Miércoles 5 de noviembre de 2025

Santa Cruz: Macizo del Deseado, la clave para el progreso de la provincia

  • 11 de noviembre, 2019
Luego de 22 años de actividad metalífera, Santa Cruz tiene entre un 15 y un 20% desarrollado el Macizo del Deseado. El reservorio de clase mundial posee el potencial para desarrollar unos 18 proyectos de la envergadura de Cerro Vanguardia, se trata de un progreso sin precedente en Santa Cruz. Por ello, gremio y el sector público convocan una vez más al inversor llegar a Santa Cruz a trabajar de manera seria, respetando las leyes y comunidades para que el desarrollo sea el eje de la paz social. *Por Gustavo Argañaraz La IX edición de la Expo Patagonia Minera concluyó este domingo, el balance realizado desde la organización del foro minero es más que positivo, mi

Luego de 22 años de actividad metalífera, Santa Cruz tiene entre un 15 y un 20% desarrollado el Macizo del Deseado. El reservorio de clase mundial posee el potencial para desarrollar unos 18 proyectos de la envergadura de Cerro Vanguardia, se trata de un progreso sin precedente en Santa Cruz. Por ello, gremio y el sector público convocan una vez más al inversor llegar a Santa Cruz a trabajar de manera seria, respetando las leyes y comunidades para que el desarrollo sea el eje de la paz social.

*Por Gustavo Argañaraz

La IX edición de la Expo Patagonia Minera concluyó este domingo, el balance realizado desde la organización del foro minero es más que positivo, mientras que por delante quedan grandes desafíos que afrontar para seguir apostando al desarrollo de Santa Cruz y el país.

Pues una vez más, gobierno, empresas productoras, de servicios y la sociedad misma confluyeron en un mismo espacio para interactuar entre si y generar las bases para lo que vendrá en un futuro inmediato.

El sector minero, local y nacional, alcanzó el consenso de que los próximos años deben constituir una etapa en el que el país retome las sendas de su recuperación económica y con ello el de su industria que acumula 16 meses ininterrumpidos de contracción. Las estadísticas constituyen un escenario alarmante si se tiene en cuenta que nada menos el 58% de la población económicamente activa tiene algún problema de empleo. El flagelo de la pobreza la padece el 40% de la población y el desempleo abarca aproximadamente el 11% de la Población Económicamente Activa.

En ese escenario, una vez más la industria minera asoma con la capacidad suficiente de convertirse en el sector que impulse el desarrollo. A nivel nacional, el electo presidente Alberto Fernández ha brindado señales positivas al sector. Esa misma sintonía tuvo la participación del vicegobernador saliente de Santa Cruz y electo diputado nacional, Pablo González. Pues en su paso por la Expo Patagonia Minera señaló que Provincia continuará tomando decisiones para que la minería se convierta de manera definitiva en política de Estado. El sector empresarial, representado por el presidente de CAEM, Alberto Carlocchia, se mostró predispuesto a trabajar para ello, mientras que AOMA Santa Cruz también posó su mirada en los desafíos que vienen. Por ello, este punto de encuentro minero tradicional que se desarrolla en San Julián ha sido clave. «Si nos ayudamos entre todos, será más fácil tender una mano a quien lo necesita», se escuchó decir una y otra vez a Javier Castro, secretario general del gremio minero.

Balance

«Estamos satisfechos, la IX edición que tuvo condimentos de todo tipo, son los tiempos que corren y ojalá que la expo siga creciendo en San Julián o en la localidad donde toque hacerla», fue la primera reflexión del secretario general de AOMA Santa Cruz y presidente de AMUTMIN, Javier Castro, en diálogo con La Opinión Austral.

Recordó que el espíritu inicial fue un «punto de encuentro que le permita a la actividad tener su lugar y a partir de ahí generar acciones multiplicadoras, trabajo en equipo, y que se promueva el desarrollo de la actividad».

Luego de celebrar las actuaciones de Martín Bossi, Alex Ubago, Babasónicos, Los Palmeras y artistas locales, contó que conoció al intendente electo de Gastre, Genaro Pérez, que ha visitado la Expo, «es un lugar que podría desarrollarse como lo hizo San Julián y quizás muchos más», al tiempo que pudo transmitirle de qué se trata la minería. «Es una posibilidad que Gastre, Gan Gan y todo Chubut se la merece. Hoy San Julián es conocido a nivel nacional por su desarrollo en la minería. De eso hablamos cuando hacemos mención a la llegada de inversores», precisó.

Producción

En este orden de cosas, Castro valoró el trabajo llevado adelante por las pymes locales para reposicionarse en el encadenamiento productivo de la minería y tomar mayor protagonismo. Las pequeñas empresas locales generan unos 6 mil puestos de trabajos indirectos. «Solicité a las operadoras que den su apoyo a CAPROMISA», recordó el referente de AOMA Santa Cruz e indicó que no se trata de un artilugio publicitario. «Hablo de la mera realidad, después de muchos años lograron organizarse y hacer planteos serios al empresariado. Es positivo que podamos ayudarlo y los vamos a demostrar día a día».

En otro orden, sostuvo que en la provincia «felizmente» se discute cómo hacer minería y no si se hace o no. «Hay un debate positivo para sentar las base para que el desarrollo sea mejor», reconociendo que aún hay «deudas pendientes».

Así, valoró que Santa Cruz hoy se encuentra, una vez más, ante la posibilidad de que lo venidero «sea muy significativo para nuestros pueblos ya que la actividad puede promover un progreso sin techo».

Luego de 22 años de actividad metalífera, Santa Cruz tiene entre un 15 y un 20% desarrollado el potencial del Macizo del Deseado. «No me pondría triste por que hay yacimientos que están por cerrar», dijo y pidió a aquellos que tienen responsabilidad en la toma de decisiones «trabajar fuertemente para impulsar lo que está por venir» y que sea en beneficio de todos. «Los tiempos actuales nos llaman a quedarnos en la historia y ése es el sueño que tenemos los trabajadores mineros, crecer mediante la actividad», deslizó una y otra vez.

En este orden de cosas, el minero precisó que la provincia está en condiciones de explotar 18 yacimientos de la envergadura de Cerro Vanguardia. «Imagínense el crecimiento que tendríamos si estuvieran produciendo, si solamente con seis proyectos activos tenemos 8500 trabajadores directos y 10 mil indirectos».

Obras

en este orden de cosas, Javier Castro invitó al sector empresario, proveedores, al intendente de Gastre y colaboradores a recorrer las tres obras que ejecutan con fondos de los trabajadores. Se trata de una moderna sede de AMUTMIN, un Centro de Salud provincial para atención de la mujer y un Centro Cultural. Todas con un mismo eje, dar contención a la sociedad y demostrar que aunando esfuerzos la minería tiene mucho para aportar a las comunidades que la aceptan.

«El intendente electo de Gastre y los empresarios se asombraron lo que somos capaces de hacer, para muchos que una organización sindical y una mutual desarrolle tres obras es una utopía pero para nosotros tiene un significado muy fuerte por que lo hacemos con los fondos genuinos de los trabajadores», subrayó Castro.

«Tenemos el desafío que la sede de la mutual sea el edificio más lindo de la ciudad, mientras que el Centro de Salud comenzó como una pequeña idea y hoy se perfila para ser un gran centro provincial de medicina», mientras que «para poner en funcionamiento el Centro Cultural hubo que alquilar dos salones, pues si es tanto lo que podemos ayudar decidimos armar nuestro propio edificio», relató.

Capital

Mientras el sector público da señales a los inversores para potenciar su llegada, desde AOMA Santa Cruz también dieron su mensaje. «Siempre los hemos invitad que vengan a Santa Cruz, estamos trabajando seriamente», recalcó. Los próximos 4 años «serán importantes para el desarrollo de la minería y vamos a lograr conjugar un esquema que les permita desarrollarse en paz y armonía, nosotros entendemos los tiempos que demanda la actividad y somos serios y responsables».

Pero también demandó a quienes vengan a suelo santacruceño que «sean respetuosos de las leyes, que la nueva camada de diputados ha llegado con un conocimiento fuerte de la minería y que los equipos de gobierno trabajan fuertemente por el desarrollo y que ojala sea política de estado en las acciones que tomen día a día», concluyó.

La Opinión Austral

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99