Lunes 3 de noviembre de 2025

Santa Cruz: Por qué desde 2015 la provincia lidera el desarrollo metalífero argentino

  • 26 de enero, 2023
Alicia Kirchner dio prioridad a la actividad desde el inicio de su gestión política y apostó a la asociación estratégica desde la Licencia Social.

FOMICRUZ con reconocimiento en PDAC (Canadá) por el fomento de la actividad. Así serán los 25 años de desarrollo minero.

De 2015 al 2022, la provincia de Santa Cruz se posicionó como el distrito minero argentino de mayor producción y la venta en los mercados internacionales de oro y plata, siendo estos metales de alta demanda

El presente muestra un escenario alentador en el corto plazo, en el 2023 el Macizo del Deseado cumplirá 25 años de producción, un hito para la industria santacruceña y nacional, dado por el inicio de las operaciones de Cerro Vanguardia -en cercanías a Puerto San Julián- marcando el inicio de la minería moderna en Argentina.

¿Por qué Santa Cruz es el distrito del país de mayor crecimiento? Desde la Secretaría de Minería de la provincia -Ministerio de la Producción, Comercio e Industria- destacaron que "el punto de partida fue la llegada de Alicia Kirchner al Gobierno" que tomó la decisión de dejar atrás el recordado "impuesto Inmobiliario Minero" y profundizar la asociación estratégica entre el sector público y privado.

El giro en la política estatal fue clave para que las inversiones se sostuvieran y avanzaran. Se iniciaron dos proyectos metalíferos en el distrito: "Cerro Moro" en Puerto Deseado y "Don Nicolás" en Jaramillo - Fitz Royaportando mayor peso al complejo exportador de metales. En 2022 la actividad implicó el 77,2% del total de sus exportaciones.

El cuarto de siglo de desarrollo minero encuentra al distrito con grandes desafíos por delante para el crecimiento del sector, pero también se debe contabilizar los logros. Recientemente, la Secretaría de Minería de la Nación confirmó que de los 14 proyectos en producción que comercializan metales en Argentina, seis se sitúan en el Macizo del Deseado: Cerro Vanguardia, Cerro Moro, Cerro Negro, Don Nicolás, Manantial Espejo, y San José.

Con estos antecedentes, entre los objetivos a futuro se encuentra la exploración, la primera etapa del encadenamiento productivo. Si bien la inversión creció en los últimos años -en 2021 fue de USD 77 millones- el potencial geológico invita a profundizar esta hoja de ruta.

Otro de los grandes aciertos en los dos últimos periodos institucionales del Gobierno fue la puesta en marcha del Fondo UNIRSE, una definición que es bien vista por los inversores. Con esta herramienta, el Estado fortaleció la Licencia Social concretando aportes económicos para el desarrollo de infraestructura -entre otros- para todas las comunidades de la provincia, no sólo para aquellas que se encuentran bajo la influencia de los proyectos.

PDAC: Santa Cruz en la Prospectors & Developers Association of Canada

El 2023 no será un periodo más para la actividad en el distrito patagónico, se celebrarán 25 años ininterrumpidos de desarrollo de la actividad. Se trata, sin dudas de un hito industrial para Santa Cruz, la región y el país.

La empresa estatal -FOMICRUZ- tiene mucho que ver en esta historia, precisamente la compañía fue creada para el fomento de la industria madre en estas latitudes del país.

En este camino de aprendizaje, uno de los últimos grandes aciertos fue la participación en las ferias internacionales, llegando con stand propio a la convención de mayor peso en la actividad, PDAC en la ciudad de Toronto.

Con esta apuesta, el Gobierno de Santa Cruz se prepara para estar presente del cinco al ocho de marzo próximo en aquella convención para dar a conocer los aspectos sobresalientes del modelo minero provincial y las bondades del Macizo del Deseado, territorio bendecido desde lo geológico.

Estos resultados son hechos concretos alcanzados con un trabajo responsable y sostenido para brindar la seguridad y confiabilidad que necesitan las empresas mineras para crecer en Santa Cruz de la mano del desarrollo sostenible y el fomento de fuentes laborales #HechosParaCrecerhttps://t.co/UhC6uDdkSo

De esa manera, desde AOMA Santa Cruz abrieron un alerta sobre el futuro de Triton en Gobernador Gregores, al tiempo que demandaron concretar mesas de trabajo con el objetivo de brindar contención laboral a aquellos mineros que por ese momento habían recibido los telegramas de despidos. Si bien no se produjeron despidos, el fin de las actividades se realizarán de todos modos.

En esta sintonía, se volvió a poner sobre el debate la Ley de Cierre de Minas sancionada por la Cámara de Diputados que aún no fue reglamentada. La normativa, entre los diferentes conceptos, establece cómo las operadoras deben poner fin a las faenas con el acento puesto en la sustentabilidad ambiental generando un nuevo marco laboral para quienes queden desempleados.

Asimismo, el desarrollo de la exploración -estudio geológico del suelo- es clave porque permitirá generar nuevos desarrollos mineros y ensamblarse con los que llegan al fin de su vida útil

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99