Miércoles 5 de noviembre de 2025

Santa Cruz: El cierre de minas tendrá participación ciudadana

  • 10 de mayo, 2021
Lo adelantó el autor de la iniciativa Guillermo Bilardo a La Opinión Austral. "Las comunidades deben estar informadas en todo momento sobre los avances y la situación del plan", dijo el diputado.

 

La Cámara de Diputados de Santa Cruz avanza en la legislación de la primera ley de cierre de minas. La Opinión Austral entrevistó al autor del proyecto, Guillermo Bilardo, exsecretario de Minería y actual diputado por Perito Moreno.

Detalló los pasos parlamentarios que debe dar el proyecto para ser tratado en el recinto; adelantó que junto a AOMA Santa Cruz se ha consensuado un programa de reinserción laboral, además que habrá una abierta participación ciudadana en el aspecto ambiental.

LOA: La ministra de la Producción asistió a Diputados a debatir el proyecto de Cierre de Minas. ¿Cómo avanza la discusión?

Guillermo Bilardo: El tratamiento avanza en la Comisión de Recursos Naturales, Ambiente y Minería, en la cual hemos receptado la visión y los aportes de la Cámara de empresas mineras santacruceñas (CAMICRUZ) y de la Secretaría de Minería, ambas de suma importancia dado que son los actores principales en la aplicación de la ley.

LOA: ¿Hay un estimativo de cuándo será tratado en el recinto?

G. B: Estimamos que este lunes con la participación de las autoridades del Ministerio de la Producción se obtendrá el despacho para seguir su curso en el resto de las Comisiones y así ingresar al temario en la próxima sesión.

LOA: En Argentina CAEM y el Gobierno, en 2019, consensuaron una serie de iniciativas para legislar y estaba centrado un sistema de “garantía financiera” que cumpla el rol de un “seguro para evitar pasivos ambientales”. ¿Se replica esa característica en Santa Cruz?

G.B: Es clave para que el Estado Provincial se asegure el cumplimiento efectivo de todas las acciones presentadas y aprobadas en el Plan de Cierre.Se otorga la posibilidad que se constituyan a través de distintas figuras financieras.

LOA: ¿Qué característica especial tendrá la iniciativa parlamentaria?

G.B: Como aspectos especiales y novedosos podemos mencionar al social y a la participación ciudadana. Se establece que las comunidades deben estar informadas en todo momento sobre los avances y la situación del plan.

El objetivo es minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios a nivel socioeconómico en este proceso. Se apunta a la reinserción laboral de acuerdo a la realidad de cada comunidad, aspecto elaborado con el gremio AOMA Santa Cruz.

LOA: ¿Por qué es necesario que la provincia cuente con una normativa específica para el cierre y abandono definitivo de las faenas? ¿Cuál será el papel del Estado Provincial?

G.B: La necesidad de la provincia de contar con una ley de estas características radica en su consolidación desde hace años como la provincia minera que más se ha desarrollado.

A diferencia de otros distritos, aquí existen 6 plantas en funcionamiento distribuidas en el Macizo del Deseado. Esta realidad particular es producto de las bondades geológicas y geográficas que otorga el macizo, y hace que tomemos la iniciativa reafirmando una Política de Estado que se afianza cada año.

Tenemos normas que establecen dónde y cómo debe desarrollarse, y esta ley complementa legislando sobre una etapa que es fundamental para que se siga cuidando la licencia social.

LOA: ¿Cuáles son los aportes del empresariado santacruceño?; ¿conlleva a revaluar las inversiones que el sector privado debe realizar?

G.B: Es importante destacar que ya existen presentaciones de planes de cierre de varios proyectos como Cerro Vanguardia, Manantial Espejo y Lomada de Leiva, por ejemplo.

Lo que se busca es normar dando certezas con reglas claras en un paso más en busca de inversiones, otorgar herramientas a la Autoridad de Aplicación en relación a los trabajos de cierre, post cierre y remediación ambiental, y dar participación a las comunidades.

LOA: ¿Qué sucederá con experiencias como los aportes que brinda el CIRDI o hacia una Minería Sostenible de CAEM?, ¿serán aspectos complementarios?

G.B: El sector empresarial participó y aportado desde el inicio en la confección de la ley, al igual que AOMA Santa Cruz. También las experiencias transmitidas por profesionales de FOMICRUZ, CIRDI (instituto canadiense) como los lineamientos de HMS de CAEM fueron receptados.

Se analizó legislación nacional como internacional. En definitiva, esta ley es fruto del trabajo del equipo de la Secretaría de Minería y de los actores antes mencionados que consolidan a Santa Cruz como una provincia minera de vanguardia que aporta al desarrollo nacional y provincial.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99