Lunes 17 de noviembre de 2025

Salida exportadora: buscan revertir caída en industria y potenciar minería y energía

  • 8 de septiembre, 2021
Luego del pico de 2011, la participación de las exportaciones de manufacturas industriales se encuentra en los valores más bajos de los últimos 20 años.

 

Por Florencia Barragan

El Gobierno busca la “salida exportadora” para que no falten dólares en la reactivación económica de la pospandemia. Si bien este año se encamina a un récord de exportaciones por los altos precios de los commodities, las cantidades exportadas se encuentran estancadas desde 2011. Con una última década donde las exportaciones se concentraron en la soja, se buscará revertir las caídas en las manufacturas industriales y potenciar sectores como la minería y la energía.

Con un mercado de deuda internacional cerrado, el Gobierno ve en el comercio exterior el “determinante” para que el país pueda crecer y que no falten divisas. Sin embargo, ya pasaron diez años desde el récord de exportaciones, cuando en 2011 superaron los u$s80 mil millones (el año pasado apenas superaron los u$s50 mil millones) y el país mantiene déficit con sus principales socios comerciales: en el caso de Brasil, la balanza en rojo acumula u$s64,4 mil millones en los últimos 20 años.

Los datos surgen del último informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo. A partir de 2013, destaca que se profundizó la concentración en productos, lo cual implica “mayor exposición a los vaivenes de la demanda y los precios internacionales, dando como resultado una mayor volatilidad de los ingresos”.

Por eso, el Gobierno intentará revertir la caída que vienen experimentando las manufacturas de origen industrial con el armado de un plan industrial. Además, volver a potenciar a sectores que en algún momento fueron de relevancia, como la energía y la minería, y que se desplomaron en la última década. Para eso, prepara la presentación de un proyecto de ley de hidrocarburos y de un plan estratégico para el desarrollo minero.

En cuanto al valor exportado, en los últimos 20 años lo más exportado fueron las manufacturas agropecuarias (MOA 35%), seguido por las manufacturas industriales (MOI 32%), en tercer lugar, los productos primarios (23%) y en último el combustible y la energía (CyE 10%).

La participación en el total de exportaciones industriales llegó a su pico en 2011, cuando representaba el 35% de las ventas al exterior. Entre 2010 y 2012 ocupaba el primer lugar, por encima de las manufacturas agropecuarias. El último dato, del año pasado, cerró en el número más bajo de los últimos 20 años (24%). “La pérdida se explica por el declive relativo de Brasil como socio comercial, y la mayor dificultad de la industria argentina lejana al complejo agroindustrial para exportar”, describe el CEP XXI.

La peor evolución en materia de exportaciones se dio para combustible y energía. Pasaron de explicar el 18-19% de las exportaciones en 2000-2005, a ser menos del 5% en 2015-2016. El máximo volumen exportado fue en 2002, pese a que los precios internacionales se encontraron luego en altos niveles. “Ello se debe a la pérdida del autoabastecimiento energético, derivada tanto del aumento de la demanda local (producto del crecimiento económico de dicho período) como del declino en la producción local de petróleo y gas”, explica el CEP XXI. Desde 2016, vuelven a ganar cierta participación por la puesta en marcha de Vaca Muerta.

En cuanto a la minería, la participación en el complejo exportador acumulada en los últimos 20 años es muy baja. En oro y plata es del 2,92%, en cobre 1,69% y en litio 0,16%. En 2002, el cobre retenía el 2,5% de las exportaciones, con un máximo de 4% en 2006, y en 2020 la participación fue casi nula, debido al cierre de la única explotación minera de cobre. En el caso del oro y plata, tuvo un gran crecimiento: pasó de representar el 0,5% del total exportado en 2002 al 4% en 2020, por lo cual es el segundo complejo que más creció en términos relativos, debido a la puesta en marcha de proyectos mineros en San Juan y Santa Cruz

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99