Jueves 14 de agosto de 2025

Salta es la provincia donde más creció la actividad femenina en la minería

  • 21 de junio, 2023
Un informe detalló que hay un 253% más de mujeres, y es en la única provincia en el que las trabajadoras cobran más que los varones.

El pasado 15 de junio, se celebró el Día Internacional de la Mujer en Minería, por lo que es importante destacar a Salta como la provincia en la que más creció la actividad femenina en esta actividad en los últimos cuatro años, con un 253% más de presencia. Además, es el único distrito minero con mejores sueldos en mujeres que en varones.

De acuerdo a los datos recogidos por el diario salteño El Tribuno, en la minería salteña había registradas en febrero pasado 727 mujeres en empleos directos. Si se toma como referencia el mismo mes de 2019, que es un indicador de la pre pandemia, en cuatro años el porcentaje de trabajadoras formales directas en la actividad aumentó un 253%.

En Salta el 17% del total de la planta de las empresas relacionadas con la minería estaban ocupados por mujeres en el segundo mes del año.

Dentro de la minería, el rubro en el que más mujeres se emplearon en Salta fue la exploración y financiación de litio, con 216 puestos. Sigue el rubro de servicios mineros y actividades relacionadas, con 169 puestos; en tercer orden está metalíferos, con 149, y en la parte específica de producción de litio (hay que recordar que todavía en la Puna salteña hay tres plantas de litio en construcción y una de pequeña producción), hay 82 trabajadoras.

En general, en febrero se registraron 4.265 puestos (mujeres y varones) laborales directos en la minería salteña. En los servicios mineros y actividades relacionadas se registraron 1.420 empleos; en la exploración de litio, 876; en el rubro metalíferos, 860 y en la producción de litio hubo 320.

Dicho informe da cuenta que el salario mediano de las trabajadoras mineras formales de Salta fue de $310.702 en enero pasado (último dato disponible). Esto es un 15% más que el sueldo medio de sus pares varones, que fue de $263.811 en el mismo mes.

La diferencia se amplía si se toman en cuenta los ingresos mensuales promedio (que es un cálculo diferente al salario mediano, que es más representativo) del empleo directo en la actividad local, que en el caso de las mujeres llegó a $533.887 y el del sector masculino, a $398.074, según los datos oficiales.

Fuente de la Información: El Tribuno

FM Profesional

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99