Miércoles 13 de agosto de 2025

Salta "La Linda" con aire minero

  • 6 de octubre, 2023
Todas las enseñanzas y proyecciones que desde su pluma magistral, el geólogo y académico, Ricardo Alonso difundía en forma contante en los últimos treinta años, se están convirtiendo en realidad.

A pesar de haber sido marginada desde el gobierno nacional para señalar y reconocer, que la provincia de Salta se posicionaba en la preferencia de las inversiones mineras del último quinquenio, hoy, en la tierra de Martín Miguel de Güemes, se respira actividad minera.

Todas las enseñanzas y proyecciones que desde su pluma magistral, el geólogo y académico, Ricardo Alonso difundía en forma contante en los últimos treinta años, se están convirtiendo en realidad.

Salta dejó de ser potencial minero para convertirse en una realidad palpable. Es un territorio que supo consolidar un perfil desde su más contundente y valorable perfil, fue y es una provincia que apostó a la construcción de una identidad minera en todos sus estratos. Esa consonancia con el correr de los años, con diferentes colores políticos, a la par de la cuestión energética, una paridad interpretativa multisectorial  y con una educación académica amplia y presente, consolidó un clima desde donde se permitió a la industria minera avanzar.

Todo lo hecho en los últimos veinte años fue sumar, prepararse, capacitar, esperar y crear un microclima para la inversión de riesgo. Sin la tutela de algún caudillo, pero sí, con la convicción y el consenso para permitirse ampliar su matriz económica.

A esta descripción no le podemos dejar de reconocer que la naturaleza dotó a Salta de aspectos trascendentales para ensamblar un camino de producción minera. Por eso hoy, después de tanta espera y apuesta, aunque a veces algo dilatada, esta jurisdicción se ha convertido en una pieza clave para el desarrollo minero.

Decíamos que en algún momento dejada de lado por las autoridades nacionales, por citar un caso, el del ex secretario Alberto Hensel, que  ignoró la puesta en marcha del yacimiento Lindero. Que a la vez fue la apuesta de la gran minería en tiempos de vacas flacas. A los metales de este emprendimiento siguió consolidándose el borato, el cemento e irrumpió el litio para convertir la oferta de minerales en un vergel de nuevas oportunidades para las economías regionales.

En este combo ideal se debe destacar la confianza depositada por las empresas inversoras, las que hicieron la huella inicial y de las que ya disfrutaron el camino consolidado. Nada es obra de la casualidad. Por eso hoy los gobernantes de esta “Linda” provincia, asimilan los aportes mineros no para asegurarse la fiesta del gasto público, sino para utilizar los fondos provenientes de la industria minera y utilizarla para el crecimiento conjunto de la comunidad provincial.

Salta no sólo es futuro, es presente. Una actualidad que día a día consolida, desde la minería, a los demás rubros anexos. Es importante detenerse y observar  un proceso genuino y virtuoso. Un trayecto que sirve para contagiar y contagiarse de optimismo.

Salta nos demuestra que aún, con la adversidad macroeconómica, la precariedad corruptiva de algunos funcionarios, y la poca fe que nos depositamos, existen ejes de coincidencia y consenso, de debate y proyección instrumentada. En un par de palabras trilladas, podemos avanzar.

Ahora, Salta no sólo es “La Linda”, con esos rasgos culturales que la hacen única y con un paisaje que enamora y fortalece. Salta es producción, diversidad económica, crisol de culturas y potencialmente real para invitar a soñar a las otras. Para alcanzar esta fórmula debe imperar el sentido común, cada uno cumplir su rol, consensuar acciones que beneficien a los más y no dejar de soñar que la realidad adversa se puede transformar. Así lo demuestran los miles de trabajadores mineros con sueldos dignos y registrados, así lo expresan los comerciantes y las zonas aledañas a los proyectos mineros. Así lo comprenden desde la esfera estatal y adhieren a este concepto de que con minería hay vida.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99