El decano de la Facultad de Tecnología, Carlos Savio, dijo que esto le daría mas transparencia al proceso. El decano de la Facultad de Tecnología de la UNCA, Carlos Savio, consideró que la Universidad y la sociedad en general deberían tener un rol más preponderante en la aprobación de los informes de impacto ambiental que present
El jueves pasado, en uno de nuestros espacios editoriales, calificamos como "auténtica burrada" considerar que en las elecciones de Andalgalá, por el estrecho triunfo de Eduardo Córdoba sobre Miguel Morales en la categoría "intendente", había triunfado la antiminería. Lo hacíamos a partir de los resultados generales, que determinaron un amplio triunfo del peronismo en la jurisdicción. Tanto Alberto Fernández en la categoría "presidente", como Raúl Jalil en la de "gobernador", ganaron por amplio margen y, durante la campaña, apostaron por la minería como actividad fundamental para el aumento de las exportaciones y el desarrollo de la provincia. En base a estos presupuestos, afirmar desde el periodismo que hubo un veredicto antiminero, es un despropósito que está más allá de las opiniones del intendente electo, piense como piense. A raíz de haber enfrentado la opinión de El Ancasti por esta cuestión, una de las periodistas de ese medio se sintió agraviada por el supuesto ataque editor
Luis Manuel Álvarez, quien estuvo presidiendo la Cámara Minera de Catamarca (CMC), se refirió a la actualidad del sector minero y a algunos conflictos en particular, por ejemplo, lo sucedido en Antofagasta de la Sierra. En tal sentido señaló que "es una mentira de un intendente de un partido político distinto al del senador", agregando que "nosotros no podemos entrar en ese tipo de cuestiones, pero mienten deliberadamente, confunden a la gente y lo único que hace es complicar el desarrollo de los proyectos mineros cuando es la única actividad que le está dando trabajo a todos los pobladores de esa zona". Asimismo, puntualizó que para resolver esta situación debe haber "un trabajo conjunto" entre el sector minero, el Estado y los medios de comunicación. "El mensaje más importante que yo quiero dejar (?) vuelve a pasar
Culminó la participación del Gobierno de Catamarca, encabezada por Lucía Corpacci, en la 6ta. Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos. Hubo reuniones con empresarios, fondos de inversión, cuerpos diplomáticos, universidad, entre otras. La provincia ratificó su política minera. Catamarca cerró su participación en IMAR 2019, en Australia, donde autoridades de gobierno, expertos internacionales, empresarios y representantes de la industria minera a nivel internacional, debaten sobre la actividad y