Martes 18 de noviembre de 2025

Minería: impulsan un plan de promoción de inversiones para exportación e infraestructura

  • 5 de abril, 2021
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) propuso al Gobierno el tratamiento de una ley de promoción de grandes proyectos de inversión que abarque al sector.

 

Por Ignacio Ortiz

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) propuso al gobierno nacional el tratamiento de una ley de promoción de grandes proyectos de inversión que abarque al sector productivo exportador y obras de infraestructura, lo que aportaría en particular al sector una mayor agilidad en la puesta en marcha de nuevas iniciativas.

Así lo revelaron el presidente de CAEM, Alberto Carlocchia, y el director ejecutivo de la entidad, Luciano Berenstein, en una rueda de prensa con los medios especializados y la Agencian Télam, en la que señalaron que en paralelo hay una serie de medidas para la industria que se vienen discutiendo en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Minero Argentino.

La discusión apunta a tener un régimen específico para el sector minero, que contemple "ampliar el acceso al mercado único libre de cambios, mayor agilidad en los regímenes administrativos de devolución de cargas tributarias e impuestos y mejorar el sistema y nivel de las retenciones a las exportaciones", explicó Carlocchia.

Dentro del contexto macroeconómico, uno de los principales inconvenientes que advierte la minería "es el acceso al mercado de cambios a raíz del repago de deudas, el giro de dividendos y utilidades", reseñó el directivo al plantear la necesidad de "una flexibilización, sobre todo entendiendo que la minería no va a pedir más dólares de los que tiene capacidad de traer".

"Si hay algo que no genera la minería es fuga de dólares. Si te abrís a la inversión, trae los dólares, si se genera un mercado de cambio adecuado vende y genera divisas, queda por resolver las deudas que se pueden generar con la casa matriz o los préstamos que se repagan luego que la inversión esta plantada en el país o la dinámica comercial para seguir produciendo", enfatizó.

A la par de estos planteos, CAEM, con el respaldo de la Unión Industrial Argentina (UIA), viene "impulsando hace unos meses la propuesta de ley de promoción de grandes proyectos de inversiones sector productivo exportador y grandes obras de infraestructura", aseguró Carlocchia al precisar que ese esquema podría abarcar a las industrias de la minería, la construcción, petróleo y gas, petroquímica e infraestructura.

"Hay una comunicación del BCRA de octubre de 2020 que aseguraba a toda inversión destinada a la producción o exportación libertad de cambio a partir del año de realizada para el repago de deudas y utilidades, pero los compromisos de tan largo plazo como requiere la minería precisan un mayor respaldo jurídico para que sea de la confianza del inversor", reconoció.

A pesar de la existencia de algunas medidas restrictivas, el titular de CAEM aseguró que las empresas "demoran las decisiones de grandes inversiones pero no por eso dejan de invertir en realizar los estudios y análisis necesarios y la mayoría de los proyectos siguen vigentes en el país creando un escenario a la espera de tener una visión económica para si ver si finalmente es viable o no".

"Hay varios proyectos muy importantes dando vuelta que si se les da una mejora en cuanto a su presión tributaria, con cierto nivel de confianza se viabilizan", aseguró tras admitir que "hoy la situación para la inversión minera está en un impasse como para cualquier inversión de cualquier tipo".

Para Carlocchia, en 2020, más allá de la afectación de la emergencia sanitaria por la pandemia tanto en los niveles de producción como en la demanda, "quedó demostrado que la minerías necesita renovación en cuanto a sus proyectos y eso requiere una adecuada estructura que el permita desarrollarse en los próximos 8 a 10 años".

"A las condiciones económicas y legales adecuadas para una inversión y repago de inversiones de esa naturaleza se le suma cómo poner ese producto a un precio competitivo en los lugares donde se va a usar, y para que todo eso se acople y sea realidad hace falta masa critica" de proyectos, explicó.

Para este año, la previsión del sector es que "el nivel de producción sea similar a 2019" luego de una caída de hasta el 40 por ciento en algunos recursos y una retracción en la exportación en cuanto a volúmenes, atenuada y hasta compensada por el alza de los valores internacionales del oro y la plata.

"En la medida en que se pueda mantener la circulación de personal para que los proyectos vuelvan a operar al 100% y que los precios acompañan, se podrán mantener los niveles de exportación. No vamos a exportar más toneladas -porque no hay proyectos nuevos- pero si se mantienen estos precios se podrá acrecentar la generación de divisas", estimó Carlocchia.

TELAM

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99