Sábado 15 de noviembre de 2025

Negocio concreto de la minería para Argentina: el 80% de la renta queda en el país

  • 25 de mayo, 2022
La oportunidad de desarrollo que se viene construyendo con políticas de fomento alrededor de la minería empezará a generar grandes dividendos económicos y sociales en el corto y mediano plazo

 

Una pregunta fundamental que surge en esta realidad es sobre cuál es el beneficio de los emprendimientos mineros, que llevan adelante compañías extranjeras, tanto para el distrito productor como para el país.

La respuesta fue la base de la exposición que brindaron los geólogos Daniel Jerez y Tay Such en una conferencia que organizó El Tribuno de Salta para su ciclo “Hablemos de lo que viene: Minería SLA”.

La conclusión de los expertos es que el principal beneficiario del negocio minero es el país, en el que quedan alrededor del 80% de la renta que se obtiene por la explotación de los recursos minerales.

“Estamos lejos de esa teoría de que la minería solo nos deja el 3% de las regalías”, sostuvo Jerez, quien también es contador, docente universitario y jefe de Relaciones Públicas y Evaluación de Proyectos de Pan American Silver.

Mediante un modelo de explotación de un yacimiento de cobre, los especialistas concluyeron que a través de los impuestos, regalías, salarios, pago de bienes y servicios, el Estado llega a percibir hasta un 68% más de beneficios de los que podría recibir la compañía a cargo del proyecto minero a lo largo de la vida útil de la mina que se usó de ejemplo.

“Pero hay otro tema que hay que destacar porque el Estado no solo percibe directamente beneficios de la empresa minera, sino que la empresa minera tiene contratistas, tiene empleados, los empleados de las empresas mineras pagan impuesto a las ganancias, los contratistas también pagan el mismo impuesto y otros. Toda esa gente genera trabajo y otros proveedores y todos terminan pagando impuesto hasta los consumidores finales que terminan pagando el IVA. Todo eso lo termina recaudando el Estado”, explicó Jerez para justificar la suma que da el 80% de la renta minera que queda para el país.

El porcentaje al que llegaron con el modelo de producción de cobre fue corroborado con datos de casos concretos, que incluso reportaron mayores beneficios para las arcas estatales. Exhibieron un trabajo de Nación y el Gobierno de San Juan con resultados correspondientes a 2016 entre los que mencionó que la minería generó casi 919 millones de dólares en exportaciones en la provincia ese año y que de ese monto, 37 millones se destinaron a bienes y servicios nacionales.

 Además, $204 millones de esos ingresos fueron para empleados directos o indirectos en conceptos de sueldos y honorarios. Y el Estado nacional recaudó en materia tributaria 131 millones de dólares. La suma dio 710 millones de dólares de recaudación estatal, el 77% del valor económico generado por la minería, que quedaron en el país por diferentes conceptos.

Un trabajo similar se hizo en Jujuy, donde en 2018 del total del valor generado por 539 millones de dólares, el 70% quedó en el país, a través de pagos de sueldos, proveedores y la recaudación pública.

“Las empresas mineras pagan impuestos como cualquier otra actividad. Sí tenemos que decir que la ley de inversiones mineras trata de establecer algunos beneficios de determinados aspectos que favorezcan la inversión en este tipo de actividades que son de muy largo plazo y de alta inversión y hay que decir que esos beneficios no lo tiene solo la minería en la Argentina y además hay muchos países que tienen políticas parecidas para atraer inversiones”, aclaró Jerez.

Quienes se oponen a la minería suelen fundamentar que esta actividad se enmarca en las denominadas economías de enclave. Se denomina así al modelo económico donde, en un mercado globalizado, se localizan actividades productivas en países subdesarrollados destinadas a la exportación y sin integrarse en el mercado local.

En su disertación, Tay Such desmitificó esa afirmación con distintos datos del sector minero. Uno de ellos fueron los informes de sostenibilidad de la mina catamarqueña Bajo de la Alumbrera, que ya concluyó su producción. De esos documentos, la geóloga destacó que el porcentaje de compras que hacía ese proyecto a nivel nacional en el período 2014 y 2017 variaban entre los tres mil y casi cinco mil millones de pesos.

“Ellos publicaron que entre el 81 y el 84 por ciento de esas compras se realizaron en Argentina”, dijo Such.

“Esto refuerza el concepto de que la minería sí se integra al mercado local. Y si seguimos buscando datos, el informe que se hizo desde la Secretaría de Minería de Nación sobre el impacto económico de la actividad en San Juan vamos a ver también la distribución de los que fue los ingresos exportaciones en este caso en 2016, de los 918 millones de dólares exportaron en ese año el 40,8% fueron a bienes y servicios nacionales, el 22,2% a sueldos y honorarios de trabajadores argentinos y el 14,26% en todo lo que implicó la recaudación del Estado tributaria y no tributaria directa y si nosotros hacemos una suma de esto vemos que el 77,28% quedó en el país”, detalló.

“Si a esto lo regionalizamos, el 55% quedó en la provincia de San Juan, donde se desarrolló la actividad netamente y si a esto le sumamos todo lo que se distribuyó a nivel nacional, alcanza el 77%. Entonces el valor distribuido en el país realmente nos muestra que se integra al mercado local”, insistió la profesional.

Mostró otro informe oficial sobre la minería en Jujuy, que brindó prácticamente los mismos resultados en 2018.

El avance de la Argentina en su postura prominera a nivel del gobierno nacional no está pasando inadvertida en otros países de la región que son actores de primera línea mundial en la industria.

De acuerdo a un análisis del diario chileno El Mercurio, el país estaría apuntando a aprovechar el momento complejo que viven Chile y Perú en materia política y que está teniendo efecto en las inversiones mineras.

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99