Domingo 16 de noviembre de 2025

Un proyecto por el cuál la minería pone en agenda al litio y al cobre

  • 18 de octubre, 2021
Con la presentación del proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, se hizo pie en la agenda minera, que pasa a estar dominada por los proyectos de litio y los de cobre.

 

Entre el fantasma de los temas no resueltos en Mendoza y en Chubut y las indefiniciones sobre medidas para encauzar inversiones, la iniciativa del gobierno para la transición hacia electromovilidad propone otra mirada para el sector minero.

Por Sabrina Pont

Con la presentación del esperado proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, el Gobierno Nacional hizo pie también en la agenda minera que ahora pasa a estar dominada por los proyectos de litio y los de cobre.

Contra el desgaste que genera el fantasma de los temas aún no resueltos, como la marcha atrás de dos procesos de debate (uno en Mendoza en 2020 y otro en Chubut en 2021), que pretendían modificar leyes provinciales que prohíben el desarrollo de la actividad, apelando a fundamentos ambientales, la minería encuentra una oportunidad de pararse del lado de las soluciones que se tomarán hacia adelante y dejar de ser enlistada como culpable del cambio climático.

Indefiniciones

En paralelo, las indefiniciones sobre asuntos que se reclaman para encauzar nuevas inversiones, como los obstáculos para operar con restricciones cambiarias y la incertidumbre sobre un nuevo formato de retenciones, deja desdibujado el eslogan que se impulsó desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández y que apuntó a destacar a la minería como generadora de los dólares frescos por exportación que precisa el país para su recuperación económica.

Ante esas batallas, por el momento en suspenso, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, remonta a la minería para destacar la posibilidad que tiene el país de proveer los productos que el mundo necesitará para llevarlo a cabo en un futuro cercano. El funcionario nacional es el principal impulsor de la iniciativa, que a mediano plazo, busca una normativa que acompañe la transición hacia la electromovilidad.

“Estamos hoy en los albores de una verdadera revolución productiva y tecnológica que se desplegará en el mundo en las próximas dos décadas. Argentina no tiene que ser un mero espectador; queremos poner en valor nuestras materias primas, lo que tenemos en materia de minería de litio, las capacidades industriales adquiridas, la trayectoria del sector automotriz que está en un gran momento”, señaló el funcionario en el lanzamiento del proyecto de Ley.

Demanda creciente

“Estamos hoy en los albores de una verdadera revolución productiva y tecnológica que se desplegará en el mundo en las próximas dos décadas. Argentina no tiene que ser un mero espectador; queremos poner en valor nuestras materias primas, lo que tenemos en materia de minería de litio, las capacidades industriales adquiridas, la trayectoria del sector automotriz que está en un gran momento”, señaló el funcionario en el lanzamiento del proyecto de Ley.

Demanda creciente

En muchos países ya se han definido metas para lograr dar un salto hacia un mundo más eléctrico a partir de la generación de fuentes renovables, que indefectiblemente va a requerir más cobre.

En este punto, los empresarios mineros también anclan la discusión sobre el desarrollo en este nuevo régimen de movilidad sustentable. Así lo expresó el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco.

“Queremos mostrar una nueva impronta a través de la electromovilidad y hacer hincapié en la importancia que tiene el desarrollo del litio y del cobre en la cadena productiva de las baterías y la electrificación del transporte” sostuvo Mignacco.

La ley de Movilidad Sustentable busca acompañar la transición hacia la electromovilidad

Agregó su convicción de que “ese tipo de minería que se está haciendo en el país está muy bien valorada”, definió quien además preside Minera Exar, que está construyendo la mina de litio Cauchari Olaroz en Jujuy, el único nuevo proyecto minero del país que está en marcha.

Más proyectos

Para los demás emprendimientos que tiene en carpeta la Secretaría de Minería de la Nación, falta dar pasos importantes en cuanto a permisos, estudios y autorizaciones. Una vez logrados, llega la etapa en la que se buscan los inversores internacionales para ponerlos en marcha.

En ese estadio hoy están en la mira los grandes proyectos de cobre, que en cuanto a inversión, producción, empleo y proveedores, son cinco veces más grandes que los de litio. Pero en ningún caso se animan a ponerle fecha de largada.

A mediados de julio, las autoridades de Josemaría Resources, la empresa que lleva el proyecto de cobre del mismo nombre en San Juan, presentó el último Informe de Impacto Ambiental (IIA) y ya tiene hecha la factibilidad.

Otro de los proyectos de cobre con algunos avances es el Proyecto Integrado Minera Agua Rica - Alumbrera (MARA), en Catamarca, que tiene como meta para este año terminar su estudio de factibilidad.

En este caso, la estrategia de empalme del nuevo emprendimiento Agua Rica, que encabeza la canadiense Yamana Gold, con el cierre de la mina Alumbrera, no solamente implica un ahorro importante de costos y tiempos de construcción, sino que además reduce el impacto y revaloriza instalaciones industriales que de otro modo serían pasivos ambientales.

En producción

No obstante, los proyectos metalíferos de oro y plata, que son los que están actualmente en producción y sostienen a la actividad, en total son ocho en todo el país. En 2020, pandemia mediante, generaron exportaciones por 3.200 millones de dólares.

De ese puñado, Cerro Negro, que está a cargo de la estadounidenses Newmont, fue la principal exportadora de oro del país el año pasado, con un promedio anual de ventas al exterior por USD 600 millones. Es la mina de Santa Cruz más grande y una de las dos más importantes del país -la otra es Veladero de Barrick y Shandong Gold-

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99