Jueves 30 de octubre de 2025

Salta: El Gobierno consolida las bases de crecimiento energético y minero

  • 3 de enero, 2023
Desde el gobierno provincial celebraron el cierre del 2022 en materia de inversiones, producción y exportación de minerales y el fortalecimiento institucional y desarrollo energético en Salta.

El incremento del empleo en casi 34%, la exportación del mineral oro en ascenso, la inserción laboral de mujeres, el desarrollo de la cadena de proveedores, la licencia social a través del dialogo y la participación son logros que se suman al desarrollo del sistema energético de la provincia.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Minería y Energía celebra el cierre del 2022 en materia de inversiones, producción y exportación de minerales y el fortalecimiento institucional y desarrollo energético en Salta.

El 2022 se caracterizó por la consolidación de inversiones y desarrollo. Actualmente son tres los proyectos de litio que se encuentran en etapa de construcción y entrarían en producción en 2023 y 2024. Posteriormente seguirán otros cinco que están en etapa de factibilidad y se sumarían otros 23 en exploración avanzada.

Entre los proyectos más desarrollados se encuentran: Salar de Rincón de Puna Mining, Rincón Río Tinto, Sal de Oro de POSCO Argentina, Centenario -Ratones de Eramine, Litio Ángeles Argentina de Tíbet Summit, Pozuelos Pastos Grandes de Ganfeng Lithium, Mariana de Ganfeng Lithium y Pastos Grandes de Lithium Americas Corp, Mariana de Ganfeng Lithium.

Se destaca además que la producción de oro de mina Lindero creció un 35%, siendo este mineral el segundo producto más exportado de Salta por detrás del maíz en grano, obteniendo divisas por casi US$290 millones. Entre los dos representan el 36% de las exportaciones de la Provincia.

En julio de 2022 el empleo minero de la provincia de Salta alcanzó los 3.625 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 33,8 % interanual y la creación de 916 nuevos empleos en el sector respecto al mismo mes de 2021.

Sobre este apartado vale resaltar que Salta es la provincia del NOA que más mujeres incorporó a la actividad minera. En julio el empleo femenino en la minería de la provincia de Salta alcanzó los 531 puestos de trabajo, lo que explica un 14,6% del empleo minero.

Minerales salteños con destino mundial

En 2022 la minería arrojó cifras récord en exportación a nivel nacional alcanzando los US$ 3.230 millones, lo que representa una suba del 23,3 % respecto al año anterior.

Los minerales salteños se exportaron a 32 países del mundo, siendo los principales destinos Brasil, Alemania, Estados Unidos, China, Australia.

Gestión y Policía Minera

La secretaría de Minería y Energía, en su rol de autoridad minera verificó el desarrollo de diversas acciones que garantiza el acceso a la información, la participación y el diálogo con los pueblos originarios que residen en las distintas áreas de influencias de la actividad minera.

Los equipos de Gestión y Policía minera concretaron más de 130 intervenciones en campo entre monitoreos ambientales participativos, reuniones informativas, inspecciones realizadas a minas y canteras.

El organismo incorporó el uso de obleas de identificación con código QR en vehículos y maquinarias que realizan extracción y transporte de áridos, un mecanismo de transparencia y control en canteras de toda la provincia.

Además, mediante Resolución N º 196 se resolvió una actualización de valores de la cuota fija de canteras de las sustancias de tercera categoría situadas en terrenos fiscales, a partir del 1 de enero de 2023.

Además, en 2022, el Gobierno continúa con la puesta en práctica y fortalecimiento del Plan Provincial de Desarrollo Minero Sustentable 2030. La iniciativa se planteó en el marco de la Mesa Interministerial Minera con el objetivo de fortalecer la política minera de Salta optimizando los procedimientos administrativos para el logro de un a minería sustentable.

Salta fue sede del 4° encuentro de la Mesa de Litio en la que se conformaron las subcomisiones de trabajo articulado entre las tres provincias que la conforman. Asimismo, para consolidar el trabajo se designaron en calidad de miembros invitados a funcionarios nacionales.

La actividad hidrocarburífera y energética

Otros de los sectores que mostraron dinamismo, son el de hidrocarburos, y energético. En el primero se destaca que la producción de petróleo en la provincia tuvo un promedio diario de 670 metros cúbicos y se trabaja en la prórroga de concesiones y proyectos de reactivación.

Se destacó además la ejecución de dos nuevas perforaciones de pozos y siete intervenciones en distintas áreas hidrocarburíferas.

Por otra parte, la puesta en funcionamiento de la línea de alta tensión 132 kv Yaguacua Tartagal marcará un hito fundamental en la integración energética entre Argentina y Bolivia.

Además, se licitó un anillo energético para el área metropolitana de Salta y el Valle de Lerma. Se trata de una obra de vital importancia ya que cerrará un anillo energético que beneficiará a más de 60 mil usuarios en forma directa, cerca de 129 mil de manera indirecta y otorgará estabilidad al sistema de transporte y distribución de energía mejorando el servicio en el área metropolitana de Salta y el Valle de Lerma.

Consistirá en una Línea de Alta Tensión en 132 kV de una extensión de 58 Km, y las dos nuevas estaciones transformadoras (Campo Quijano y Salta Oeste), que permitirán mejorar el servicio de los usuarios en el área Metropolitana de Salta y el Valle de Lerma, y otorgarán estabilidad al sistema de transporte y distribución de energía.

Avance en la generación de energías renovables

La provincia alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables, logrando valores récord de generación de energías limpias en octubre de 2022.

Se trata de la energía producida por 5 centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia.

Se destaca además que la provincia se encuentra trabajando para favorecer la instalación de proyectos de generación de energías renovables en el marco de la Ley Provincial 7824 de Balance Neto; así como también en la promoción de proyectos de bioenergía con la asistencia del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Secretaría de Prensa y Comunicación del gobierno de Salta

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99