Martes 28 de octubre de 2025

Salta: Mermó la recaudación por exportaciones mineras

  • 21 de noviembre, 2023
El tercer trimestre del año cerró con un 7% menos de ingresos en las exportaciones mineras de Salta en relación con el mismo período del año pasado.

Se explica por una baja en los rendimientos de la mina de oro Lindero, que es la principal aportante en las ventas de esta actividad en la provincia; y en segundo lugar, muy lejos de la producción aurífera, se encuentran los boratos.

La merma estuvo dentro de las previsiones de los estudios técnicos de la empresa que está a cargo de Lindero, la canadiense Fortuna Silver Mines, que opera en estas latitudes a través de la subsidiaria Mansfield. Se debe a un menor contenido del metal dorado en el material que se procesó en el yacimiento. Esa baja en la ley (cómo se denomina la concentración del mineral explotado) llegó a 0,62 gramos de oro por tonelada, de acuerdo al último reporte de la compañía al que accedió El Tribuno.

En el balance entre enero y septiembre, las exportaciones salteñas de minerales sumaron 207 millones de dólares, según un reciente informe de la Secretaría de Minería de la Nación. En iguales meses del año pasado las ventas alcanzaron los US$222 millones.

Aún así, la producción minera representó el 35,6% del total de las exportaciones de Salta en los nueve meses analizados, por lo que continúa, desde hace dos años, como segundo complejo exportador de la provincia, por detrás de la agricultura.

Entre los distritos mineros del país, Salta es la cuarta con mayores rendimientos. Primero están Santa Cruz, que exporta un 40,7% del total del país; San Juan, con un 22,7% y Jujuy, con 21,7%. Las ventas locales mejorarán significativamente entre el año próximo y 2025, cuando empiecen a producir las tres plantas de litio que están en construcción en la Puna salteña.

Reporte

El comunicado de Fortuna Silver Mines está dirigido a los accionistas de la empresa. Allí se especifica que de casi un millón y medio de toneladas de material que se procesó en Lindero entre julio y septiembre se produjeron 20.933 onzas de oro. Representó una disminución del 30% con respecto al tercer trimestre de 2022.

"Esta disminución en la producción de oro se puede explicar principalmente por la menor ley de cabeza del mineral colocado en la plataforma de lixiviación", explicaron en el reporte.

Para los últimos meses del año se espera una mejora en la producción:

"Una mayor remoción de desechos en los primeros nueve meses del año permitirá un mejor acceso a material de mayor ley programado en el plan minero. Como resultado, Lindero anticipa colocar aproximadamente 1,6 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación en el cuarto trimestre de 2023 con una ley promedio más alta de 0,67 gramos de oro por tonelada", consignaron.

Al obtener menos oro, el costo de la producción aumentó en el tercer trimestre.

Precisaron que para obtener cada onza se invirtieron US$988. Fueron US$216 más que en igual período del año pasado.

"El costo en efectivo por onza de oro fue mayor debido a menores leyes de cabeza en línea con el plan de mina, parcialmente compensado por menores costos de procesamiento", aclararon en el documento.

Balance

A nivel nacional el balance de las exportaciones mineras también es agridulce. Por un lado, las ventas de minerales cayeron en septiembre un 31% interanual y por otro en el acumulado entre enero y septiembre hay un registro récord.

Los datos oficiales dan cuenta de que en el noveno mes de 2023 las exportaciones mineras totalizaron US$ 274,3 millones. Así, se frenó con dos meses de crecimiento interanual. En la medición mensual, el valor exportado disminuyó 7,1% en comparación con agosto.

En el acumulado de nueve meses, el sector minero registró exportaciones por US$ 2.898 millones, que significó un 1% más que igual período del año pasado y fue el registro más

elevado desde 2013.

El descenso interanual en septiembre vino dado por las menores exportaciones de oro, litio y plata:

- Oro: las ventas externas alcanzaron los US$ 169 millones en septiembre, lo que representó un descenso interanual de 23,4%, explicado por menores cantidades enviadas (dado que aumentó el precio implícito). En el acumulado del año las ventas totalizaron US$ 1.607 millones, una baja de 2,4% en comparación con el mismo período de 2022.

- Litio: con US$ 26 millones en septiembre, las exportaciones retrocedieron un 68,2% interanual por la disminución de los precios implícitos y las cantidades enviadas. En el acumulado del año las ventas totalizaron los US$ 600 millones, lo que representó una expansión interanual del 29,4%. Se trata del valor exportado más alto para el litio desde que hay registro (desde 1995). Hasta ahora, la producción de carbonato de litio están concentradas en Catamarca y Jujuy.

- Plata: las exportaciones totalizaron US$ 64 millones y decrecieron 28,6% interanual en septiembre, debido al descenso de los precios de exportación (aunque las cantidades en volumen aumentaron). En el acumulado del año, las ventas totalizaron US$ 545 millones, lo que representó una baja interanual de 10,6%.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99