Lunes 17 de noviembre de 2025

YPF Litio: cómo es la estrategia para integrar la cadena hasta producir celdas y baterías

  • 5 de septiembre, 2021
YPF se lanza a la integración vertical de la cadena de valor del litio, con la misión de controlar el proceso tecnológico y el know how desde la exploración hasta la fabricación de celdas y baterías,

Santiago Spaltro

Para no quedar en el pasado, las petroleras globales fueron transformándose en los últimos años en empresas energéticas integrales, que faciliten la transición hacia una matriz energética más limpia y amigable con el medio ambiente.

YPF, en la búsqueda de ser vanguardia en la Argentina, constituyó la firma YPF Litio S.A. para integrar toda la cadena de valor del mineral que se utiliza para las baterías, que serán fundamentales para almacenar la energía renovable intermitente.

La sociedad tendrá como objetivos desde la exploración y explotación del carbonato de litio hasta la producción de celdas y baterías en serie a baja escala. La misión es controlar la tecnología y el know how con valor agregado nacional.

La estrategia que impulsó el presidente de la compañía, Pablo González, tiene un acompañamiento vital del Estado nacional y se trabajará palmo a palmo con las provincias productoras, como Jujuy, Salta y Catamarca.

González, y el gerente general de la compañía, Sergio Affronti, se reunieron el miércoles con el embajador de India en la Argentina, Dinesh Bhatia; el secretario de Minería, Alok Tandon, y el CEO de KABIL, la empresa estatal de minería india, Ranjit Rath, para reforzar el vínculo internacional de colaboración en proyectos de litio. En la empresa confiaron que hay otros países interesados en asociarse al negocio.

Sin descuidar el core business de petróleo y gas, la entrada de YPF al negocio de litio representa un paso sumamente importante para avanzar hacia la transición energética, y potenciar el desarrollo de este recurso y su industrialización con agregado de valor nacional.

Del yacimiento al cliente

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, adjudicó un subsidio de $ 11 millones para financiar el diseño de estrategias de investigación y desarrollo del litio, desde su génesis geológica y extracción, hasta la producción de compuestos aplicables en tecnologías de baterías y otras aplicaciones.

El proyecto fue llevado adelante por un consorcio público-privado integrado por la Universidad Nacional de Jujuy; y las empresas YPF Tecnología (Y-TEC) y Laring San Luis.

Con la creación del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas sobre el litio en Jujuy, YPF avanzará en tecnologías no evaporíticas de separación y purificación del carbonato.

Recientemente, Y-TEC incursionó en la industria del litio desarrollando proyectos de I+D en conjunto con distintos grupos del Conicet.

Además, posee laboratorios en su planta en Berisso donde se realizan desarrollo de materiales activos en base al litio para la fabricación de baterías.

Y-TEC también compró una planta piloto con tecnología china para realizar ensayos de escalado industrial para la aplicación de estos materiales activos.

El próximo paso será la construcción de una planta experimental para producir celdas y baterías de litio en el país, ya que hasta el momento la Argentina solamente ensambla las baterías.

Este proyecto de baja escala, cuya finalización se planea para mayo de 2022, desagrega el paquete tecnológico e industrializa nacionalmente el litio en toda su cadena.

Demandará una inversión de u$s 2,5 millones (60% del Ministerio de Ciencia y Tecnología y 40% con fondos propios de YPF) y permitirá fabricar unas 300 celdas por día en un turno de trabajo, con una energía de 5 megavatios-hora al año, que equivale a lo que usan unos 16 colectivos eléctricos (de 0,3 MWh anuales). Si totaliza 3 turnos, la producción escalará a 780 celdas por 13 MWh al año.

Los primeros clientes serán el Ministerio de Defensa y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tienen instalaciones de energías renovables (paneles solares en lugares donde no llega la red interconectada eléctrica) y necesitan las baterías para almacenar la energía

El Cronista

  • Email
  • Whatsapp
  • Imprimir
  • NOTICIAS RELACIONADAS
    Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
    Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
    Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
    Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
    Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
    Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
    Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
    Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
    Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
    Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
    Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
    Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
    Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
    Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
    Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
    Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
    Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
    Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
    Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
    Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
    Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
    Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
    Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
    Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
    Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
    Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
    Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
    suryajp
    monggojp
    senang303
    sukses303
    horus303
    sboku99
    spesial4d
    joinbet99