Domingo 26 de octubre de 2025

Salta: Presentaron el proyecto Taca Taca en diputados

  • 27 de junio, 2025
Fue ante una solicitud de comisión de minería de la Cámara de Diputados

Representantes de First Quantum Minerals, la empresa encargada de desarrollar el proyecto minero Taca Taca, concurrieron a la legislatura provincial para brindar un informe detallado de sus actividades en Salta.

El ambicioso proyecto, podría llegar a producir 250,000 toneladas de cobre fino, 125,000 onzas de oro y 3,500 toneladas de molibdeno; productos de alta demanda y utilizados en la transición energética. La inversión del mismo sería de 3.600 millones de dólares.

El gerente de Administración y Finanzas de la empresa, Germán Pérez, describió en primer lugar aspectos técnicos y financieros del cobre que, por su versatilidad y diversos usos, tiene una gran demanda a nivel mundial, ya que se estima que el mercado del metal es de, aproximadamente, 200 mil millones de dólares. Además, indicaron que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.

En cuanto al impacto económico en la provincia indicaron que en Salta durante la etapa de construcción demandará 4.000 puestos de trabajo directo y durante la etapa de producción unos 2.800. Mientras que de manera indirecta esos puestos podrían ascender a 12.000 trabajadores.

El proyecto, ubicado a 35km de Tolar Grande en el departamento de Los Andes, incluye una importante inversión en infraestructura: tiene planificado una línea eléctrica de 125 kilómetros que permitirá aprovechar la generación de las plantas de energía solar de la Puna y se reacondicionarán las vías del ramal C14 para poder exportar la producción al puerto chileno de Mejillones.

Pérez describió que tienen varias líneas de trabajo simultáneas para avanzar a la fase de construcción del proyecto y poder estar operativos con la producción en unos cuatro años, a partir del inicio de la construcción. Una de las líneas de trabajo es la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, lo cual consideran prioritario.

La empresa agradeció al cuerpo legislativo la expedita adhesión de la provincia al RIGI, que le dio un contexto normativo impositivo más sólido para la recepción de inversiones extranjeras. Este paso, indicaron, fue fundamental para avanzar con el proyecto, especialmente en materia de seguridad jurídica, lo cual es fundamental para la obtención del financiamiento necesario. Al respecto, la empresa espera alcanzar a fin de año los requisitos solicitados para poder adherir a ese régimen impositivo.

Otro punto que resaltaron fue el trabajo que realizan para garantizar la disponibilidad de agua en la etapa productiva, y remarcaron que la empresa invirtió incesantemente en la exploración de cuencas que no tienen uso humano o productivo y que son totalmente diferentes a las que abastecen a Tolar Grande.

Finalmente describieron el trabajo de relacionamiento con las comunidades de Tolar Grande, Olacapato, Estación Salar de Pocitos y San Antonio de los Cobres. En ese sentido remarcaron que priorizan la contratación de mano de obra local y que actualmente están en diálogo por esto con la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica y UPATECO, para fomentar la capacitación de trabajadores calificados.

“El precio de los metales como el cobre es más estable a nivel mundial. Una mina como Taca Taca es rentable hoy”, dijo Pérez y agregó: “en Argentina se presentaron una serie de condiciones favorables para la explotación de este mineral: la provincia de Salta está encaminada a ser una provincia minera, está vigente el RIGI que soluciona algunas cuestiones preexistentes, es decir, se dieron una serie de condiciones que hace que este proyecto pueda realizarse en Salta en la actualidad”, concluyó Pérez.

En tanto los diputados se mostraron interesados en este proyecto, especialmente en lo referido a la generación de empleo y los avances en infraestructura que tendrá la zona de la Puna tanto viales como energéticos.

La reunión estuvo presidida por el titular de la comisión de minería, Juan Esteban Romero, y participaron los diputados, Guillermo Durand Cornejo, Nicolás Taibo, Marcela Leguina, Griselda Galleguillos, Gerónimo Arjona y Patricio Peñalba.

En tanto de First Quantum concurrieron Keith Green, gerente de Relaciones Institucionales para Latinoamérica; Germán Pérez, gerente de administración y finanzas; Sueli Tang, gerente de Permisos Ambientales y Asuntos Comunitarios; Emiliano Framarini, superintendente de Hidrogeologia y Paula Barbarán, especialista en Comunicación.

La Unión de Los Andes

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99