Miércoles 5 de noviembre de 2025

Santa Cruz: ONG presentó escrito ante la ONU por el reclamo de comunidades indígenas de Santa Cruz

  • 29 de julio, 2019
Lo hizo la organización Auspice Stella y advirtió que si bien la Justicia Federal ordenó procesos de consulta previa antes de la construcción de las represas, "las comunidades indígenas no han tenido respuesta favorable a sus peticiones".
"Estamos esperando que termine la feria judicial para que nos convoquen, porque necesitamos que esté el veedor judicial" Una ONG se sumó al reclamo de las 14 comunidades indígenas de Santa Cruz por la construcción de las represas, las cuales deberían previamente haber realizado una consulta previa según lo establece el Convenio 169 de la OIT que Argentina suscribió. Se trata de Auspice Stella, una organización que expuso la protesta en el 41° periodo de sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. No es la primera vez que se acude a Naciones Unidas. A fines del año pasado en Ginebra, Suiza, y con el aval de 21 Organizaciones No Gubernamentales las comunidades presentaron un informe que denunció la violación de los Derechos Humanos en 18 proyectos de empresas chinas, con participación estatal, que se desarrollan en cinco países de América Latina. Fue por medio del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), que advirtieron que de los 18 proyectos, siete pertenecen al sector minero, seis al petrolero y cinco son hidroeléctricos. El informe denunció que se afecta a 15 territorios indígenas; 12 corresponden a la región amazónica, 11 proyectos están enclavados en áreas naturales protegidas y 5 están ubicados en zonas de patrimonio cultural de la humanidad declarados por la UNESCO. A la fecha, hubo tres reuniones en la mesa de diálogo ordenada por la Justicia Federal en 2017, previo amparo presentado por las comunidades. En el último encuentro acordaron reparación e indemnización a los pueblos por la no realización de la consulta previa, pero también veedores. "Estamos esperando que termine la feria judicial para que nos convoquen, porque necesitamos que esté el veedor judicial,  indicó a TiempoSur, Sergio Nahuelquir, autoridad tradicional la Comunidad LOF FEM MAPU. EL DOCUMENTO Según el escrito presentado ante la ONU por la ONG "el avance actual de las políticas de los gobiernos neoliberales, promocionan y proyectan la entrega de grandes concesiones de territorios indígenas, con el manejo de los recursos naturales, dentro de la posesión y propiedad comunitaria indígena, sin llevar adelante procesos de consulta y participación. Ello genera presentaciones judiciales, sin respuesta adecuada, como es el caso de las 14 comunidades mapuche tehuelche de la Provincia de Santa Cruz, que debieron llevar adelante un amparo judicial, por la concesión del Estado argentino, a una empresa de origen chino que construya una represa sobre el Río Santa Cruz, que inunda 150 km de territorio ancestral. Este proceso se lleva adelante sin consulta previa, libre e informada, ni participación indígena, según lo establece el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas. A pesar de que el juez de la causa, ordenó procesos de consulta y participación, las obras de la represa continúan y las comunidades indígenas no han tenido respuesta favorable a sus peticiones". Auspice Stella La organización fue noticia en 2017 cuando se la relacionó con The Mapuche Nation, ONG que promueve y fomentar "los intereses del pueblo mapuche de ambos lados de la cordillera de los Andes. Como su propio nombre indica tiene carácter internacional pues los que lo integran son de varias nacionalidades, siendo la solidaridad y diversidad uno de los pilares fundamentales en los que se asienta". Según su sitio web "la Nación Mapuche está ubicada en el sur de los territorios que hoy ocupan los estados de Chile y Argentina. Hace un poco más de 130 años su territorio ancestral, y el de otros pueblos originarios aliados, se extendía desde el sur del río Bio-Bio (Chile) hasta el extremo austral del continente, y en Argentina desde los ríos Colorado y Salado hasta el estrecho de Magallanes. Es importante destacar que en enero de 1641 la Corona de España y la Nación Mapuche, mediante un tratado limítrofe (Parlamento de Quilín), establecieron una frontera, que fue sistemáticamente ratificada por ambas partes y posteriormente por los nacientes estados de Chile y Argentina". Tiempo Sur
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99