Sábado 30 de agosto de 2025

Panamerican Silver presente en el Meet Greet organizado por la Confederación Argentina de Básquet en agradecimiento a los sponsors

  • 2 de septiembre, 2021
En un distendido encuentro, Facu Campazzo, Sergio Hernández, Gregorio Martínez y Camila Suárez pasaron por los livings de los sponsors a agradecer el apoyo de las empresas al básquet argentino

Por Eduardo Fleming

Durante la apertura del evento, que se desarrolló en el Estadio de Obras Sanitarias de la Nación, donde desde la CAB destacaron el respaldo de Visa, Panamerican Silver Argentina, Renault y del Banco Nación, el presidente de la Confederación Argentina de Básquet Fabián Borro agradeció por “acompañarnos y no quitarnos el apoyo en estos momentos tan duros”, y remarcó que ara la CAB es “muy importante sentirnos respaldados” ya que explicó que tuvieron que hacer “muchísimo esfuerzo poder realizar las competencias” en época de pandemia.

Tras la presentación se invitó a las estrellas a pasar por los livings de las empresas, un paso que se dio en un marco muy natural y de entrecasa, con una simpleza que a más de uno le llamó la atención.

El primero que pasó por el living de Panamerican Silver fue el enorme entrenador Sergio Hernández, que durante aproximadamente veinte minutos mantuvo una charla entretenidísima, en la que contó las diferencias que siente entre disputar los Juegos Olímpicos .con más espíritu deportivo- y un mundial, analizó la gran labor de los clubes argentinos en todos los deportes, y destacó como Argentina siempre de una manera u otra se mete en la pelea pese a tener desventajas de infraestructura y físicas ante las demás potencias del básquet. A su vez elogió a la Liga Nacional y recordó al gran León Najnudel, artífice para que esta competencia pudiera desarrollarse.

Luego fue el turno de Facu Campazzo, ídolo de la selección y una de las grandes figuras de Denver Nuggets en la última temporada de la NBA. En su paso por el living de la compañía minera, Campazzo conversó con los presentes como si los conociera de toda la vida, y contó sobre su regreso a Denver este jueves, para ya comenzar a entrenar este sábado de cara a la próxima temporada. Contó cómo es un día en Denver y cómo aprovechó su paso por Córdoba y Buenos Aires para recargar energías- La entrevista que le realizó Leo Montero para Radio Metro, le quitó minutos al encuentro en el living, pero así y todo se hizo su tiempo para las fotos correspondientes y firmar las remeras que le llevó Santiago Perillo, uno de los afortunados ganadores del sorteo para participar realizada en Radio Metro. Santiago, entrenador de los equipos de Sholem y Nueva Generación se sorprendió, cómo todos los que estábamos presentes, cuando Campazzo se puso para la foto la remera del equipo Nueva Generación que le había regalado y le firmó con suma dedicación la indumentaria llevada para tal fin.

Los últimos en pasar por el living de Panamerican Silver fueron el entrenador del seleccionado de básquet femenino Gregorio Martínez, junto a la joven figura Camila Suárez, que pese a tener aun los resabios de los festejos del título logrado con Obras a principios de agosto, estaba asombrada por participar del evento junto al crack de Campazzo, los medios periodísticos presentes y las compañías que auspician al básquet.

Gregorio Martínez se mostró muy ilusionado con el futuro del básquet femenino, e informó que hace un año a cargo del proyecto que tiene un Plan nacional de formación para chicas de entre 13 y 17 años, donde ya “reclutamos 150 jugadoras, 120 de más de 1, 80 y las otras son las treinta mejores de menor estatura”.

Martínez destacó que esas jugadoras desde septiembre del año pasado están entrenando cuatro veces por semana por zoom, ya que los clubes cerrados por la pandemia, y aun no hubo partidos de inferiores, y gracias al trabajo realizado ya la “U16 clasificó al mundial, algo que no es tan habitual”

En diálogo con Once Diario, Gregorio Martínez afirmó que el apoyo que reciben de parte de los sponsors “es clave”, ya que “estamos llevando a cabo un plan de formación en el cual trabajamos doce personas, acá hay dos partes fundamentales, y te hablo en lo que se refiere específicamente al básquet femenino, hay una decisión de los sponsors de poder acompañar a la Federación, y hay una decisión de la Federación de destinar esos fondos para el básquet femenino, me parecen dos cosas centrales para poder hacerlo ya que sino no podríamos hacerlo. Somos 14 entrenadores y preparadores físicos haciendo este plan de formación en todo el país dirigiendo a las selecciones femeninas, por lo que sin el apoyo de los sponsors y sin la decisión de la CABB de destinar esos fondos para poder bancar eso, el básquet femenino no tendría posibilidad de desarrollo, por lo que para nosotros lo más importante es eso”.

El entrenador consultado por Once Diario sobre la importancia que tiene que las chicas practiquen un deporte, coincidió “absolutamente” en la apreciación donde sostuvo que, “desde lo global lo que vos están diciendo, y desde lo particular a nosotros, sin el apoyo de los sponsors el básquet femenino no podría tener este programa de desarrollo que es lo único que le puede dar sustento al básquet femenino, cambiar la historia que estamos hablando, que seguramente nosotros no lo vamos a ver, pero el PDF sin el apoyo de los sponsors y sin el apoyo de la CABB es imposible”.

A pesar de la proyección a futuro, los resultados ya se están viendo, lo que ilusiona y alienta a seguir apoyando, algo que para Martínez es “muy importante lo que pasó”, ya que “siempre es importante encontrar un mimo y encontrar algunos resultados en el camino, uno plantea un camino como entrenador, o como jefe de entrenadores, y dice este es el camino y dice dentro de cuatro años, pero la verdad tener algunos mojones en el camino que permitan entusiasmar, no solo a uno, sino a los dirigentes, a los sponsors, y a todo el mundo para demostrar resultados en el camino, porque la verdad te puedo decir que en cuatro años vamos a estar bien, pero mientras tanto uno necesita un mimo y necesita algún resultado que poder mostrar y lo que pasó ahora fue eso”.

Camila Suárez, muy atenta a la voz de su entrenador, coincidió en la importancia que tiene el apoyo de los auspiciantes y resaltó especialmente el acompañamiento al “básquet femenino”, situación “que en otras épocas no era tan así, así que muy feliz y agradecer todos estos apoyos”.

Para la joven de 21 años, oriunda de Concepción del Uruguay, el hecho de estar representando a la selección femenina, junto a su entrenador, y al lado de figuras de la talla de Campazzo y Hernández era como un sueño que no hubiese imaginado hace un tiempo atrás.  “La verdad es que estoy muy contenta, conocer a Facu, que sea esa clase de persona, tan simpático, si bien es todo nuevo para mí, lo estoy disfrutando”, dijo a Once Diario, en medio de los flashes que le iluminaban aún más su sana sonrisa.

Sobre el desarrollo del programa nacional, manifestó que “es súper importante, hay que darle mucha importancia a las que vienen de abajo, y la verdad lo que pasó ayer clasificando al Mundial las chicas del Sub 16 es una alegría enorme y contenta con eso y ojalá que se sigan dando los resultados”.

Suárez se desempeña como base, y su 1,65 no le impide destacarse frente a jugadoras de talla más alta. Su frescura, y atrevimiento, más su gran tiro de media distancia le permiten ser una referencia para las nuevas camadas y demostrar que con esfuerzo y sacrificio se puede llegar a  tener un lugar importante en la selección: “Sí, la verdad que muy contenta por la oportunidad que tuve, ya estaba contenta de poder compartir el plantel con Meli, con Agos, la verdad que son ídolas para mí, y poder estar al lado de ellas , compartir equipo y debutar en la selección, que era uno de mis sueños, lo disfruté un montón, y más allá de lo que pasó (el equipo quedó fuera del certamen por haber tenido un brote de covid en plena competencia) sacando lo positivo, fue mi debut y me sentí muy contenta y muy cómoda”.

Por último dejó un mensaje para las chicas que no se deciden en ir y jugar al básquet, a las que les dijo “que vengan y que prueben que les va a encantar, es un deporte súper lindo cuando ya estás ahí en clima, ojala que se sigan sumando muchas chicas porque la verdad que es un deporte súper lindo”.

Tras el paso de los invitados por el living los afortunados ganadores de las entradas por Panamerican Silver dejaron sus sensaciones a Once Diario.

Santiago Perillo, entrenador de básquet a sus jóvenes 25 años,, pudo cumplir el sueño que Facu Campazzo se pusiera la remera de Nueva Generación, uno de los equipos que entrena, y con la emoción todavía en la piel dijo que “Se diisfrutó , es la primera vez que lo veo en vivo, fue tremendo, es muy humano Facu, uno lo ve en la tele, lo ve lejos, pero cuando lo tenés al lado te charla como si te conociera de toda la vida”

Más allá del carisma de Campazzo, Santiago contó que sintió al estar compartiendo un buen rato con uno de los mejores entrenadores del país: “Siempre que escucho al Oveja me llevo algo y hoy contó anécdotas dentro de las anécdotas que ya escuchaste y es hermoso, de cada cosa que dice sacás algo”.

Por su parte Pedro, estudiante del profesorado de Educación Física al igual que Camila Suárez, consideró que “poder conocer a los entrenadores y a los jugadores en la mesa, sentados en un mano a mano como si fuera una charla habitual es una experiencia inolvidable”.

Y así pasó el Meet Greet organizado por la CAB, con la simpleza de los grandes, y con la seguridad que con esa humildad y constancia, el básquet argentino va por el buen camino.

Once Diario

 

NOTICIAS RELACIONADAS
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99