Lunes 18 de agosto de 2025

Pichetto visitó la sede de CAEM y habló con los ejecutivos de las empresas mineras

  • 5 de agosto, 2022
Durante noventa minutos expresó ante los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, CAEM, su pensamiento sobre la industria minera nacional.

En la tarde del pasado jueves el ex senador nacional por Río Negro, que durante catorce años se desempeñara como presidente del bloque des Partido justicialista, 2003-2017, durante noventa minutos expresó ante los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, CAEM, su pensamiento sobre la industria minera nacional.

Desde su inicio hizo referencia a que el país “no es viable” si no comprende la importancia y trascendencia que posee la industria minera para consolidar un país que apueste a la generación genuina de riqueza y la llegada de inversiones.

Consideró que el país debe ser previsible en todos los órdenes, pero fundamentalmente, para captar inversiones genuinas. Resaltó que una forma de crecer es desde la previsibilidad y la necesidad de generar políticas de Estado capaces de ser sostenidas en el tiempo. Aconsejó que se debe impulsar mayor presencia del sector para poder exigir una mayor comprensión de la clase política de que el país necesita mucho más desarrollo minero.  Aseverando que para recuperar la economía se necesita promover y motorizar a esta actividad productiva.

Se mostró conocedor de las trabas que posee el sector ante las restricciones que imponen las necesidades y que rompen la estabilidad jurídica que proclaman las leyes y los gobiernos no han respetado.

Pichetto les expresó a los representantes de las empresas que se encontraban presentes su compromiso y convicción personal en sintonía con el impulso sostenido de la actividad industrial para sacar el país adelante. Poniendo de relieve que él “está a disposición del sector” para avanzar en ese rumbo.

El ex candidato de fórmula presidencial de “Juntos por el Cambio” recordó su relación con la minería cuando ejercía su rol de abogado en la  localidad  de Sierra Grande en la provincia de Río Negro, ciudad donde fue intendente entre los años 1985 y 1987. Luego fue elegido legislador provincial y diputado nacional hasta convertirse en 2001 senador nacional.

En el año 2003, se consagró presidente del bloque para reemplazar al sanjuanino José Luis Gioja en esa función. Fue el presidente del bloque justicialista de la Cámara de Senadores de la Nación, durante 16 años. En el año 2017 creó el bloque Argentina Federal, de Senadores dialoguista ante un justicialismo que se mostraba muy debilitado. Finalmente fue el compañero de fórmula presidencial de Mauricio Macri cuando este pretendió ser reelecto.

Sin duda su historial político es muy valioso, pero más aún el respeto de toda la clase dirigente multipartidaria que le reconoce su capacidad de diálogo y conducción. Logró a nivel nacional lo que no pudo obtener en su provincia ya que en las dos oportunidades de querer ser gobernador, 2007 y 2015, no logró el acompañamiento de la sociedad rionegrina. No obstante, en la actualidad las diferentes comunidades de esta provincia exhiben logros impensados si no hubieran realizada la gestión de este dirigente.

En su trayectoria supo acompañar la recuperación para que Río Negro vuelva a tener minería metalífera que efectuó en el año 2011,  bajo la gobernación del desaparecido Carlos Soria, cuando fuera prohibida por el gobierno radical de Miguel Saiz en el año 2006.

La visita del dirigente a la CAEM significó un acercamiento con dirigentes de relieve de la realidad nacional,  pocas veces practicado, tendiente a fortalece la necesidad de sumar voces, intercambiar ideas, posturas y necesidades que posee la industria y que la clase dirigente nacional debe saber y comprender,  para  permitir el despegue de la industria.

Los allegados al ex senador, destacaron  la apertura de la CAEM para dialogar sobre la industria, y reiteraron la vocación de Pichetto de colaborar para avanzar en el desarrollo de la industria, asegurando que esta temática seguirá consolidándose a futuro, y no descartan, reuniones con las casas matrices de las empresas que poseen negocios en Argentina, las que se efectuarían en próximos viajes que hará al exterior el actual  Auditor General de la Nación.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99