Para tal fin, ambas instituciones firmarán mañana un convenio en la sede del rectorado. La capacitación comenzará a mediados de agosto.
El gremio AOMA iniciará un "Seminario de Capacitación Sindical en Comunicación, Medio Ambiente, Minería y Temáticas de Conflictividad Social" en conjunto con profesionales de la UNSJ con el objetivo de capacitar a jóvenes dirigentes del sector minero.
Para ello, mañana a las 10.00 se firmará un convenio marco entre AOMA y la UNSJ, en la sede del rectorado de la Casa de Altos Estudios para iniciar aproximadamente a mediados de agosto con las clases. Rubricarán el convenio el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace y el Rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi, junto al secretario general del gremio en San Juan, Iván Malla.
"El convenio busca que AOMA capacite a dirigentes intermedios de las seccionales que hay en todo el país. El objetivo es hacer una cobertura con la Universidad para lograr que los académicos aporten conocimientos en temas como Medio Ambiente, Comunicación, Minería, economía y drogadependencia", explicó Iván Malla.
A estas áreas también se suman: Historia, Política Gremial, Movimiento Obrero y Formación sindical entre otros temas. Además de profesionales sanjuaninos se sumarán destacados referentes de otras universidades del país como de Salta y de la Patagonia, entre otros.
Con este acuerdo entre la UNSJ y AOMA también se busca avanzar en relaciones institucionales entre ambos con la premisa de "buscar conocimientos para dirigentes que son altamente capacitados desde el punto de vista profesional con basta experiencia en su actividad para complementar el conocimiento especifico de la industria donde se desarrolla", agregó Malla. La capacitación se dictará en Buenos Aires y será para 40 dirigentes del gremio.
"El objetivo de la dirigencia nacional es apostar a los jóvenes dirigentes y prepararlos con sus herramientas para desarrollar la actividad sindical - gremial de la mejor manera. Apostamos fuertemente a la formación de nuevos dirigentes. El gremio aportará todo el despliegue para que los dirigentes tengan una cosmovisión mas amplia de la realidad", concluyó Malla. AOMA ya había realizado una experiencia similar en el año 2014 con la Universidad Kennedy, el gremio de los trabajadores mineros busca incluir dentro de la capacitación de sus dirigentes, una formación que esté respaldada por los conocimientos de las casas de Altos Estudios.
Diario EL Zonda