Miércoles 29 de octubre de 2025

Salta: La minería se encamina a "cambiar la matriz productiva de la provincia"

  • 21 de febrero, 2023
El año que viene entrarán en etapa de producción proyectos trascendentales. Buscan fortalecer las capacidades y promover el desarrollo del sector.

Así lo afirmó la secretaria de Minería de la provincia, Romina Andrea Sassarini, quien explicó a El Tribuno que de cara a las expectativas del sector “este año se presenta con una agenda nutrida de acciones que se vienen proyectando desde hace meses, un trabajo articulado con otros organismos del Estado, con las cámaras, con las universidades, y que tienen como principal objetivo fortalecer las capacidades, promover el desarrollo tecnológico y la innovación, porque la verdadera fortaleza está en el conocimiento y en las capacidades de la gente”.

La titular de la cartera de Minería en Salta anticipó que “los proyectos más avanzados, que entrarían en producción en 2024, van a cambiar radicalmente la matriz económica de Salta”, y que desde el Gobierno acompañan “en este proceso al sector empresario, velando por la responsabilidad social y ambiental, y con una fuerte mirada en el control de la actividad, para que el trabajo y el empleo local estén garantizados”.

En este contexto, Sassarini detalló que para acompañar el desarrollo del sector la Provincia está “desde siempre y hoy, más que nunca, muy cerca de todos los actores de la minería”.

“La Secretaría de Minería y Energía cumple cada semana una nutrida agenda de reuniones de trabajo, consultas de interesados, asesoramiento a concesionarios, inspecciones y monitoreos; además de instancias de capacitación y auspicios de eventos de gran valor para el sector, entre otros”, señaló, y agregó que “el ministro Martín de los Ríos, junto al gobernador Gustavo Sáenz reciben frecuentemente la visita de directivos de empresas multinacionales que ya invirtieron en la provincia y manifiestan su voluntad a seguir haciéndolo en razón del potencial minero de Salta y por la seguridad jurídica que ofrece la Provincia”.

Remarcó que “todo esto viene a sustentar un trabajo responsable y firme que redunda en el posicionamiento de Salta como el mejor destino de Sudamérica para invertir debido a las políticas públicas; una percepción generada en el sector internacional de grandes compañías a través de la encuesta anual del Instituto Fraser”.

Destacó la participación “en las ferias internacionales de Toronto -Canadá- y en Australia, entre otros eventos donde la provincia siempre está presente promocionando su potencial geológico y su política minera. Ocupamos esos espacios internacionales convencidos de que Salta debe estar presente donde están los mayores jugadores de la minería mundial”.

Sassarini anticipó en este marco que “la primera semana de marzo, de la mano del Consejo Federal de Inversiones, y junto al resto de las provincias mineras, volvemos a la convención PDAC 2023 (la principal convención de minería y exploración de minerales del mundo)”, y adelantó que “para esta edición hemos preparado un portfolio actualizado con los proyectos en cartera, vamos a presentar todas las fortalezas de la provincia. Ya tenemos reuniones previstas con agentes de embajadas, con referentes de la Cámara de Comercio de Canadá e inversores, entre otros”.

Recursos locales para los salteños

Pese a algunos intentos de sectores vinculados al Gobierno nacional por nacionalizar los recursos mineros, la titular de la Secretaría de Minería de la provincia, Romina Sassarini, indicó que tanto Salta como el resto de las provincias mineras trabajan y explotan sus recursos con el apoyo de Nación y sin interferencias de la política nacional.

“La administración de los recursos mineros de las provincias es por derecho, potestad exclusiva de las provincias dueñas de sus recursos”, aclaró Sassarini, y agregó que “así lo establece claramente el Código de Minería de la Nación”.

En este marco, explicó que “los mandatarios de las provincias que integran la región del Litio, Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil, han expresado su postura respecto a este asunto y desde la Nación solo recibimos el acompañamiento y apoyo para que la minería se desarrolle favorablemente”.

Finalmente, aseguró que no ven “complicaciones que puedan afectar la dinámica de la actividad. Por el contrario, hay oportunidades de mejorar nuestras políticas”.

Hay controles y fiscalización en torno a la actividad

Para asegurar que las explotaciones no tengan un impacto ambiental o social nocivo en el entorno donde se desarrollan, el control y la fiscalización de la autoridad minera "está siempre presente y, con la incorporación de nuevos agentes, se intensificará aún más", afirmó la secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini.

"Sumado a ello, y con gran previsibilidad antes de que sobrevenga este auge de la minería del litio, se diseñaron políticas de control ambiental y social y se comenzó a trabajar en el terreno", explicó la funcionaria para después detallar que "a través de las resoluciones 4/18, 235/18 y 87/19 del Digesto Minero Ambiental hemos establecido el marco normativo que regula la implementación por parte de las empresas con proyectos en etapa de exploración avanzada, de monitoreos ambientales participativos".

Controles y supervisión

Explicó en este sentido que "estos controles son mecanismos de supervisión donde se da intervención a miembros de las comunidades en el proceso y brinda transparencia y participación".

Por otra parte, destacó la "creación de las Mesas de Trabajo Social Minero, que constituyen un acierto en materia de gestión social minera", y aseguró que "mediante las mesas se instituyó una forma de vinculación, de relacionamiento, de comunicación, que ha permitido a Salta crear bases de buenos vínculos entre todos los actores mineros".

"El trabajo de responsabilidad social empresario, la gestión pública, como así también la participación de referentes municipales o de organizaciones externas han contribuido a crear una sinergia positiva en muchos sentidos", señaló.

Finalmente, Sassarini consideró que "es importante acercar a la sociedad información transparente respecto a la minería, a cómo operan los grandes proyectos, y que la gente conozca que gran parte de la evolución tecnológica se debe a los recursos minerales que la sostienen y, que a su vez, la misma tecnología aplicada a los procesos industriales permite que hoy la minería sea más sustentable, minimice riesgos, genere recursos y sea, sobre todo, sostenible y sustentable".

"Puedo decir con certeza que la minería genera un círculo virtuoso esencial para crear un mejor planeta, en lo ambiental, social y económico", aseveró, y resaltó que en Salta "estamos en un sendero de crecimiento y lo que prima es trabajar con respeto, aunar esfuerzos para desarrollar una cadena de valor minera argentina sólida para las próximas décadas", concluyó.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99