Viernes 7 de noviembre de 2025

Nueva era en la minería: entre la sustentabilidad y el cambio de paradigma

  • 25 de junio, 2019
Para impulsar los niveles de transparencia que la sociedad demanda, el sector ingresó en una nueva etapa en donde promueve nuevos compromisos en la actividad.
La Argentina es el primer país en Latinoamérica que se sumó a una iniciativa clave. El HMS consta de un conjunto de herramientas e indicadores que buscan transparentar las buenas prácticas mineras planteando parámetros e instancias de control externo para las compañías mineras. La minería debió adaptarse a los tiempos que corren y ha evolucionado: no solo desde lo comunicacional, sino desde las buenas prácticas. En búsqueda de ser sustentables, productivas y -a su vez- generar consenso social, se ha tenido que rediseñar en medio del advenimiento de las nuevas tecnologías, incrementando los canales de comunicación. De la mano de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) llegó al país el programa "Hacia una Minería Sustentable (HMS)" que fija estándares internacionales de calidad y control para garantizar una actividad minera responsable, transparente y confiable. Argentina fue el primer país en América Latina en sumarse a esta iniciativa, hace ya dos años. El HMS consta de un conjunto de herramientas e indicadores que buscan transparentar las buenas prácticas mineras planteando parámetros e instancias de control externo para las compañías mineras. Es el único en el mundo que realiza un seguimiento de comunicación, información y control a nivel de cada proyecto. Además de la Comisión Directiva de la CAEM, está conformado por comunidades aledañas, académicos, ONG´s ambientales y sociales, expertos, cooperativas, organismos internacionales, pymes mineras y agrupaciones sindicales. Este panel de programa interdisciplinario representa los principios de la industria a nivel global, expresados en ocho protocolos. Las empresas mineras evaluarán su situación en relación a los indicadores concretos estipulados en cada protocolo. El programa exige que los resultados de dichas mediciones sean públicos y queden a disposición de la sociedad en forma online. En búsqueda de ser sustentables, productivas y -a su vez- generar consenso social, las mineras se han tenido que rediseñar en medio del advenimiento de las nuevas tecnologías, incrementando los canales de comunicación. En Argentina, la mayoría de los grandes proyectos ha comenzado a aplicar los protocolos y presentarán las evaluaciones. Entre quienes se han sumado pueden mencionarse los emprendimientos Cerro Negro, Calcatreu, Mina Aguilar, Manantial Espejo, Josemaría, Agua Rica, Veladero y San José, entre otros. Desde CAEM anuncian que los resultados de las primeras mediciones sectoriales estarán disponibles en diciembre de este año. El HMS consta de un conjunto de herramientas e indicadores que buscan transparentar las buenas prácticas mineras planteando parámetros e instancias de control externo para las compañías mineras. Bajo este nuevo paradigma, la Argentina ha dado además dos pasos concretos hacia un crecimiento del control ciudadano. En primer lugar, la incorporación del país como miembro de EITI, un estándar global que proporciona una metodología y herramientas para la apertura de información, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en las industrias extractivas. En segundo lugar, desde el Estado también se ha trabajado en políticas que promuevan la transparencia en el sector. En particular, la secretaría de Política Minera presentó el Catastro Minero Unificado online y el Centro de Información Minera de Argentina (CIMA), agilizando el acceso a la información. CAEM_BARRICK_PNT En Cerro Negro, Calcatreu, Mina Aguilar, Manantial Espejo, Josemaría, Agua Rica, Veladero y San José, entre otros, se han comenzado a aplicar nuevos protocolos. En ese sentido, Marcelo Álvarez, presidente de CAEM, explica: "es esencial propulsar un involucramiento de todos los actores (sector privado, Estado y comunidad) para que la minería trabaje como fuente de transformación de la matriz económica -especialmente de los municipios mineros- y sea capaz de garantizar un porvenir. Para asegurar una conversación fructífera, es clave el acceso a información fidedigna, científica y fundamentada. Y cumplir con las demanda de transparencia que nos efectúa la sociedad. De esta forma, juntos, podremos construir programas comunitarios inclusivos, transformacionales e intergeneracionales" www.perfil.com Perfil
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99