Minería en Salta: "De a poco los salarios de mujeres y hombres se van equilibrando"
- 16 de abril, 2023
Así lo comentó por Radio Salta, Marita Ahumada
Así lo comentó por Radio Salta, Marita Ahumada, licenciada en Ciencias Geológicas de la Universidad Nacional de San Juan, magister en Geología y Gestión Ambiental de los recursos minerales de la Universidad de Andalucía y de Huelva.
Ahumada es consultora; presidenta de la Cámara mendocina de Empresarios Mineros, y disertará en Salta sobre el tema “Mujer y minería” en el ciclo “Hablemos de lo que viene”, organizado por diario El Tribuno.
“Hace 20 años que trabajo en minería y en estas décadas vi un gran cambio cultural. Antes no se permitía el ingreso de la mujer en la mina”, dijo la especialista.
Indicó que ahora hay mujeres en puestos laborales en los sectores de exploración, además de las propias minas.
“Hoy contamos con mujeres maquinistas, perforistas, supervisoras de procesos“, dijo Ahumada. De este modo, instó a todas las mujeres a capacitarse a nivel terciario y universitario.
Por otro lado, indicó que no existe actividad que cuide más el medio ambiente que la minería: “De hecho minería y medio ambiente están ligados”, dijo.
Aseguró que la cuestión de la maternidad y paternidad es analizada y contemplada por las empresas.
“Cada vez más firmas tienen sus salas de lactancia”, detalló.
Finalmente destacó el incremento de la matrícula en la tecnicatura sobre minería que se dicta en Campo Quijano.
Radiosalta.com.ar