Miércoles 3 de septiembre de 2025

Mineros concretará llegada a la Bolsa de Toronto en el segundo semestre de 2019

  • 28 de marzo, 2019
Muy buenos fueron los resultados financieros de 2018 para Mineros S.A., de acuerdo con su presidente, Andrés Restrepo, quien valoró positivamente los ingresos alcanzados en este periodo por encima de $799.000 millones, con un alza de 1,1% respecto a 2017.
En entrevista con Valora Analitik, expresó que la proyección es que la compañía se liste en la Bolsa de Toronto en el segundo semestre del año. "Vamos bien y esperamos que se concrete en los próximos meses, para lo cual es necesario cumplir con ciertos requisitos y condiciones, las cuales estamos ultimando". Así mismo, ponderó la operación de la compañía en Colombia, Nicaragua y Argentina que impulsaron el balance favorable en 2018. "Nicaragua y su producción de oro en Centroamérica se han situado como el principal lugar para Mineros y estamos muy contentos con los resultados allí", dijo Restrepo. Respecto a las proyecciones para el año, el directivo enfatizó en que es un periodo con importantes retos para el sector minero en general, pero con oportunidades para continuar con labores sostenibles, sociales y generación de empleo en las regiones donde operan. Balance 2018 y proyección 2019 El balance discriminado en los países donde Mineros tiene presencia arroja que la producción en Colombia fue de 97.921 onzas, para Nicaragua fue de 109.305 y 2.791 en Argentina, que corresponde a 15 días de operación desde su adquisición. En total se cerró el año con 210.017 onzas, las cuales se dividen en 47% en Colombia, 52% en Nicaragua y un 1% correspondiente a la mina Gualcamayo en Argentina. La utilidad neta fue de $155.754 millones, lo que representa un margen neto del 19,5%. El 14 de diciembre de 2018, Mineros cerró la compra de la mina Gualcamayo, ubicada en la provincia de San Juan en Argentina y se acordó la opción de compra de un proyecto en etapa de exploración en Chile. La mina Gualcamayo tiene una producción estimada entre 90.000 y 110.000 onzas para 2019 valoraanalitik.com
Mahjong Ways 2 dan Nikel Dua Sisi Mata Uang yang Menggeser Paradigma Kekayaan
Di Balik Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Kisah Kekayaan yang Tidak Terduga
Menempa Kekayaan Nikel dan Gerakan Mahjong Ways 2 Mengukir Masa Depan Finansial
Nikel dan Simbolisme Mahjong Mendefinisikan Ulang Estetika Kemakmuran
Jejak Nikel dan Mahjong Sebuah Manifesto Kekayaan yang Tidak Biasa
Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Ways 2 Menguak Substansi Kekayaan yang Sesungguhnya
Metafora Kekayaan Dari Pipa Nikel ke Susunan Ubin Mahjong yang Penuh Arti
Mahjong Ways 2 Bukan Sekadar Permainan Ini Adalah Strategi Menggapai Kekayaan Baru
Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 Menyelami Dimensi Kekayaan yang Tak Terjamah
Kekayaan yang Tak Tertangkap Mata Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 dalam Ranah Kemakmuran Tersembunyi
Beyond Emas Bagaimana Nikel Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Mendefinisikan Ulang Kekayaan
Mahjong Wins 3 dan Kekayaan Bumi Kisah Logam Nikel Minyak dan Nilai Digital yang Bersaing dengan Emas
Emas Baru di Layar dan Tambang Menggali Kisah Kekayaan Sejati dari Mahjong Wins 3 dan Sumber Daya Alam
Dari Tambang ke Layar Mahjong Wins 3 dan Eksplorasi Kekayaan yang Melampaui Batas Logam Mulia
Mahjong Wins 3 Jembatan Kekayaan dari Dunia Nyata ke Dunia Digital
Simbol Kekayaan Modern Mengapa Mahjong Wins 3 dan Logam Industri Lebih Berharga dari Emas Tradisional
Investasi Baru Mahjong Wins 3 Batu Bara dan Nikel Menulis Ulang Aturan Kekayaan Global
Mahjong Wins 3 Fenomena Digital yang Setara dengan Emas Industri dalam Pencarian Kekayaan
Ketika Mahjong Wins 3 Bertemu Nikel dan Minyak Peta Jalan Menuju Kekayaan Generasi Baru
Mahjong Wins 3 Bukan Hanya Permainan Tapi Pintu Gerbang Menuju Kekayaan yang Menyaingi Harta Karun Alam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99