Viernes 14 de noviembre de 2025

Preocupa a mineros que nuevas medidas entorpezcan la llegada de inversiones

  • 21 de febrero, 2023
Los empresarios del sector alertaron sobre a falta de respuestas de parte del gobierno.

Pese al potencial que tiene Argentina por su geología aún sin desarrollo y su posición en el contexto regional, a nivel local preocupa la desatención de los problemas para producir oro y plata y que haya más medidas sorpresivas como la quita de reintegros para el litio.

Por Sabrina Pont

El sector minero prepara su cartera de proyectos para mostrar a inversores potenciales en la feria Prospectors and Developers Association of Canada 2023 (PDAC, según las siglas), el encuentro minero más importante a nivel internacional, que se realizará entre el 5 y el 8 de marzo y ya se anticipa tendrá una concurrencia de más de 30.000 visitantes de unos 130 países.

Dos de los puntos fuertes de Argentina para mostrar al mundo son su potencial geológico aún sin desarrollo y su posición en el contexto regional. Pero, a nivel local, preocupa la desatención de los problemas para producir oro y plata y que haya más medidas sorpresivas como la quita de reintegros para el litio o más leyes provinciales que cambien las reglas de juego sobre la marcha, como pasó en La Rioja.

Sobre lo primero, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, se refirió durante una reunión informativa ante la comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.

“Creemos que las exportaciones mineras, que en 2022 alcanzaron los 3.857 millones de dólares -el nivel más alto desde 2012- van a ir mejorando, porque no solo tenemos un gran potencial geológico, sino que también hoy existe una ventana de oportunidad por la transición hacia energías limpias y la Argentina posee los minerales necesarios como lo son el litio y cobre”, aseguró la funcionaria.

Sin embargo, referentes y empresarios advierten que los riesgos de que no se concreten las proyecciones que el sector estima están “adentro”: por un lado, preocupan las decisiones del gobierno nacional que puedan venir, como la reciente Resolución 15/23 del Ministerio de Economía, que quita reintegros para el litio y todos los productos con litio.

En el mismo sentido, encendió una alerta la ley que promulgó La Rioja sobre el litio, que a entender de los mineros “frena el desarrollo en su región y daña la confianza del sector en su conjunto, ya que genera temor de que este tipo de medidas puedan replicarse en otras zonas del país”.

En paralelo, también inquieta la falta de respuestas ante cuestiones que se podrían atender con mayor celeridad: las restricciones a las importaciones o los altos costos por inflación y distorsión cambiaria. Para los empresarios, no es buena señal para el nuevo inversor que “se desatiendan” las dificultades que tienen quienes decidieron previamente poner su capital en el país.

Las empresas productoras de oro y plata, que siguen sosteniendo casi el 80% de las exportaciones mineras del país, están atravesando una particular ecuación económica que pone en peligro la capacidad productiva hacia 2023: por un lado, la inflación en el dólar internacional influye en las fluctuaciones de los precios de los metales, y por otro lado, la distorsión cambiaria argentina, ya que las mineras exportan con la referencia del dólar oficial, pero los costos de los insumos y servicios locales se pagan con la referencia del dólar blue.

Frente a esto, el contexto externo es más que favorable: para que se concreten los compromisos mundiales con la disminución de las emisiones de carbono, que impulsan la electromovilidad y la transición energética, son imprescindibles ciertos minerales.

Dos de los protagonistas serán el litio y el cobre y la cartera de proyectos de Argentina, según la Secretaría de Minería de la Nación, incluye 38 proyectos avanzados de litio, de los cuales al menos dos se pondrán en producción durante este año, y unos 20 pórfidos de cobre en diversas etapas, más de la mitad ubicados en la provincia de San Juan.

A esto se suman dos escenarios que inciden e instalan a Argentina como uno de los destinos de inversiones más atractivos de la región.

Por un lado, el giro político en Chile, el gran productor de cobre y litio, que tiene un gobierno que buscó nacionalizar empresas de explotación y exploración y se ganó el rechazo de gran parte de los operadores mineros privados, y por otro, la delicada situación política en Perú, otro de los principales productores de cobre, con constantes enfrentamientos entre los poderes del Estado y una estampida social que no se logra contener.

Diario Río Negro

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99