Miércoles 5 de noviembre de 2025

Santa Cruz: CAPROMISA se reunió con referentes de Newmont-Goldcorp

  • 18 de octubre, 2019
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz se reunió con referentes de Newmont-Goldcorp propietaria del yacimiento Cerro Negro en Perito Moreno. Del encuentro participaron el Presidente de CAPROMISA, Fernando Paulasa, el Tesorero Suplente de la institución Juan Hamer y el Gerente Operativo Arias Jorge; mientras que en representación de la Minera estuvieron el Mathieu Vallart, Co

La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz se reunió con referentes de Newmont-Goldcorp propietaria del yacimiento Cerro Negro en Perito Moreno.

Del encuentro participaron el Presidente de CAPROMISA, Fernando Paulasa, el Tesorero Suplente de la institución Juan Hamer y el Gerente Operativo Arias Jorge; mientras que en representación de la Minera estuvieron el Mathieu Vallart, Country Manager de la firma, Ivan Chavez, Supply Chain Operations de Cerro Negro, Patricia Higueras y José Jofre.

La reunión se realizó a pedido de CAPROMISA para reflotar la relación de trabajo con la minera, que se había enfriado recientemente, y debido a la preocupación que causo en las Pymes santacruceñas las nuevas normativas y prácticas aplicadas por la minera para realizar compras y contrataciones, entre ellas el programa denominado "Full Potential" anunciado por Newmont-Goldcorp.

Durante la reunión las autoridades de NEWMONT informaron sobre el sistema de pronto pago que están ofreciendo a los proveedores de la compañía.

Destacaron que se trata de una herramienta para que los proveedores tengan alternativas financieras para acceder a un pago a corto plazo con una "tasa de descuento más razonable de la que se maneja en el mercado financiero en la Argentina." Destacaron que esto es solo una propuesta, no obligatoria que se acercó a algunos proveedores, y se destacó que la decisión que tome sobre aceptarla o no, no debe generar ningún tipo de lesión en la relación proveedor y la firma Newmont.

"Desde CAPROMISA expusimos que la herramienta de pronto pago a 8 días es muy buena, dado que ayuda a los proveedores a ser más competitivos y reforzar sus aspectos financieros, siempre que el pago sea "sin descuento", remarcó Jorge Arias.

"No podemos desde CAPROMISA alentar que por situaciones financieras o debido a que las tasas de descuento que se manejan en el mercado argentino son muy elevadas, un proveedor pretenda aplicar descuentos a contratos ya acordados por los trabajos realizados, dado que esta acción puede ser beneficiosa en un determinado momento pero puede ser el puntapié de un círculo vicioso que lleve a que ese proveedor profundice sus problemas financieros", remarcó Fernando Paulasa, Presidente de CAPROMISA.

Además Paulasa sostuvo que siempre han cuidado sobre manera las acciones que la operadora trabaja y han sido difusores de las buenas prácticas, pero cuando una acción puede generar un aspecto negativo deben informarlo y plantearlo como preocupación a la empresa Minera, dado que la minería y los proveedores requieren de un cuidado especial para que tengamos una minería sustentable.*

"Hemos siempre escuchado a los referentes de Newmont-Goldcorp-OPSA, los proveedores no nos vamos de las zonas de influencia, estamos siempre en pleno contacto con las comunidades por la responsabilidad de tomar mano de obra Santacruceña y generar nuestro círculo económico, entonces los directivos de las operadoras deben escuchar y atender las preocupaciones que sus acciones generan en nuestra tierra y que ellos están transitoriamente" sostuvieron desde CAPROMISA.

*CAPROMISA DESTACA LA VIGENCIA DE LA LEY DE COMPRE LOCAL *

Asimismo, desde la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz destacaron la vigencia de la ley que establece el Registro de Proveedores Locales y marca la obligatoriedad de la contratación de los mismos a las empresas Operadoras Mineras.

Los referentes de la Cámara destacaron la vigencia de la Ley Nº 3616 por la que se creó el "Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas"(RUPAE). En esa norma se fijan pautas y condiciones para ejercer las actividades económicas en la provincia y se define qué son los proveedores locales y qué obligaciones tiene las empresas que operan en Santa Cruz, entre ellas las empresas mineras.

"Con esta ley  nuestra  provincia establece un marco institucional donde el  desarrollo las Pymes y comerciantes locales es prioritario en un sector económico directamente relacionado  con la extracción de los recursos naturales de los Santacruceños. Lógicamente la vigencia de una ley  implica su acatamiento, normas claras como estas hacen a la seguridad jurídica que reclama todo inversor y necesita para sus previsiones" destacó Daniel Garcia, Vicepresidente de CAPROMISA.

Se trata de una ley muy importante porque establece que las empresas mineras deben impulsar el compre local, tienen un mínimo de compras que realizar en Santa Cruz y además se establecen condiciones y términos para esas contrataciones.

Desde Capromisa destacaron que esta importante ley se entiende como un mecanismo de ordenamiento y de oportunidades para los proveedores que trabajan día a día en Santa Cruz. Además subrayaron que, teniendo en cuenta los indicadores actuales que presenta cada operadora minera, habrá mucho trabajo por delante para llegar al porcentaje del 50% de compra que establece la normativa.

*Qué define la ley*

*La ley define como proveedores locales a las firmas que tengan domicilio en Santa Cruz; que tengan el 80% del Personal residente en la provincia, que sea contribuyente del impuesto sobre Ingresos Brutos en la provincia; que pague impuesto por patentes de sus automotores en localidades de la provincia; que tenga balances contables certificados por profesionales matriculados en el Consejo Provincial de esta Provincia; que tenga seguros con promotores residentes en Santa Cruz y que utilice como sede de la empresa un inmueble que pague impuesto inmobiliario en una ciudad de Santa Cruz. *

Asimismo, establece como obligación para las operadoras mineras prever como mínimo el 50% del monto total anual de sus contrataciones de obras, bienes, insumos o servicios con Proveedores Santacruceños inscriptos en el RUPAE.

Además dispone que los Proveedores Santacruceños inscriptos en el RUPAE que califiquen como microempresa y/o pequeña empresa gozarán de prioridad de contratación siempre y cuando presenten cotizaciones que, en igualdad de condiciones, configuren hasta un 15% superior respecto de las cotizaciones

presentadas por otros oferentes.

CAPROMISA recibirá los informes que enviará la autoridad de aplicación (el Ministerio de la Producción) de las empresas para constatar el cumplimiento de todo lo establecido en la ley.

El Ministerio debe elevar cada 6 meses un informe detallado de la actividad a las Cámaras que representan al sector empresarial para analizar el cumplimiento de las pautas fijadas en la ley.

*Por último, la ley fija multas para quienes no cumplan lo establecido que van desde apercibimientos hasta multas que deben ser aplicadas por el Ministerio de la Producción. *

Desde CAPROMISA celebraron esta herramienta que permitirá más trabajo y reglas de juego claras para el sector en la provincia de Santa Cruz.

CAPROMISA

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99