Justo cuando se conoció que descendió un 19% la construcción privada, una falsa convocatoria de la UOCRA llenó de trabajadores en busca de trabajo. Desde el sindicato aclararon que no hacen convocatorias laborales por las redes.
Hasta mujeres con niños en brazos aguardaban esperanzadas en la puerta de la UOCRA entregar el curriculum para conseguir un trabajo en una obra de la construcción y en la minería. La durísima postal tuvo como escenario el sindicato de los trabajadores del sector. La llegada masiva de albañiles fue en respuesta a un anuncio que circuló en las redes sociales. La convocatoria trucha indicaba que se necesitaban obreros para trabajar en una obra. Ante la escasez de puestos laborales, hubo una enorme concurrencia. Los albañiles esperanzados se fueron cabizbajos tras enterarse que habían sido víctimas de una falsa convocatoria laboral.
La convocatoria se viralizó en las redes sociales. Solicitaba trabajadores para el dique El Tambolar y para emprendimientos mineros (incluso Pascua-Lama que no está activa). La gente empezó a llegar temprano con el Curriculum Vitae. Cuando llegaron las autoridades del sindicato no podían creer la cantidad de gente que estaba en la puerta.
El secretario general de la UOCRA, Eduardo Cabello, le dijo a Tiempo de San Juan que no es la primera vez que les ocurre esto, pero que justo con la necesidad de trabajo existente la llegada de gente fue masiva. "Es una vergüenza que jueguen con las necesidades de la gente. Es lamentable. Quieren perjudicar a la organización, a Alberto (Tovares) y a mí, pero esta metodología termina con perjudicando a la gente, que se fue con las manos vacías. Es una maldad esto que han hecho", dijo el gremialista.
Cabello insistió que no se hacen convocatorias laborales a través de las redes sociales. Y que si alguna vez se realiza una, es mediante los medios de comunicación. "No usamos esta metodología. Si circula en las redes, es falso", recalcó.
Tiempo de San Juan