TSX en Mendoza: el primer paso para crear un hub financiero para la minería
- 3 de abril, 2025
Este jueves se iniciarán las reuniones para que los propietarios de proyectos mineros en Mendoza y en la región puedan tener llegada a financiamiento en Toronto, Canadá.

Edwards Gajardo
Este jueves Mendoza busca dar el primer paso para convertirse en un hub financiero para el sector minero. La TSX Venture Exchange, bolsa de valores de Toronto, llega con una misión del programa Capital Pool Company (CPC). El objetivo del encuentro será reunir a propietarios de proyectos en Mendoza, Argentina y los países cercanos con una posible fuente de financiamiento a través de la bolsa canadiense.
Las gestiones para este encuentro fueron realizadas por Impulsa Mendoza, señalando que es uno de los segmentos que buscan desarrollar en materia minera más allá de lo que está netamente vinculado al potencial geológico. Desarrollar un segmento de los servicios no solo para Mendoza sino para toda la región.
El concepto es juntar empresas en condiciones de listar en la TSX Venture Exchange con los dueños de proyectos mineros en búsqueda de financiamiento para los diferentes eslabones de la cadena de desarrollo. El fin es que estos encuentros sirvan para que se fusiones vayan juntos a buscar dinero en la bolsa. En palabras simples, armar parejas entre propietarios y empresas que pueda ir en busca de recursos en Canadá.
Con la mayoría de los proyectos aprobados para la exploración en proceso para ampliar la información geológica de sus propiedades, hay pocos proyectos mendocinos en esta primera etapa, pero -según indicaron desde Impulsa Mendoza- vienen propietarios de derechos mineros de Chile, San Juan y Salta.
Lo que se busca con esta presencia es que Mendoza se posicione como una escala regional para buscar financiamiento en Canadá o Australia, pero no sólo con proyectos argentinos, sino de toda la región. De resultar exitosas estas gestiones, en el futuro esperan instalar todo un hub con entidades financieras y jurídicas, entre otras.
En noviembre, Guillaume Légaré, representante de TSX para Latinoamérica, destacó que el modelo de TSX Venture con los inversionistas retail puede aplicarse en Argentina y Mendoza. Respecto a la cantidad de información, un tema en el que tienen que trabajar los proyectos de Malargüe Distrito Minero Occidental, MDMO, el representante de la bolsa destacó que "a partir del momento que hay un informe técnico 43-101, es posible tener una discusión con los bankers en Canadá y con los inversores. Pero tener este informe técnico es un proceso también".
Los informes técnicos 43-101 son instrumentos para las normas de divulgación de los proyectos mineros. A través de estos informes, las empresas propietarias o exploradoras, dan a conocer sus resultados a las bolsas de valores de Canadá.
Légaré destacó que es clave la calidad del activo, es decir de los yacimiento, y confirmó que "la única manera de comprobar realmente la calidad del activo es a través de este informe técnico 43-101".
Mdzol.com