Lunes 17 de noviembre de 2025

Para los agoreros d siempre: Cuál es el factor que convierte a la Argentina en uno de los mejores países para emprender?

  • 2 de agosto, 2021
Según el CEO de Punto Rojo, el país se presenta hoy como uno de los mejores escenarios del mundo para iniciar un emprendimiento a pesar de las dificultades que ofrece su economía.

 

¿Cuál es el factor que convierte a la Argentina en uno de los mejores países para emprender?

La Argentina es un país particular, y su gente también. Este es un punto que Mauro Quieto, fundador y CEO de Punto Rojo; la agencia de Search Engine Optimization (SEO) líder en la región, sostiene al plantear una idea que llama la atención: la Argentina es uno de los mejores países del mundo para emprender.

Las preguntas que surgen a partir de tal afirmación son muchas, pero se pueden resumir en una, "¿cómo?", significando algo mucho más amplio: ¿cómo puede ser esto posible en un país con una inflación anual del 36% y una variación mensual del 3,6%? ¿Cómo puede presentarse ese escenario en uno de los países con mayor presión fiscal del mundo? ¿Cómo puede ser factible teniendo en cuenta la devaluación del peso?, entre muchas otras.

Sin embargo, Quieto mantiene su planteo y lo defiende con una idea: el ADN argentino, su persistencia, su capacidad de adaptación al medio que, tal como plantea Darwin, permite la supervivencia del más apto. Entonces, según el empresario, ¿Cuáles son los puntos que hacen que los argentinos destaquen a la hora de emprender?

1. MAYOR RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO

Aquí, Quieto se basa en los constantes cambios de los marcos regulatorios en el país los cuales, según él, "pueden ser buenos o malos, pero nos generaron una resiliencia mayor a la del resto de los países".

En la Argentina, entonces, se ha asimilado el cambio de reglas constante y las empresas se encuentran preparadas para afrontar esto: "Eso llevó a que seamos más agiles y rápidos para pivotear según de donde venga el viento, eso en el mundo de los negocios es muy importante porque en la situación actual los negocios cambian con mucha más agilidad que antes y es necesario tener esa resiliencia", plantea el especialista en SEO.

2. LA PERSISTENCIA

"Una marcha más en la palanca de cambios de la persistencia" es lo que Quieto describe como el segundo punto a resaltar en cuanto al emprendedurismo nacional, es decir, el empeño que los argentinos ponen en su trabajo diario y que han desarrollado con mayor agilidad en comparación con otros países gracias al "marco complejo" que se presenta día a día en el país.

"Yo creo en la persistencia como la herramienta niveladora cuando hay cualquier tipo de desbalance o favoritismo, y nosotros tenemos mucha más persistencia que la mayoría de los países, lo que lleva a que logremos cosas que en otros lugares no", añade.

Para ilustrar la situación del emprendedurismo argentino y cómo este se "alimenta" del medio en el que se encuentra, Quieto plantea la analogía de la rana: "Cuando vos a una rana la tirás a una olla con agua hirviendo, rebota rápido y se va. Cuando la ponés en una olla con agua fría y la ponés a hervir, la rana muere, y eso tiene que ver con la capacidad de adaptación".

3. LA CREATIVIDAD DE LOS RECURSOS ARGENTINOS

En este punto, Quieto destaca nuevamente un aspecto que su experiencia en otros países le ha demostrado: se busca la creatividad del recurso argentino en "las mejores agencias de publicidad tradicional" estadounidenses y del mundo, las cuales, en su mayoría, tienen integrantes nacionales.

Según el empresario, los argentinos tienen una "capacidad creativa superior", la cual surge a raíz de los puntos anteriores y convierte al recurso nacional en uno buscado permanentemente debido a que resulta "más eficiente en comparación al resto de la región" por poseer una capacidad de resolución creativa ante problemáticas fuera de la norma.

4. EL ADN EMPRENDEDOR ARGENTINO

Finalmente, Quieto se remonta al pasado para resaltar un aspecto proveniente de la historia argentina y la inmigración: "Todos nuestros abuelos llegaron al país sin nada, con la única voluntad de emprender, llegaron a persistir, a trabajar mucho, y yo creo que eso se transmitió de generación en generación", sostiene.

En cuanto a esto, asegura que lo observa en su experiencia diaria, con un equipo de trabajo que busca emprender "día a día" y no sólo de forma "nativa". Estos microemprendimientos diarios constan de suscitar algo nuevo dentro del mismo trabajo cotidiano, proponiendo soluciones creativas y desarrollando nuevas opciones, sin conformarse con las normas existentes sino con la sed persistente de "generar algo nuevo".

Aquí, Quieto ejemplifica con el fenómeno de los unicornios argentinos, empresas privadas valuadas en u$s 1000 millones o más de los cuales seis nacieron en el territorio nacional: Mercado Libre, OLX, Despegar.com, Auth0, Globant y Prisma. "No es casualidad que países con similar población que Argentina solo tengan un unicornio o países con un mercado mucho más grande o poblaciones mucho más grandes como la de México, tengan menos que nosotros (Softtek y Kio Networks)", expresa el empresario.

Sólo Brasil supera a la Argentina en número de unicornios en la región, con 14 compañías valuadas en más de u$s 1000 millones. Sin embargo, la población del país vecino es mucho mayor (210.147.000 habitantes) por lo que, al considerar la proporción de "unicornio por cabeza", Argentina, con 45 millones de personas, supera a Brasil ampliamente.

"Es totalmente anormal, y ese es el principal factor que comprueba lo que estoy diciendo, no es casualidad", comenta Quieto al tratar la cuestión, a lo que añade que "hay muchas compañías más que están cerca de ser unicornios", tal como Tienda Nube, la startup que levantó más de u$s 89 millones es su última ronda de inversión Serie D.

Así, de las menos de un millón de empresas argentinas privadas creadoras de empleo (605.626), sólo el 0,2%, frente a un 16,8% de pymes y un 83% de "empresas micro", entra en la categoría de "grandes empresas" y 6 de ellas se pueden calificar como unicornios.

EL PROBLEMA DEL FINANCIAMIENTO

Para finalizar, Quieto plantea el que considera que es el mayor problema del emprendedurismo argentino: la confianza de los inversores externos. "El financiamiento es claramente el gran problema de los emprendimientos argentinos, sin duda", establece, aunque no se muestra de acuerdo con este funcionamiento: "Sin embargo, no debería serlo, porque más o menos en un 60% tenemos costos en pesos, por lo tanto, financiar en dólares desde el extranjero a emprendimientos argentinos sería muy redituable para esos inversores", argumenta.

En este marco, el especialista considera que el potencial del empresariado argentino existe, pero hace falta la confianza que trae dinero. "A nosotros nos sirven mucho los cambios regulatorios constantes porque nos dan esa gimnasia para ser más hábiles, más persistentes, pero a los inversores externos les da miedo, y sin inversión no hay desarrollo", contempla.

Por lo tanto, y ante el bajo financiamiento de parte del Estado y de los bancos, este contexto obliga al emprendedor a buscar fuentes externas de dinero: inversores semilla, angels o, posteriormente, rondas de inversión.

Sin embargo, Quieto reconoce que no es fácil llegar a estas etapas, por lo que revela un elemento nuevo de ayuda que, asegura, se está utilizando mucho en la Argentina: la camaradería. "La solución que encontramos es ayudarnos entre nosotros, y el resultado final es la gran cantidad de compañías, de startups argentinas, que crecieron exponencialmente en el último tiempo", concluye.

Cronista.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99