a las comunidades y al medio ambiente". También criticó la "falta de acción del Estado nacional y provincial".

En el extenso reportaje menciona el derrame de agua cianurada desde la mina Veladero hacia un tributario de la cuenca del río Jáchal, ocurrido el 13 de septiembre de 2015.

También alude a otros tres derrames, sobre los cuales hemos visto constancias oficiales solamente de uno que afectó al interior del establecimiento pero no impactó en el entorno. Sobre los otros dos realmente no hay constancia oficial de que se hayan verificado.

Por la relevancia de la Organización de las Naciones Unidas y por la repercusión pública de los dichos, que implican serios cargos contra la empresa, los organismos de la Administración Pública y la Justicia, vale la pena reproducir algunos párrafos .

…."Me parece preocupante que, según la información recibida, la compañía que opera la mina no ha comunicado de manera transparente y puntual los derrames que se han podido ocasionar en la mina. En cuanto a medidas urgentes, tanto el gobierno como la compañía deberían realizar un monitoreo de los ríos y suelos que podrían estar potencialmente afectados, comunicar estos resultados al público de manera pronta, y proceder a la recomposición ambiental si fuera necesaria. El Gobierno también debería llevar a cabo un monitoreo para evaluar los posibles efectos de los derrames sobre la salud de las personas en las comunidades cercanas".

…"Es deber del Estado proteger a las personas en contra de las violaciones de los Derechos Humanos cometidas en su territorio por terceros, incluidas las empresas. A tal efecto, el Estado nacional y provincial deben adoptar las medidas apropiadas para prevenir, investigar, castigar y reparar todo abuso mediante políticas adecuadas, actividades de reglamentación, medidas de fiscalización y sometimiento a la justicia".

…"Deseamos expresar nuestra grave preocupación por la afectación sobre los Derechos Humanos ocasionada por derrames de cianuro, arsénico, mercurio y otras sustancias peligrosas de la mina Veladero. La falta de respuesta efectiva del Estado agrava estos impactos".

Es evidente que el funcionario de la ONU da a entender que hay una falta de acción del Estado Nacional y del Provincial, ausencia de comunicación, de políticas adecuadas, de reglamentación, de monitoreo y hasta de sometimiento a la justicia y de respeto a los derechos humanos.

No es nuestra intención defender a la empresa Barrick Gold ya que en varias oportunidades calificamos el accidente del 2015 como un hecho grave.

Pero debemos informar que ese hecho motivó dos denuncias y la intervención judicial inmediata. El Juez Letrado de Jáchal suspendió la actividad de la mina y procesó a nueve operarios por negligencia, todo ello dentro de la causa N° 33550/15 y acumulados N° 33551/15, del Juzgado Letrado de Jáchal, Provincia de San Juan, a cargo del Dr. Pablo Oritja. Por su parte, el Gobierno de San Juan aplicó a la empresa la multa más alta prevista en su legislación, que fue de $145.696.000.-. La empresa solo pudo reanudar la actividad cuando las autoridades pertinentes comprobaron que las fallas detectadas habían sido solucionadas.

En ese contexto es importante destacar lo informado por el Juez de Jáchal a la prensa:

…"En lo que concierne a la contaminación, el Juez informó que se había afectado desde la mina hacia abajo el río Potrerillos, el río Taguas y el río de la Palca, una zona que carece de poblaciones. Además, confirmó que no se detectó cianuro en los ríos Blanco y Jáchal, y que los valores de los demás elementos analizados por la Policía Federal Argentina no mostraban ninguna alteración con respecto a los valores de la respectiva línea de base" (Diario de Cuyo, 11/03/16).

Toda la información oficial hecha pública, incluyendo las referencias a los varios estudios ambientales realizados, fue relatada con bastante detalle en más de veinte páginas del libro "MINERÍA: PERÓN Y DESPUÉS" (edit. Dunken, 2021) y vale la pena destacar que todos esos estudios coincidieron con las conclusiones del Juez de Jáchal. Aquí es necesario aclarar que la UNCuyo, citada por el Sr. Orellana, no hizo ningún estudio ambiental: solamente hizo análisis de rutina sobre algunas muestras de agua y entregó los resultados. 

Tal vez la distancia existente entre Washington y San Juan podría justificar que el Sr. Relator de la ONU desconozca nuestras normas y las intervenciones judiciales y administrativas realizadas, pero sus afirmaciones hechas públicas a través de la prensa y que nos pintan como un país sin normas y sin autoridades, tendrían que ser debidamente contestadas por las respectivas autoridades de aplicación provinciales y nacionales.

Pero el desconocimiento del Sr. Relator de la ONU es más severo porque ignora que la UNOPS (United Nations Office for Project Services), un organismo de la ONU, venía realizando auditorías en los establecimientos mineros en el marco del "Proyecto AuMin San Juan", y fue el encargado de llevar a cabo el estudio ambiental más extenso y pormenorizado sobre los efectos del derrame de la mina, titulado

...“Estudio sobre la Calidad de los Cuerpos de Agua en el área de influencia de la mina Veladero posterior al incidente ambiental del 13/09/15” (ECCA Veladero - http://auditoriaambiental.org/ecca-veladero/.

El informe final concluyó que la afectación por el derrame solo fue constatada en los ríos Potrerillos y Taguas, en las cercanías de la mina, pero no hubo impacto ni daño aguas abajo, en la cuenca del río Jáchal.

Es decir que el Sr. Orellana, que se presenta como Relator de la ONU, no sabía que otra oficina de la misma ONU había hecho las auditorías y se había encargado de realizar el estudio ambiental más completo del incidente. Y lo más grave es que las conclusiones de ese estudio, lisa y llanamente, dicen todo lo contrario a lo expresado por él en sus respuestas al periódico Tiempo Argentino. 

Eddy Lavandaio

Geólogo Matrícula COPIG 2774A

Miembro de la Asociación Geológica de Mendoza

Once Diario

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99