Martes 18 de noviembre de 2025

Plan de Acción 2021 de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil

  • 8 de abril, 2021
En la reunión plenaria de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, el Ministerio presentó el Plan para trabajar de manera coordinada con el sector privado en su prevención y erradicación.

 

En el marco de la reunión plenaria de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, la Coordinación de Políticas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, dependiente de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTEySS, presentó el Plan de Acción 2021 para trabajar de manera coordinada con el sector privado en la prevención y la erradicación del trabajo infantil.

La Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTEySS, a cargo de Pamela Ares, presentó el Plan de Acción 2021 de la Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil, en el marco de la primera reunión plenaria del año. La Red constituye un espacio de articulación entre el sector público y privado con el objetivo de implementar prácticas que garanticen cadenas productivas libres de trabajo infantil.

La apertura y la moderación del encuentro estuvieron a cargo de la coordinadora de Políticas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Sonia Sago. “Este es el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, una iniciativa que fue propuesta por nuestro país y ratificada en la Asamblea General de la ONU. Esta declaración constituye una oportunidad en este difícil contexto de pandemia porque nos permite difundir y visibilizar estas problemáticas y, además, contamos con el apoyo de Presidencia para ello”, declaró Sago.

Entre los puntos clave del Plan 2021 Sago remarcó, por un lado, el acompañamiento y la asistencia técnica que el Ministerio busca facilitar a las provincias para conformar sus propias redes locales y regionales, y, por el otro, la continuación y el refuerzo de las políticas de cuidado. “Son políticas poco exploradas y debatidas aún pero son sumamente importantes para incluir a los niños y niñas en espacios de recreación y formación y alejarlos del trabajo infantil”, explicó la funcionaria.

A lo largo del encuentro expusieron representantes de las empresas y cámaras que son miembros de la Red y que trabajan en las diferentes subcomisiones establecidas: Comunicación, Formación, Consolidación e Intervención Comunitaria. Entre las actividades implementadas Daniel Castaldo, de la empresa Atacama, compartió la experiencia del concurso Promise Brain destinado a estudiantes de Comunicación, Publicidad y carreras afines que apunta a generar campañas de difusión en materia de trabajo infantil para fomentar la conciencia social sobre las problemáticas que engloba.

La Cámara del Tabaco de Salta, representada por Pablo Lacroux, expuso sobre su programa Jardines de Cosecha que se implementa desde hace 13 años y aborda la creación de espacios de cuidado y desarrollo integral para hijos e hijas de familias que trabajan en la producción del tabaco. “En el verano hemos podido desarrollar actividades de manera presencial, adaptamos y creamos más centros y distribuimos a los chicos en más espacios”, explicó Lacroux y añadió: “esta articulación público-privada se pudo ampliar a los municipios por lo que se pudo potenciar la llegada de este programa. En el verano abarcamos a 500 chicos, poco más de 300 familias beneficiadas, es decir, 120 productores”.

En el mismo sentido, Carla Ginóbili, en nombre del Comité Argentino de Arándanos (ABC), presentó el programa C.R.E.C.E.R. que contempla la generación de Centros comunitarios de Cuidado y Educación Rural en la provincia de Tucumán. Durante la pandemia, los centros fueron reacondicionados como puntos de conectividad para posibilitar la continuidad educativa de niños en edad escolar. “Llegamos a incluir en nuestros centros al 42% de las familias trabajadoras, es decir, más de 100 niños y niñas por año. Sin embargo, la gente que trabaja en la producción de arándanos, durante la otra mitad del año se traslada a la producción de limones, por ejemplo, por lo que necesitamos que se sumen a estas iniciativas la mayor cantidad de sectores productivos posible”, añadió Ginóbili.

Además de las organizaciones nombradas, participaron del encuentro representantes de las cámaras empresariales de Molineros de Yerba Mate, de Empresarios Mineros (CAEM) y la Industrial Argentina de Indumentaria (C.I.A.I.), así como la Sociedad Rural Argentina (S.R.A.). Con respecto a las empresas, estuvieron presentes: la Minera Exar, Grupo Arcor, Randstad Argentina, Linser, Arcos Dorados, Extraberries, General Motors Argentina, Alliance One Tobacco Argentina S.A., Adecco, Gramm Agropecuaria SA, FGF Trapani S.A. y Trapani Fresh, BAT, Establecimiento Las Marías, Grupo Lucci, Seaboard Energías Renovables y Alimentos, Argenti Lemon S.A., Zarcam, Grupo Peñaflor, Bodegas Chandon, Grupo Avinea, Berries del Sol S.A. y Massalin Particulares.?

Argentina.gob.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99