Viernes 7 de noviembre de 2025

Santa Cruz: Las exportaciones de la provincia representaron 2,9% de las ventas del país al exterior

  • 14 de noviembre, 2023
Con la minería como principal factor de comercio

Los datos se desprenden de un informe del INDEC, en base a información del primer semestre del año. Representaron 2,9% de las ventas al exterior del total del país y el 23,2% de los despachos de la región al exterior. Datos de Patagonia. Qué dijo la secretaria de Minería de la Nación de las exportaciones a China.

En momentos en que uno de los dos candidatos a presidente de la república habla de romper relaciones con algunos países por su sesgo ideológico, es preciso remarcar cuál es el origen de las exportaciones de la provincia de Santa Cruz. Los últimos datos a los que pudo acceder La Opinión Austral, marcan principalmente la venta de materias primas vinculadas a la explotación de los recursos naturales no renovables, como son la minería, el crudo y los productos de la pesca. Y tienen entre los principales compradores -por ejemplo- a China.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones de la provincia de Santa Cruz en el transcurso del primer semestre de 2023 totalizaron 967 millones de dólares y mostraron una disminución de 16,2% respecto a igual período de 2022. Representaron 2,9% de las ventas al exterior del total del país y el 23,2% de los despachos de la región al exterior.

El principal subrubro de exportación fue piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas, que constituyó el 73,3% del total provincial y registró una caída de 16,4%; seguido de petróleo crudo que, a pesar de la baja interanual de 16,5%, alcanzó una participación de 6,8% y totalizó exportaciones por 66 millones de dólares.

Similar comportamiento observó pescados y mariscos sin elaborar -en su mayoría mariscos-, que representó 6,3% de las ventas de la provincia al exterior y disminuyó 32,6%; en cambio, pescados y mariscos elaborados registró una suba interanual de 12,5% y alcanzó una participación de 1,9%. El 45,0% de las exportaciones provinciales tuvo como destino USMCA, seguido en orden de importancia por Unión Europea, “Resto de ALADI”, Mercosur y China.

La región Patagonia exportó 4.171 millones de dólares durante el primer semestre de 2023, un monto 3,3% inferior al registrado en igual período de 2022 y que representó 12,5% de las exportaciones argentinas. En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron USMCA, “Resto de ALADI”, Mercosur, Unión Europea y China.

Las exportaciones, en orden descendente, fueron realizadas por las provincias de Neuquén (34,7%); Chubut (31,8%); Santa Cruz (23,2%); Río Negro (6,4%), y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (3,9%). En la región se destacaron las exportaciones de CyE, que fueron de 2.151 millones de dólares (51,6% del total exportado por la Patagonia) y que registraron una baja de 3,0% con respecto al mismo período del año anterior.

Fernanda Ávila destacó la participación de Santa Cruz en la industria.

Las exportaciones de MOI alcanzaron 1.181 millones de dólares (28,3% de las exportaciones) y mostraron una caída de 8,0% con respecto al primer semestre de 2022. Los despachos al exterior del PP totalizaron 701 millones de dólares (16,8% de las exportaciones de la región) y crecieron 6,2% de manera interanual. Por último, las exportaciones de MOA sumaron 138 millones de dólares (3,3% de las exportaciones) y disminuyeron 8,6% con respecto al primer semestre de 2022.

Esta región realizó las mayores exportaciones del complejo aluminio (91,9%) y una gran parte del complejo pesquero nacional (57,8%). Asimismo, se observó un papel sustancial en el sector minero metalífero y litio, en el cual la Patagonia aportó el 41,6%, con el 54,4% de los despachos al exterior del complejo oro y plata. La región tuvo un rol importante también en el complejo peras y manzanas (89,1% del total nacional) y en el petrolero-petroquímico (dentro del cual la Patagonia aportó el 53,4% de las exportaciones totales por un valor de 2.173 millones de dólares).

Debate y China

Por su parte, luego del debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, habló de este tema en las redes sociales: “Por si todavía hay dudas sobre el valor del vínculo comercial entre Argentina y China: 38% de las exportaciones de litio se venden al país oriental. Cuando Sergio Massa habla de relaciones internacionales estratégicas no es una cuestión ideológica, es política exterior”, aseguró

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99