Miércoles 6 de agosto de 2025

Presentaron Mujeres Mineras de Santa Cruz en Arminera

  • 29 de mayo, 2023
Interesante iniciativa que muestra la participación de la mujer en el sector

Rocío Campos, secretaria de Responsabilidad Social de Santa Cruz; Verónica Nohara, directora de Finanzas y Administración en minera Don Nicolás; y Andrea Rodiño, directora de la docu-serie de Mujeres Mineras, presentaron en la Sala A de la Rural durante la Expo Arminera 2023, el corto-serie: Mujeres mineras de Santa Cruz.

El ciclo de entrevistas que hace un repaso por el ámbito laboral y la vida de las mujeres que trabajan en las minas de la provincia de Santa Cruz se presentó en Arminera 2023 que se realiza en La Rural de Buenos Aires con una cobertura especial del Grupo La Opinión Austral, que cuenta con su propio stand en la expo.

Rocío Campos, secretaria de Responsabilidad Social de Santa Cruz; Verónica Nohara, directora de Finanzas y Administración en minera Don Nicolás; y Andrea Rodiño, directora de la docuserie "Mujeres Mineras: Historias de fuerza santacruceña", fueron las encargadas de la presentación en la Sala A de la Rural.

Mujeres mineras de Santa Cruz consta de 15 capítulos que se emitieron cada 15 días en YouTube, Instagram y Facebook a partir de agosto de 2022. La serie documental refleja las sensaciones, desafíos y oportunidades de las trabajadoras en la minería de Santa Cruz. El proyecto audiovisual, cuenta con el apoyo de la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz, este miércoles representada por Rocío Campos.

A través de entrevistas se va descubriendo el mundo de las mujeres mineras en su ámbito laboral. Desde los distintos roles y cargos que desempeñan, hasta las responsabilidades y funciones de las operadoras y de quienes tienen posiciones de conducción. Todo ello, sin dejar de lado el aspecto personal y familiar que las atañe.

El primer capítulo cuenta la historia de Noelia Velázquez, operadora de la empresa Cerro Vanguardia.  “Cuando ingresé a la mina y vi los camiones, en ese momento me enamoré, fue una sensación re linda y dije: yo quiero esto, esto es para mí y sé que se puede, no por el hecho de ser mujeres significa que no podamos hacer un trabajo que siempre lo hicieron los hombres. No es impedimento alguno”, expresa Velázquez acerca de sus sensaciones y vivencias en este mundo laboral.

"Escuchar las voces de tantas mujeres contando sus historias es fuente de inspiración para que otras se animen y vayan en busca de sus sueños”, indicó Andrea Rodiño, directora del proyecto

En la previa a la presentación, la directora de Finanzas y Administración en minera Don Nicolás, Verónica Nohara, habló con La Opinión Austral, que realizan un cobertura especial con un stad propio en la Expo Arminera 2023 en la Rural de Buenos Aires.

Nohara es protagonista de uno de los capítulos de la primer temporada de Mujeres Mineras de Santa Cruz, y destacó la importancia de continuar el proceso de inclusión de mujeres dentro del rubro. También habló de la actualidad en la minería y la importancia de la industria.

"Hay mucho espacio para seguir creciendo desde el lado de la inclusión. Hemos incorporado muchas mujeres en esta industria, estoy muy contenta y satisfecha", comenzó. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se comunicó con ella para reconocer la apertura de los espacios hacia las mujeres en la minería: "Estamos creciendo muchísimo, trabajando desde la Cámara y cada una de las empresas que la conforman para incorporar y retener mujeres. Aún hay mucho que trabajar", dijo y agregó que la única manera de seguir incorporando mujeres es abrir la información y participar de este tipo de encuentros.

Años atrás, el rol de las mujeres en el sector minero era administrativo y de tareas de limpieza: "El corto muestra todas las posiciones de las mujeres en la minería. cuentan sus experiencias, el vivir del día a día de ellas en cada uno de los yacimientos", explicó sobre la docu-serie que se presentó durante la tarde de este miércoles en Arminera. "Muchas cuentan lo que les significó conocer la industria de cero y lo feliz que están de ser parte", agregó.

Sobre la actualidad en la provincia de Santa Cruz dijo "el Macizo del Deseado está aún con un porcentaje de muchísimo potencial para crecer. Exhibirlo es importante porque hay mucha gente de otros países, se puede atraer mas capitales e inversiones", y coincidió con los dichos de Gerardo Terraz cuando afirmó que "se tiene que trabajar mucho más a nivel nación, crear mecanismos para crecer". También aseguró que la industria minera requiere de mucho capital de trabajo e inversiones muy grandes, y que las vidas útiles de algunos proyectos están con vida útil acotada por lo que es necesario actuar a la brevedad: "Con dos o tres años que no se haga nada, se pagan las consecuencias. Es importante que esté en las agendas de todas las provincias y también a nivel nacional"

Para finalizar contó que están "trabajando mucho con el sector publico y privado, y los gremios, para lograr todos los mecanismos necesarios para hacer crecer esta minería" .

Rodiño también conversó con La Opinión Austral en la previa de la presentación y señaló que "cuando comenzó la minería en la provincia había muy pocas mujeres en los distintos roles como administrativas o tareas de limpieza. Hoy la mujer se desarrolla en todos los ámbitos, en todos los eslabones de la producción minera y eso es lo que mostramos en este audiovisual, que la idea es tener igualdad de oportunidades para desarrollarnos en el lugar que nosotras queramos hacerlo".

La directora de la docuserie de Mujeres Mineras: Historias de fuerza santacruceña consideró que "el sector recibió súper bien la iniciativa del cortometraje, estamos muy contentos y todo el tiempo aparecen más perfiles, es como que nunca queremos terminar, ahora sacamos la segunda temporada. Estamos muy contentos, vamos a participar en Argentina Mining el mes de junio en Río Gallegos, con un espacio donde van a estar algunas de las protagonistas para que puedan charlar con quienes recorran la feria asique estamos realmente muy contentas de esta posibilidad"

La Opinión Austral

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99