Miércoles 29 de octubre de 2025

Salta: Gobierno, comunidades, y empresas retoman las Mesas Sociales Mineras

  • 16 de marzo, 2023
En Olacapato, Estación Salar de Pocitos y Santa Rosa de los Pastos Grandes se concretaron los encuentros entre los diversos actores del sector minero.

La agenda 2023 propone proyectos para el desarrollo de proveedores, del empleo y formación académica entre otros.

La actividad minera en Salta se destaca por el diálogo permanente y licencia social con los pobladores de la Puna. Entre los dispositivos institucionales que fomentan esa comunicación están las Mesas Sociales Mineras. En esos espacios se expresan inquietudes y se logran importantes beneficios para las comunidades.

Tras una jornada de dos días en Los Andes, la Secretaría de Minería y Energía inició el ciclo 2023 de las Mesas de Trabajo Social Minero. Lo hizo primero en Olacapato, luego en Estación Salar de Pocitos y posteriormente en Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Los encuentros estuvieron encabezados por la secretaria Romina Sassarini junto a su equipo, y los principales temas abordados se centraron en los programas vinculados al desarrollo de proveedores, capacitación para observadores ambientales, empleo, formación de oficios y de nivel superior, entre otros.

Participaron representantes comunitarios de las tres localidades, técnicos del INTI y referentes municipales y de las empresas.

La funcionaria destacó el eje 7 de sustentabilidad de la actividad, control ambiental y participación social del Plan de Desarrollo Minero Sustentable 2030, subrayando que el Organismo será el nexo entre las comunidades y el Gobierno, para responder las necesidades de los pobladores.

En la oportunidad, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentaron proyecto de relevamiento y diagnóstico de situación de proveedores en la industria minera de Salta.

En esta primera etapa, los consultores tienen prevista la realización de talleres de diagnóstico participativos para determinar vocaciones, necesidades, talentos y expectativas de los actores locales.

Se desarrolló también, la convocatoria de “Proyectos Socio - Productivos” para grupos asociativos y personas jurídicas de la región Puna, en conjunto con la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación.

Otro de los temas tratados fue la creación del Programa de Observadores Ambientales, dirigido a miembros de las comunidades de la Puna para los monitoreos socio- ambientales participativos. El mismo se concretará a través de la Universidad Nacional de Salta, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

En la oportunidad, se propuso un cronograma de capacitación respecto a los requisitos para la inscripción en el Registro de Proveedores Locales de Empresas Mineras de la Provincia de Salta, confirmando la primera fecha el 23 marzo en Olacapato. Esta formación estará a cargo de personal de la Secretaría.

Se anunció la firma del convenio de colaboración sobre el proyecto de construcción de la plaza de Estación Salar de Pocitos en coordinación con el municipio y las empresas Livent y Minera Santa Rita.

El objetivo de las Mesas es articular, entre los distintos actores, acciones de fortalecimiento al desarrollo local en los lugares donde se asientan los emprendimientos mineros. Se trata de llevar de forma ordenada y mediante el diálogo respetuoso proyectos que favorezcan a las comunidades con mayor capacitación, salud, trabajo y desarrollo.

De esta forma, el Gobierno acompaña a todos los actores y crea entornos favorables para el desarrollo sustentable de la minería.

Están previstas las próximas reuniones para fines del mes de mayo.

Participaron en las mesas: el intendente del municipio de San Antonio de los Cobres Alberto Carral. Acompañaron también, el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial regional Salta, Guillermo Baudino, la cacique de la comunidad de Olacapato, Clara Acoria, la cacique de la comunidad de Estación Salar de Pocitos, Cinthia Fabián,  la cacique de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes Dionicia Rodriguez, y la presidente de la comunidad de Estación Salar de Pocitos Ania Mendoza.

Prensa Gobierno de Salta

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99