Sábado 15 de noviembre de 2025

Qué materiales de construcción empujaron las ventas un 7,5% en lo que va del año

  • 18 de marzo, 2022
Informe privado confirmó que creció la demanda de obra gruesa y terminaciones; empresas y clientes para refacciones residenciales compran para acopiar y en planes de pago para ganarle a la inflación

 

De acuerdo con el Índice Construya (IC), los despachos de materiales para la construcción acumularon en los primeros dos meses del año un ascenso de 7,20% respecto a los mismos meses del año anterior y en febrero último una suba de 10,5% con respecto a febrero de 2021.

Estos datos confirman el avance de las ventas empujado por la cantidad de obras de vivienda, tanto públicas como privadas, cuando lo peor de la pandemia parece haber transcurrido. Así lo aseguraron desde Grupo Construya, entidad que agrupa varias empresas que fabrican materiales para edificar. La buena noticia también había llegado a fin de año con despachos que casi igualaron el nivel de de ventas que se habían registrado en 2015, con un 27,2%, y fuentes del sector confirmaron que se recuperó el terreno perdido en 2020 y también en 2018-2019.

    “Sobre los últimos meses del año pasado el valor del IC se estabilizó, con pequeñas subas y bajas mensuales, consolidándose los despachos de insumos para obra residencial que entendemos continuará durante este año” (Brandi)

Lo peor de la historia había llegado con el valor más bajo en abril de 2020 (allí la disminución había llegado al 74%), producto del cierre total de la economía que provocó la cuarentena inicial. “Sobre los últimos meses del año pasado el valor del IC se estabilizó, con pequeñas subas y bajas mensuales, consolidándose los despachos de insumos para obra residencial en un nivel general que entendemos continuará durante este año”, confirmó a Infobae el ingeniero Pedro Brandi, presidente de Grupo Construya.

Los despachos de materiales gruesos (ladrillos huecos, cemento portland, cal y hierro redondo) estuvieron entre los más dinámicos. Con el correr de los meses los materiales de terminación (pisos, azulejos, pinturas, entre otros) alcanzarán a los primeros por el avance natural de las obras, reconocieron desde el segmento.

Brandi argumentó que “la evolución favorable se debe en primera instancia a que la construcción es uno de los refugios de valor más elegidos frente al proceso inflacionario y el cepo cambiario vigente en nuestro país. Y en segunda instancia, a la importante caída del costo de construcción en dólares libres. Cabe destacar que esta caída es una oportunidad para aprovechar en el corto plazo”.

También realizan el Estudio de Opinión Construya donde empresarios y profesionales del sector son optimistas respecto a lo que será el corriente año. El 68% de los encuestados confía que en 2022 se mantendrá en esta senda de crecimiento.

Sobre el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Brandi, añadió que “cualquier factor interno o externo al país que pueda atentar contra la estabilidad macroeconómica tiene incidencia en el sector. En ese sentido, el acuerdo con el FMI evita un empeoramiento del panorama general y eso ayuda a que la actividad general y la construcción en particular no se vean perjudicadas, con los impactos negativos que ello conlleva a nivel económico y social.

Por otro lado, desde el segmento aclararon que la guerra entre Ucrania y Rusia es negativa desde todo punto de vista y para la Argentina en particular que afecta a nivel precios de insumos y energía.

Buena demanda

Desde el segmento afirman que hay buena demanda y sobre todo por las empresas desarrolladoras como gente que emprende reciclajes de sus hogares.

Agustín Giffi, gerente comercial de Grupo Anacleto miembro de la Red Metro2, dijo a Infobae que lo más usual es que compren con anticipación para almacenar entre 6 meses y un año y medio. “Actualmente y como se acerca el otoño empiezan buscar para calefaccionar la casa, bachas de acero y productos importados, estos son muy solicitados y están atados al dólar oficial y los consumidores lo quieren aprovechar y los stock son limitados”.

Por efecto de la inflación hubo aumentos del 25 al 30% en griferías y otros productos para terminaciones en lo que va de 2022.

Se utilizan el Ahora 12 y Ahora 18, en donde “un cliente que compra 10 griferías para lavatorios gastará de pago contado $325.000, pero si lo hace por Ahora 12, culminará pagando en un año $389.000 con el interés aproximado del 20%, pudiendo afrontar cuotas de $32.600 por mes”, aclaró Giffi.

Valorizar la vivienda

Mucha gente que está por vender su unidad o que quiere disponer de mayor confort en caso de llevar adelante una reforma potenciará su inversión y hará defender mejor la cotización del inmueble.

Juan Bautista Arnaude, director de la inmobiliaria Arnaude Brokers, dijo a Infobae, que “con una inversión moderada, se puede lograr resguardar bastante mejor el inmueble en venta. Hacer baños y cocinas a nuevo podría mejorar el precio en el orden de un 15 a 20% el valor del inmueble. Si la refacción fuese total: la mejora en el precio seria de al menos un 20% y hasta 30% en algunos casos”.

Expertos recomiendan habitualmente a quien desea vender su propiedad que tenga una muy buena presentación: desde la pintura en buen estado y una decoración atractiva, hasta tener los ambientes bien despejados. Una buena ubicación, con un valor razonable de mercado y si está acompañada de una buena presentación, genera una primera impresión agradable.

“Hoy quienes saben encontrar oportunidades, pueden hacer buenas operaciones inmobiliarias. Se siguen haciendo remodelaciones y este tipo de acciones son favorables porque ayudan a agilizar el mercado beneficiándose todas las partes intervinientes; además de rejuvenecer y alargar la vida del inmueble”, añadió Arnaude.

El costo de los departamentos en CABA: la lista de los precios promedio según el tamaño de las propiedades

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99