Sábado 10 de mayo de 2025

Santa Cruz: Alicia Kirchner fue a los ministerios para concretar obras para Santa Cruz

  • 16 de agosto, 2021
La gobernadora de la provincia sureño tuvo una intensa agenda en su paso por la Ciudad de Buenos Aires.

 

Los resultados de los encuentros con los funcionarios del Gabinete Nacional arrojaron un saldo más que positivo. Qué se trajo la mandataria como respuesta de las gestiones que hizo en persona. Por qué ya se trabaja en la agenda post pandemia.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, atravesó una semana cargada de reuniones con resultados positivos en materia de obras públicas, energía, transporte y ciencia, tras reunirse con cinco de los más altos funcionarios del Gabinete de Alberto Fernández en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con un fuerte acento en la gestión, la mandataria arrancó los encuentros con el ministro Luis Basterra (Agricultura y Pesca), se entrevistó con Matías Kulfas (Producción), Roberto Salvarezza (Ciencia), Alexis Guerrera (Transporte) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas).

Finalizando la semana se reunió con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, con quien firmó un convenio para sumar 1.357 kilómetros de fibra óptica en Santa Cruz. Alicia golpeó las puertas del Gobierno Nacional y ya empezó a delinear la agenda post pandemia, en un contexto epidemiológico favorable y un fuerte avance de la vacunación contra el Covid-19.

Silos y pesca

La primera reunión a la que asistió Alicia Kirchner fue con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, que además estaba acompañado por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman.

Con el ministro, la gobernadora habló acerca de la pronta finalización de la obra de silos de acopio de granos en Punta Quilla, un largo anhelo de los productores santacruceños que, como informó en su momento La Opinión Austral, ya estaba en etapa de construcción y podría estar listo en las próximas semanas.

Fue en ese contexto donde la mandataria provincial -que estaba acompañada del jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, le solicitó la colaboración para la obtención del transporte para el abastecimiento. Asimismo, conversaron sobre el proyecto de un polo agroalimentario, así como de su próxima visita a la provincia.

Luego, junto al subsecretario Liberman, conversaron sobre la consolidación del proyecto de pesca con agregado de valor en planta que se inició en 2015 y se insistió en la necesidad de las ventajas comparativas que necesitan los puertos patagónicos por los problemas de economía de escala y diferenciales de costo.

Producción

Luego fue el turno del encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el secretario PYME, Guillermo Merediz. Cabe recordar que Kulfas fue uno de los primeros funcionarios que Alicia Kirchner recibió en Santa Cruz en los primeros días de asunción del Gabinete de Fernández.

De hecho, esa es una cartera donde la provincia tiene mucho interés debido a la cantidad de proyectos en marcha. Según trascendió oficialmente, durante el encuentro -del que también formó parte Leonardo Álvarez- conversaron sobre la minería y la inserción de las mujeres en esa industria y lo puso en conocimiento de la creación de un parque industrial y logístico orientado hacia la innovación tecnológica en Río Gallegos para lo que solicitó asistencia financiera.

Asimismo, la gobernadora y el ministro firmaron un Acta de Intención en el que se comprometieron a la colaboración mutua para fomentar el desarrollo del sector de empresas incorporadas al Registro MyPimes en la provincia y en el Registro Único de Actividades Económicas (RUPAE).

Las obras

Otro encuentro muy esperado por la gobernadora Alicia Kirchner fue el que mantuvo el martes 10 con el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, acompañada en esa oportunidad por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura Ignacio Perincioli y la jefa de Gabinete de la cartera nacional, Cecilia Cardini.

Durante el encuentro repasaron los proyectos que están en marcha en la provincia y las próximas licitaciones de obras públicas. En este aspecto, cabe remarcar que Santa Cruz tiene varias obras proyectadas, algunas de las cuales están en proceso de licitación, y otras en sus primeros pasos de realización; incluso con convenios con los municipios.

Asimismo, conversaron -según se informó- sobre las diferentes líneas acción que se están articulando con la cartera nacional en el marco del programa Argentina Hace y de las obras de Vialidad Nacional y el ENHOSA.

Ciencia y tecnología

A mitad de semana la mandataria provincial se reunió con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Carlos Salvarezza, acompañada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez y el secretario de Estado de Planeamiento Estratégico, Mario Rodríguez. También estuvo presente el subsecretario de Coordinación Institucional de la cartera nacional, Pablo Núñez.

Y en este punto es importante remarcar que Alicia viene poniendo un fuerte énfasis en materia de desarrollo de la provincia a través de la ciencia, la tecnología y la educación. Durante el encuentro ultimaron los detalles para la firma de convenios para la construcción de dos polos tecnológicos de investigación en las localidades de Río Gallegos y Pico Truncado.

También se realizó un balance del trabajo realizado a lo largo de estos meses y que culmina en convenios, financiamiento y proyección de obras. Asimismo se analizaron futuros proyectos de relevancia para la ciencia, tecnología e innovación de Santa Cruz.

No es menor que en los últimos meses la Cámara de Diputados transformara en Ley el proyecto del Poder Ejecutivo que le pone un marco jurídico al Polo Científico y Tecnológico en la provincia. La iniciativa es uno de los anhelos de la gobernadora y se encuentra dentro de los 30 puntos presentados para su segundo mandato.

Energía y fibra óptica

Sin embargo, algunos de los anuncios más importantes que surgen como conclusión de estos encuentros de Alicia en la Ciudad de Buenos Aires, surgieron de la reunión que mantuvo con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Fue así que firmaron un acuerdo para la regularización de la deuda de la distribuidora provincial Servicios Públicos S.E. con CAMMESA. Además, se suscribió un convenio con el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, para la construcción de una línea de alimentación de media tensión que alimentará a la planta de ósmosis inversa.

Del encuentro también participó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, además del ministro de Economía Ignacio Perincioli.

Unas horas más tarde, Alicia firmó con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero un convenio con una inversión total prevista en $ 5.125 millones por parte del Gobierno Nacional hasta 2023, de los cuales más de $ 491 millones corresponden al período 2021, se construirán 1.357 kilómetros de redes de fibra óptica en todo el territorio santacruceño en el marco del Plan Conectar.

Tres obras claves irán desde El Chaltén hasta Lago Argentino; desde Río Turbio hasta Nodo Esperanza; desde el límite Norte de la provincia a lo largo de la Ruta 3 hasta la ciudad de Río Gallegos.

Del encuentro también formaron parte el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos; el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti y el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez.

Transporte

Sin dudas otras de las reuniones con resultados más concretos fue la que la mandataria provincial mantuvo con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, una continuidad de lo que había empezado a principios de año con el fallecido Mario Meoni.

Según se explicó, este trabajo conjunto se da en el contexto de avance del Plan de Modernización del Transporte que impulsa la cartera nacional. De esta manera, y con una inversión total de $ 789.633.443 por parte del Ministerio de Transporte Nacional, se dio continuidad a los convenios firmados anteriormente por obras que permitirán una mayor conectividad, la descongestión en las ciudades contribuyendo a una mayor oferta y confort para las y los usuarios, entre otros beneficios.

En total fueron 7 convenios para construir y refaccionar terminales con una inversión de $ 308.651.967; 3 para realizar obras en puertos con una inversión de $ 281.230.000; y 2 para realizar obras en aeródromos con una inversión de $ 199.751.476.

Uno de ellos para construir una nueva Terminal de Ómnibus en la ciudad de Río Gallegos, un punto estratégico, beneficiará a 120.000 usuarios. Por su parte se firmó convenio para la refacción de la Terminal de Ómnibus de la localidad de El Chaltén.

En materia de puertos, se firmó un convenio marco que consiste en la cooperación en materia de asistencia técnica-financiera y coordinación de esfuerzos para el desarrollo de las estrategias, programas, proyectos que se encuadren dentro del Plan Nacional de Transporte y que tiendan a mejorar los sistemas de transporte de la provincia de Santa Cruz.

Así como un convenio para instalar una Planta de Ósmosis Inversa dentro del predio del puerto, con un plazo de 18 meses desde la firma. En el caso de Puerto Deseado, con un plazo de 24 meses, se firmó un convenio con la provincia para la construcción de una plazoleta de carga contenedorizada que permitirá ampliar el almacenamiento de cargas en el puerto.

Mientras que en materia aeroportuaria, se firmó un convenio específico para la mejora en la infraestructura que incluye pavimentación de pista, calle de rodaje y plataforma del aeropuerto de Gobernador Gregores, beneficiando a 7.300 personas. Y otro para el aeropuerto de 28 de Noviembre, obras que consisten en la construcción del cerco perimetral del aeródromo.

Los encuentros con empresas y el rol de los ministros en las reuniones

La gobernadora Alicia Kirchner no sólo mantuvo encuentros con funcionarios del Gobierno Nacional; también aprovechó su semana en Buenos Aires para reunirse con los responsables de las empresas que están apostando fuerte a la provincia.

Una de ellas es CGC. Junto al jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, el ministro de Economía Ignacio Perincioli, el presidente del Instituto de Energía Matías Kalmus, la diputada nacional Paola Vessvessian y el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda se reunieron con el CEO de CGC Hugo Eurnekian, el COO de la empresa Pablo Chebli, y el General Counsel Emilio Daneri. Con estos hablaron de las inversiones de esa operadora en la provincia.

Pero la mandataria nacional también recibió la visita -en Casa de Santa Cruz- de los responsables de London Supply Group, Hugo Bonnet y Francisco Heredia, oportunidad en la que también estuvo el jefe de Gabinete de la provincia, Leonardo Álvarez. Ese encuentro sirvió para que la empresa agradezca a la gobernadora por las gestiones ante la Nación.

De hecho, tanto Álvarez como Perincioli participaron de la mayoría de los encuentros, donde pudieron seguir de cerca las gestiones. No menor fue la colaboración de la titular del CPE, "Chachi" Velázquez, y la ministra Silvina Córdoba que siguió algunas reuniones de manera virtual y otras presencia

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99