Lunes 17 de noviembre de 2025

Se inició un taller formativo sobre la protección de los glaciares

  • 8 de julio, 2021
La cartera ambiental nacional organizó el espacio para generar intercambios de experiencias y capacitar en la temática a representantes de distintas jurisdicciones.

 

Dio inicio el "Taller de capacitación en instrumentos de gestión ambiental para la protección de glaciares", encuentro promovido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estuvo encabezado por la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Florencia Gómez, acompañada por la directora nacional de Gestión Ambiental del Agua y de los Ecosistemas Acuáticos de la misma cartera, Gabriela González Trilla.

Gómez, —quien envió en primer término el saludo del ministro del área, Juan Cabandié,— aseguró que el encuentro “es un primer taller” y que la idea “es poder llevar otros adelante, en la medida en que lo soliciten las distintas provincias”. También indicó que fue pensado “en términos de garantizar el cumplimiento de la ley de glaciares”. “Es un espacio de diálogo, de intercambio de las buenas prácticas y de las mejoras vinculadas a la gestión ambiental para la protección de los glaciares. No solamente sobre el inventario sino también en lo relativo a la evaluación ambiental y a la evaluación ambiental estratégica, sobre actividades productivas que es necesario que cuenten con licencia ambiental, no solo social”, agregó la funcionaria nacional.

Por su parte, González Trilla explicó: “Este taller lo pensamos como un taller de intercambio que está enfocado en dos módulos. El primero tiene un enfoque más legal, de aplicación de la ley. Y el segundo, con un enfoque más técnico”. Luego detalló la agenda prevista y el temario esperado para el desarrollo de ambas jornadas.

En el encuentro se repasaron aspectos claves en la temática, como los alcances, el ámbito de aplicación y las autoridades de la Ley 26639, de presupuestos mínimos de preservación de glaciares y ambiente periglacial, así como también las actividades prohibidas por la normativa. También se dialogó en torno a los instrumentos de política y gestión de la Ley General del Ambiente, (n.° 25675), en su relación con la norma anteriormente mencionada.

Más avanzada la jornada, se realizó una presentación con detalles del Primer Inventario Nacional de Glaciares, la que estuvo a cargo de especialistas del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA). Allí se explicó de qué manera se consiguió este primer inventario y se describió la metodología utilizada para identificar, mapear y caracterizar los glaciares y geoformas periglaciales que actúan como reservas hídricas. También se abordaron cuestiones más específicas de los glaciares del país, tales como su tipo y distribución.

El taller continuará mañana, momento en que se abordarán los siguientes pasos del Inventario Nacional de Glaciares (el nivel 3), las estrategias de monitoreo de campo y análisis de datos, entre otros aspectos. Además, se expondrán buenas prácticas para incorporar el tema de los glaciares en los estudios ambientales, en el marco de los procedimientos de evaluación ambiental y también en virtud de la planificación y elaboración de estudios de impacto ambiental de la evaluación ambiental estratégica.

El encuentro, en su primera jornada, también contó con la presencia de técnicos de la Secretaría de Minería de la Nación, del Instituto Antártico Argentino, del Instituto Geográfico Nacional y de la Administración de Parques Nacionales. Por Tierra del Fuego e Islas del Atlántico sur, participaron referentes de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la Secretaria de Ambiente provincial; desde San Juan, lo hicieron representantes de la Universidad Nacional de San Juan, del Instituto de Investigaciones Hidráulicas y de la Secretaría de Ambiente de la provincia; por Catamarca, formaron parte integrantes de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, de las secretaría de Minería de Medio Ambiente y del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. También participaron personal de la Gestión Ambiental y de Planificación Ambiental de Río Negro, de la Secretaría de Ambiente de La Rioja, de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza; y del Ministerio de Ambiente de Jujuy.

Cronista.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99