Domingo 10 de agosto de 2025

Santa Cruz: ¿dan marcha atrás al cambio del protocolo?

  • 13 de septiembre, 2020
Se había analizado pasar de 7 a 14 días de aislamiento, pero finalmente se habría resuelto mantener el vigente. La noticia lleva tranquilidad al sector minero, que creía que era de muy difícil aplicación. Los trabajadores de los yacimientos mineros seguirían con el protocolo vigente, luego de que esta semana se pusiera en duda la continuidad del mismo, debido al crecimiento de los casos de Covid 19 en toda la provincia, que ll

Se había analizado pasar de 7 a 14 días de aislamiento, pero finalmente se habría resuelto mantener el vigente. La noticia lleva tranquilidad al sector minero, que creía que era de muy difícil aplicación.

Los trabajadores de los yacimientos mineros seguirían con el protocolo vigente, luego de que esta semana se pusiera en duda la continuidad del mismo, debido al crecimiento de los casos de Covid 19 en toda la provincia, que llevó a las autoridades a repensar lo que se hace en cada una de las actividades productivas.

La novedad había sido adelantada por La Opinión Austral el jueves y el viernes por La Opinión Zona Norte. El primero en deslizar la posibilidad de que el aislamiento para los trabajadores mineros sea de 14 días habría sido el secretario de Minería, Gerardo Terraz.

El protocolo incluye el PCR que ratifique su situación de negativo para Covid-19.

Un día después, el tema también fue presentado como una variante analizable por el secretario de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, quien en conferencia de prensa había dicho: "La única forma que tenemos para prevenir el brote es hacer los 14 días de aislamiento y no 7".

La preocupación

Ante la evaluación de las autoridades, que no habían implementado y que tampoco habían reemplazado con otro protocolo, desde el gremio AOMA se salió a alertar los inconvenientes que podría generar en el trabajador y su familia una medida como esta.

Es que, en la actualidad, los mismos cumplen un período de aislamiento obligatorio de 7 días hasta subir al yacimiento, incluyendo el PCR previo que ratifique su situación de negativo para Covid-19.

Ante la posibilidad de cambiar el protocolo, el secretario general de AOMA, Javier Castro había alertado aún no hay nada aprobado. Entrevistado en LU12 AM680, afirmó que en una comunicación que mantuvo con Terraz, éste le desmintió la información surgida de la comisión de Minería de la Legislatura Provincial.

"Me aseguró que no es lo que dijo". Y se mostró preocupado por ello. "Una noticia de estas nos genera un impacto que no es el que necesitamos", afirmó el sindicalista.

Desde AOMA se había alertado por los inconvenientes que podría generar.

Para Castro un aislamiento de 14 días, es "casi inviable". "Le estaríamos diciendo al trabajador que no verá más a su familia". Y explicó que eso sucederá "si yo los aíslo 14 días antes de entrar a trabajar, los otros 14 días están en la mina, y cuando bajan tendrían que volver a quedarse aislados".

Ayer, La Opinión Austral pudo saber que, analizados todos los factores, finalmente se habría llegado a la decisión de mantener el protocolo vigente de 7 días de aislamiento para los trabajadores mineros.

Rigurosos controles

La actividad minera atraviesa una situación complicada por la pandemia, como todas las actividades productivas. Algunos yacimientos determinaron no subir gente de Río Gallegos, dado que aquí se encuentra el epicentro de casos de coronavirus.

Además, se aplican según se vienen informando- rigurosos procedimientos de higiene en el lugar de trabajo, en caso que, por alguna razón, suba algún trabajador que no haya sido detectado en los controles sanitarios.

Finalmente, ayer La Opinión Austral pudo saber que, analizados todos los factores, finalmente se habría llegado a la decisión de mantener el protocolo vigente de 7 días de aislamiento para los mineros

La Opinión Austral

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99