Miércoles 13 de agosto de 2025

Salta: Enfoque en Seguridad y Minería: Un importantísimo Congreso Nacional se realizará por primera vez en la provincia

  • 18 de agosto, 2023
La vicepresidenta de la Fundación Copaipa compartió detalles sobre el IV Congreso de Higiene Ocupacional y Ambiental que tendrá lugar dentro de unas semanas.

El mundo de la higiene y seguridad ocupacional se prepara para un evento sin precedentes en Salta: el Cuarto Congreso de Higiene Ocupacional. Valeria Chincarini, vicepresidenta de la Fundación Copaipa, se mostró emocionada por este acontecimiento que por primera vez se celebra fuera de Buenos Aires.

El congreso, organizado en colaboración con otras instituciones, como la Asociación de Higienistas de la República Argentina y la Universidad Católica de Salta (Ucasal), surge como una iniciativa para llevar la capacitación en higiene ocupacional a un nivel superior. Chincarini destacó en charla con Agenda/Salta que, aunque la higiene ocupacional a menudo se asocia con seguridad, el enfoque va más allá. "Se busca formar a la población en estos temas", explicó, aludiendo a la importancia de abordar la seguridad pública y crear conciencia en estudiantes, docentes y profesionales.

Uno de los aspectos más notables del congreso es su enfoque en la industria minera, una de las actividades principales de la provincia de Salta. Como resultado, el programa del congreso incluirá charlas, exposiciones y trabajos que analizarán el impacto de los riesgos físicos, químicos y psicosociales en el trabajo minero.

La cita está programada para los días 6, 7 y 8 de septiembre, con un enfoque en la diversidad de formatos y locaciones. Los primeros dos días los encuentros se llevarán a cabo en Salta Capital, más específicamente en la sede de la Fundación Copaipa; mientras que el tercer el Congreso se muda a Cafayate, permitiendo así un espacio de networking y compartiendo experiencias en un ambiente relajado.

La vicepresidenta de Copaipa destacó la participación de expositores de primer nivel, tanto nacionales como internacionales. Además de las exposiciones magistrales y charlas de capacitación, se ha reservado un día para los jóvenes profesionales y estudiantes, con un hackathon en el que abordarán desafíos reales de higiene y seguridad, contribuyendo con soluciones innovadoras.

Para aquellos interesados en participar, Chincarini invitó a visitar la página web de la Fundación Copaipa (www.copaipa.org.ar) donde se encuentra toda la información sobre el evento, incluyendo detalles sobre los disertantes, el programa y la inscripción.

Agendasalta.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99