Martes 12 de agosto de 2025

¿Por qué explotación minera a cielo abierto o subterránea?, Por: WALDO CHAYLE

  • 3 de noviembre, 2023
Existen tres capas en la composición interna del planeta tierra, corteza, manto y núcleo y cada una de ellas está compuesta por minerales que son típicos de cada capa.

Sobre la superficie de la primera capa, la corteza, habita la humanidad.

Cualquier muestra de roca o sedimento (roca triturada y molida naturalmente) obtenida en la superficie terrestre, ya sea de montaña, llanura, lecho de río o del patio de una vivienda y realizan análisis químicos, encontraran que esas muestras, están totalmente constituidas por minerales que se presentan en diferentes cantidades.

Estudios realizados con muestras de rocas y suelos de diferentes partes del mundo, se concluye que los minerales presentes, cada uno tiene valores diferentes en cantidades que son normales. Supongamos que la cantidad de aluminio es normal hasta 10% de una muestra (10 gramos de mineral en 100 gramos de roca) y para otros minerales el valor normal puede ser menor a 10% y en otros puede ser más de 10%.

Si consideramos como ejemplo el valor del aluminio y realizamos análisis químicos y tenemos valores de 1, 2, o 3 incluso 10%, no tenemos que entusiasmarnos porque está dentro de lo normal. Supongamos que los análisis me revelan más de 10%, ahí ya es un valor por encima del normal, por lo tanto existe una "anomalía". Esto permite continuar con más muestras y análisis químicos y ver como varían los resultados, si continúa aumentado más de 10% y llega hasta tres o cuatro veces más, comienzan a realizar trabajos de evaluación del depósito mineral, si las reservas minerales son interesantes, habrá que realizar estudios de costos de la explotación del mineral. Si después de todos los estudios resulta económicamente explotable, podemos decir que descubrieron un "yacimiento mineral", pero si el mineral tiene valores elevados, pero según los estudios de los costos de explotación, no resultan económicamente explotable, es una "manifestación mineral".

La mineralización puede presentarse en "vetas", "diseminadas" o "vetas y diseminadas". En el primer caso la mineralización se concentra con valores de mineral muy elevados en cuerpos mineralizados denominados "vetas", que en general son de forma tabular (por su semejanza con una tabla de madera), en el segundo caso la mineralización está esparcida en la roca por lo tanto, los resultados de los valores del mineral son muy bajos. En el tercer caso, es una combinación de los dos casos anteriores.

La explotación minera a cielo abierto es cualquier trabajo minero que se realiza sobre la superficie del terreno, en general de pequeñas dimensiones, por ejemplo canteras, explotaciones aluvionales o trabajos de pequeña escala de vetas mineralizadas que se exponen en superficie del suelo. Actualmente el concepto que maneja en general la sociedad corresponde a las explotaciones a cielo abierto sobre grandes áreas, las empresas realizan la explotación de los minerales construyendo pozos con forma de cono invertido con cientos de metros de profundidad y ancho. Estos trabajos son exclusivos de la megaminería. Comenzaron en nuestro país a partir de la década de los años 90. Este tipo de explotación que transporta por día miles de toneladas de mineral y bajos valores de mineralización han transformado a las "manifestaciones minerales" en "yacimientos minerales".

La explotación subterránea de mineral se realiza cuando la mineralización se presenta en "vetas" y cuando los costos de explotación generen ganancias o sea que, no es suficiente encontrar una veta. Las labores mineras comunes son denominadas galerías, socavones chimeneas, buzones y otras.

Las explotaciones a cielo abierto de la megaminería impactan con mayor intensidad respecto a la minería subterránea

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99