Santa Cruz: YCRT volvió a producir energía con carbón, de Río Turbio para el resto del país
- 5 de abril, 2021
La empresa estatal de Río Turbio volvió a generar energía para entregarla al Sistema Interconectado Nacional. Desde la firma, remarcaron que es "un hito para la empresa y la Nación".
![Santa Cruz: YCRT volvió a producir energía con carbón, de Río Turbio para el resto del país Santa Cruz: YCRT volvió a producir energía con carbón, de Río Turbio para el resto del país](imagenes/noticias/santa-cruz-ycrt-volvio-a-producir-energia-con-carbon-de-rio-turbio-para-el-resto-del-pais-SMjy.jpg)
La Central Termoeléctrica de 21 MW de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) que conduce Aníbal Fernández, comenzó a generar energía eléctrica y a entregarla al Sistema Interconectado Nacional.
Desde el 31 de marzo entrega 4.5 MW al Sistema Interconectado Nacional, precisaron desde la empresa y destacaron que es "en un momento en el que nuestro país requiere de toda la energía producida dentro de nuestras fronteras que se pueda obtener, para contribuir a la recuperación económica y la puesta en marcha del sistema productivo de país".
La idea había sido anticipada por La Opinión Austral el 19 de enero. Mientras la Intervención busca activar la pequeña central de la minera estatal, desde Luz y Fuerza aseguraron a La Opinión Austral que esa usina está en condiciones de "generar 8 MW". La pequeña producción aportaría ingresos por unos $ 30 millones.
"Constituye sin dudas un hito para la Empresa y para la Nación Argentina aún con todas las dificultades y desafíos impuestos por la pandemia global de COVID-19", señalaron
La idea de vender energía "constituye uno de los objetivos de la nueva intervención dirigida por Aníbal Fernández que ya ha logrado que la Usina Termoeléctrica de 240 MW pase a la órbita de YCRT luego del intento de desmembramiento y paralización que pretendió el proyecto económico macrista", indicaron
La Opinión Austral