Domingo 16 de noviembre de 2025

Para regular el mercado internacional, Bolivia, Argentina y Chile buscan crear una "OPEP del litio"

  • 20 de enero, 2022
  • litio opep
La demanda mundial del mineral está en máximos históricos y seguirá subiendo las próximas décadas. Los aspectos principales que analizarán

 

Los gobiernos de Argentina, Bolivia y Chile buscan crear un cártel del litio para la zona de Sudamérica. Esta idea se ha reforzado con la reciente victoria del socialista Gabriel Boric en Chile, que podría retomar unas relaciones diplomáticas con Bolivia que a día de hoy están rotas y el apoyo del gobierno chino.

La demanda mundial de litio está en máximos históricos y seguirá subiendo las próximas décadas. Bolivia es el país con las mayores reservas del mundo con 21 millones de toneladas. Le siguen los 14,8 de Argentina y los 8,3 millones de Chile. Esta relevancia podría permitir que una unión de estos países regulara el mercado internacional de este mineral.

China participa en muchas de las empresas que explotan estos yacimientos por lo que está apoyando esta toma de posiciones de los distintos gobiernos.

Una reciente conversación telefónica entre Boric y el presidente boliviano Luis Arce puede generar cambios en la política económica exterior del país.

Fuentes del ministerio del CTI argentino confirmó que a finales de enero habrá una reunión en Bolivia para avanzar en una agenda común para el litio.

Las mayores dificultades pasan por la soberanía de las explotaciones mineras. En Bolivia, el gobierno de Luis Arce tiene un plan para estatizar el recurso pero ha tenido problemas para aprobarlo.

Argentina y Chile tienen una situación más compleja. En Argentina la reforma constitucional de 1994 otorgó a las provincias la soberanía sobre los recursos de su territorio. En Chile está directamente prohibida la nacionalización por la Constitución lo que implica una modificación en la Convención Constituyente que actualmente está reescribiendo la Carta Magna.

El litio vive un auge que llevó a llamarlo el "petróleo blanco" y China es la principal pujante para asegurarse un suministro barato de este mineral. La demanda sólo seguirá subiendo en las próximas décadas y se verá impulsada por la construcción de millones de baterías. De ahí el interés de crear un eje integrador en Sudamérica en base al litio para dirigir el mercado global.

Proyectos en Argentina

A fines del año pasado, la minera anglo-australiana Rio Tinto firmó un acuerdo vinculante para adquirir por u$s825 millones el proyecto de litio salteño Salar del Rincón.

El yacimiento estaba en manos de Rincon Mining, empresa propiedad de fondos administrados por el grupo de capital privado Sentient Equity Partners.

En Rio Tinto estiman que la demanda de litio se incrementará entre un 25% y un 35% anual durante los próximos 10 años. A su vez, se espera un déficit de demanda de oferta significativo a partir de la segunda mitad de esta década, al tiempo que esperan que la transacción se complete en la primera mitad de 2022.

Cabe mencionar que el litio está en ascenso porque se utiliza para las baterías de los autos eléctricos.

Qué es Salar del Rincón

Rincón es un gran proyecto sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo del litio, en Salta. Es un recurso escalable de larga duración. Tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria que puede ayudar a cumplir con el compromiso de Rio Tinto de descarbonizar su cartera, indicó la empresa en un comunicado.

El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo: "Esta adquisición está fuertemente alineada con nuestra estrategia de priorizar el crecimiento del capital en materias primas que respaldan la descarbonización y continuar brindando retornos atractivos a los accionistas".

Una vez adquirido por Rio Tinto, el proyecto Rincón estará sujeto a la finalización de estudios para definir la estrategia y el calendario de desarrollo y asegurar las actualizaciones de los permisos de evaluación de impacto ambiental existentes para permitir el desarrollo y la producción.

La tecnología de extracción directa de litio propuesta para el proyecto tiene el potencial de aumentar significativamente la recuperación de litio en comparación con los estanques de evaporación solar, indicó la firma.

Actualmente se está ejecutando una planta piloto en el sitio y el trabajo adicional se centrará en continuar optimizando el proceso y las recuperaciones.

Una empresa controlada por el estado ruso entra al negocio de litio en la Argentina

Uranium One, filial de la compañía nuclear estatal rusa Rosatom, firmó un acuerdo con la canadiense Alpha Lithium para formar una empresa conjunta y desarrollar un depósito de litio Tolillar en la Argentina para diversificar su negocio, dijo en un comunicado el lunes según consignó Reuters.

Argentina, que forma parte del llamado triángulo de litio de la región, está tratando de aumentar la producción del metal, cuya demanda está aumentando en todo el mundo debido a su uso en baterías que alimentan vehículos eléctricos.

El yacimiento de litio tiene una superficie de 27.500 hectáreas está ubicado en la provincia de Salta, dentro del territorio conocido mundialmente como "el triángulo de litio", donde se concentran los recursos de materias primas hidrominerales con alta concentración de litio.

El litio sigue atrayendo inversiones en el país

"El desarrollo de esta línea de negocios es estratégicamente importante para Rosatom", dijo Uranium One en un comunicado. "Actualmente estamos evaluando otros depósitos de metales raros e importantes", agregaron.

Como parte del acuerdo, Uranium One pagará u$s 30 millones para comprar una participación del 15% en Alpha One Lithium, que posee una firma de proyectos que tiene derecho a desarrollar el depósito.

Alpha Lithium Corporation mantendrá la participación restante del 85% en el proyecto. Una vez que se complete un estudio de factibilidad financiable, Uranium One tendrá la opción de aumentar su participación al 50% por $ 185 millones y asegurar el derecho a comprar el 100% de la producción futura del proyecto.

Cómo es el proyecto de litio en el Tolillar

 Alpha Lithium está desarrollando en el salar Tolillar de Salta desde el año 2020. En enero sumó un nuevo equipo de perforación para pasar más rápido a la fase de producción.

Y en julio, anunció que después de semanas de pruebas de laboratorio con muestras de salmuera cruda de su propiedad Salar Tolillar, lograron cantidades anticipadas de Hidróxido de litio y carbonato de litio a escala de laboratorio.

En mayo de este año, además, la compañía canadiense adquirió 3800 hectáreas en el Salar del hombre Muerto en Catamarca, uno de los de mayor calidad de salmueras del mundo.

"Se identificaron numerosas sinergias entre los salares de Tolillar y Hombre Muerto, que incluyen abundante acceso a agua dulce (disponible en Tolillar pero limitada en Hombre Muerto), infraestructura vial durante todo el año en ambos salares y un ducto de gas natural para proporcionar energía suficiente a una futura operación industrial (ya existente en Hombre Muerto)", señaló la empresa en un comunicado en ese entonces.

Iprofesional.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99